El Paso de los Grillos
INICIAN ACCIONES PARA DISMINUIR EL RUIDO EN EL CENTRO
Published
6 años agoon

Para garantizar la convivencia armónica en un ambiente de respeto y buena voluntad, el alcalde Renán Barrera Concha suma esfuerzos con el Patronato del Centro Histórico para lanzar la campaña “Mido mi Ruido”, que representa un paso más en la atención y concientización de la contaminación auditiva.
Ayer Renán Barrera, acompañado de Federico Sauri Molina y Eduardo Seijo Solís, directores de Desarrollo Urbano y Desarrollo Económico y Turismo, respectivamente, supervisó la cabina “Mido mi ruido”, instalada en el Pasaje de la Revolución.
Barrera Concha indicó que esta campaña coordinada busca crear conciencia y sensibilizar a la sociedad en cuanto a la contaminación auditiva urbana y la importancia de ser partícipes de las acciones para la atención a este tema.
—Tanto el Ayuntamiento como el Patronato nos comprometimos a trabajar en conjunto con los diferentes actores en el centro histórico, usuarios, habitantes y comercios, promoviendo prácticas nuevas para el impulso comercial en esta zona en un ambiente de armonía y colaboración—dijo.
A propuesta del alcalde, el pasado 18 de junio, el Cabildo aprobó las reformas al Reglamento de Protección al Ambiente y del Equilibrio Ecológico del Municipio de Mérida, que precisamente buscan que prevalezca el respeto a terceros para lograr una sana convivencia que permita avanzar hacia un desarrollo sostenido mediante la promoción del orden urbano.
Barrera Concha refirió que tanto la autoridad como las organizaciones civiles y la sociedad deben asumir su papel integral como ciudadanos comprometidos con el Centro Histórico y con la ciudad.
—Todos los que de alguna manera participamos en este proyecto de “convivencia armónica”, el inversionista, el comerciante, el empresario, las personas, los transportistas, debemos ocuparnos del tema porque es para nuestro bienestar—subrayó.
Hoy sumamos voluntades, enfrentamos las causas, analizamos opciones y compartimos propuestas ciudadanas, buscamos el orden en un marco de derecho que nos permita a todos seguir teniendo un centro histórico disfrutable y que nos haga sentir orgullosos como ciudadanos que se preocupan y ocupan por su ciudad, agregó.
Estas regulaciones se hacen necesarias ante el nuevo repoblamiento del centro de la ciudad, explicó, pero al mismo tiempo debemos tener en cuenta que el Centro Histórico es hoy un espacio que ofrece una diversidad de servicios y actividades, sobre todo culturales, artísticas y gastronómicas que dan vida al corazón de la ciudad de Mérida.
La cabina “Mido mi ruido” estará de manera itinerante en cuatro puntos del Centro Histórico de la ciudad del 18 de julio al 5 de agosto y su objetivo es que el ciudadano tenga una experiencia sobre los daños que pueda causar el ruido y cómo revertirlo.
Esta cabina está construida de policarbonato y en ella el usuario podrá tener una experiencia interactiva, sonora y visual, en la cual verá una animación proyectada donde conocerá los daños que produce el ruido a la salud.
En su parte posterior, la cabina tiene un medidor de sonido, el cual indicará cuando el ruido ambiental rebase el límite permitido.
La animación digital consiste en un recorrido virtual por las calles del Centro Histórico, donde se podrá identificar las fuentes de contaminación sonora.
El usuario podrá controlar las fuentes de ruido desde el tablero de la cabina, así como la incidencia del sonido en su pulso cardiaco.
Los lugares donde estará la cabina son el Pasaje de la Revolución, del 18 al 26 de julio; Pasaje Emilio Seijo, del 26 al 31 julio 2019; parque Hidalgo, del 31 de julio al 5 de agosto y la exposición final en bajos de Palacio Municipal sólo el 5 de agosto.
La campaña es resultado de acciones como mesas de trabajo con instituciones de educación superior (Universidad Autónoma de Yucatán, Instituto Tecnológico de Mérida, Universidad Modelo y Universidad Marista) y el foro llamado “Mérida, hacia una ciudad inteligente”, que tuvo como tema el ruido en el Centro Histórico.
De este foro surgió un concurso para universitarios denominado “Convivencia Armónica”, donde los ganadores propusieron soluciones para el problema del ruido por medio de la mencionada campaña de concientización, así como una herramienta tecnológica que ayudará a tomar conciencia de ello.
En la supervisión estuvieron presentes Luis Enrique Roche Correa, tesorero del Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, Yucatán, A.C.; Zazil Canto Ureña, secretaria del Patronato del Centro Histórico, Jan Carlos Durán Gómez, jefe de Comunicación y Cultura Oficina de Gestión; Raúl Zapata Álvarez, director Oficina de Gestión del Patronato y Aída Castro Espinosa, Aram Cauich Castillo y Georgina Chi Erosa, ganadores del primer, segundo y cuarto lugar del concurso “Convivencia Armónica”.
You may like
-
AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS
-
CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES
-
GOBERNADOR ENCABEZA AUDIENCIAS CON EL PUEBLO
-
MUNICIPIO AVANZA EN INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
-
CIUDADANÍA ELEGIRÁ PARQUES Y CORREDOR VERDE EL 11 DE MAYO
-
INCENDIO EN TERRENO ALARMA A VECINOS DEL CENTRO
El Paso de los Grillos
AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS
Published
1 día agoon
1 abril, 2025
Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.
Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.
En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.
Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.
Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.
“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.
Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.
Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.
En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:
- “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
- “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
- “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
- Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez
Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.
Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.
Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.
El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.
El Paso de los Grillos
CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES
Published
1 día agoon
1 abril, 2025
El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.
«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.
Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.
En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.
El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.
El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.
Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.
El Paso de los Grillos
OFRECEN PLÁTICA SOBRE ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA
Published
1 día agoon
1 abril, 2025
Para prevenir el acoso escolar e identificar situaciones de riesgo, la Policía Municipal de Kanasín impartió una plática a estudiantes de la primaria «José Vasconcelos», en Villas de Oriente.
Dirigida a niños de quinto y sexto grado, la charla abordó el acoso escolar y la Ley Olimpia, explicando sus consecuencias dentro y fuera del aula.
Se detalló que este tipo de violencia puede ser verbal, física o psicológica, y ocurrir en la escuela o de forma virtual.
Los oficiales destacaron la importancia de la Ley Olimpia, creada por Olimpia Coral Melo tras ser víctima de violencia digital.
Esta legislación, que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, ha sido aprobada en todo el país.
Un total de 114 alumnos participaron en la plática y convivieron con la mascota Polihéroe, con quien se tomaron fotos al finalizar la actividad.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias7 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA