El Paso de los Grillos
ADOLESCENTES SON CAPACITADOS EN PREVENCIÓN DEL DELITO
Published
6 años agoon

Las familias del municipio representan el corazón de Mérida y por eso estamos comprometidos a seguir brindándoles espacios de aprendizaje, recreación y entretenimiento que fortalezcan la cohesión social para seguirnos manteniendo como una ciudad con excelente calidad de vida, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
Durante un recorrido por las instalaciones del Centro Cultural del Sur, donde supervisó las actividades de los “Cursos de Verano 2019”, el Concejal subrayó que estos tienen el propósito de complementar la unión familiar, mejorar la calidad de vida, la convivencia y el diálogo en los hogares, a fin de fortalecer la armonía como habitantes de una ciudad congruente en acciones y resultados.
Acompañado de los titulares de las direcciones participantes en los cursos, Barrera Concha dijo que estas actividades de verano, que se realizan en 74 sedes de la ciudad y comisarías, también son una oportunidad para que niños, niñas, jóvenes y adultos aprovechen espacios para el aprendizaje y la convivencia.
— Nuestro compromiso es hacer que estos cursos y las sedes donde se llevan al cabo se conviertan en espacios donde los padres de familia pueden dejar con tranquilidad a sus hijos porque saben que serán bien cuidados al mismo tiempo que aprenden y se divierten—resaltó.

Agregó que estos espacios de esparcimiento, que finalizarán el 23 de agosto, además de contribuir a la práctica del deporte, la recreación, diversión y aprendizaje promueven el tejido social, la convivencia familiar e incentivan la creatividad de los participantes al fomentar en ellos la conciencia sobre su entorno, permitiéndoles explorar su sensibilidad artística y curiosidad científica.
— Para nuestro Ayuntamiento es importante la educación de los niños, pero en un entorno más dinámico, basado en la diversión que les permita disfrutar de unas vacaciones de verano como se merecen, fomentando su capacidad de crecimiento, ofreciéndoles al mismo tiempo, opciones de aprendizaje en un ambiente recreativo— expresó.
Durante su estancia en el centro donde estuvo acompañado de padres de familia y regidores integrantes de las comisiones de Juventud y Deportes, Educación y de Cultura, Barrera Concha comentó que el programa veraniego se cimienta con base en los objetivos del Plan de Desarrollo Municipal, que busca elevar el bienestar de la población, fortalecer la participación ciudadana y fomentar la integración de las familias a través del deporte, la socialización y la recreación.

La jornada de supervisión matutina incluyó visita a los talleres de baile, música y torneo de basquetbol así como a la clase de capoterapia, dirigida a las personas de la tercera edad, a quienes en esta ocasión se ha tomado en cuenta para las actividades de verano, luego de que en la primera administración del alcalde Renán Barrera se ofrecieran cursos veraniegos para ese sector de la población con gran éxito.
Al visitar el aula donde elementos de la policía municipal llevaba a cabo el curso de prevención del delito, dirigido a niños de 12 a 15 años, el Presidente Municipal pidió a los jóvenes participantes aprovéchalo al máximo y no quedarse con la duda ya que este tipo de información que se ofrece a través del programa D.AR.E es importante para avanzar hacia una sociedad sensible y humanitaria.
Cabe destacar que en este mismo punto Renán Barrera aprovechó para entrevistar junto con los medios de comunicación a la niña Melissa Castillo, quien entusiasmada dijo que además de divertirse con sus compañeritos también aprende cómo puede afrontar temas importantes como el acoso escolar o el bullying.
Como ya se ha informado con anterioridad los cursos de verano 2019 abarcan dinámicas deportivas, de prevención y salud, de valores y tradiciones, así como actividades artísticas entre las que se incluyen: la lectura, activación física, manualidades, prevención del delito, cuidado de los animales, arqueología y nutrición, cocina infantil, manualidades, pinta caritas, juegos recreativos y tradicionales, baile e inglés.

Otras opciones para divertirse son el taller Juegos tradicionales y leyendas de mi pueblo; el curso Juego, aprendo y cuido mi medio ambiente, así como las actividades Mis vacaciones en la biblioteca, campamento deportivo, taller de arqueología para niños y Torre Educazoo.
Las 74 sedes se encuentran distribuidas en el centro, sur, norte, oriente y poniente de la ciudad, incluidas bibliotecas, unidades deportivas, centros de Desarrollo Integral, Centros culturales, los parques recreativos Oriente, Ecológico Poniente, Arqueo Ecológico Xoclán y Anikabil, comedores, Centros de Adulto Mayor.
Asimismo se realizan actividades en el Centenario, Centro de Emprendedores, museos, el centro Baaxal Kaambal y 11 comisarías del municipio: Cholul, San José Tzal, Caucel, Chichí Suárez, Dzytiá, Dzununcan, Komchén, Molas, Xcanatún, Xcumpich y Sitpach.
En esta ocasión, la asistencia es de unos 10,000 participantes, de los cuales 9,700 son niñas y niños de 6 años hasta 12-17 años (de acuerdo al curso) y 300 son adultos mayores a partir de los 60 años cumplidos.
Para hacer más eficiente la atención a los asistentes, el personal a cargo recibió capacitación sobre primeros auxilios y RCP (procedimiento de resucitación, actuación en situaciones de riesgo del menor y/o asistente; inspección y evacuación de inmuebles y combate a incendios.
Las dependencias participantes son: Bienestar Social, Cultura, DIF, Desarrollo Social, Economía y Turismo, Desarrollo Urbano, Servicios Públicos/Centenario y Policía Municipal.
Para mayor información sobre las actividades, sedes y horarios, se puede consultar www.merida.gob.mx Facebook ayuntaMerida y en twitter @ayuntaMerida
You may like
El Paso de los Grillos
EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR
Published
13 horas agoon
16 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.
Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.
Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.
De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.
En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.
Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.
Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.
El Paso de los Grillos
PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA
Published
16 horas agoon
16 noviembre, 2025
Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.
Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.
“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.
La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.
“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.
Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.
Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.
El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
El Paso de los Grillos
GOBERNADOR ENTREGA NUEVAS MOTOS A LA SSP
Published
2 días agoon
15 noviembre, 2025
El Gobierno del Estado entregó ayer 15 motocicletas tipo patrulla a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para fortalecer las labores de vigilancia y reacción en todo Yucatán.
“Desde el inicio de nuestra administración dijimos que no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para dotar a nuestra policía estatal del equipamiento necesario para cuidar la seguridad de las y los yucatecos, como lo han hecho hasta el día de hoy”, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Las motocicletas cuentan con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico; herramientas que permitirán mejorar la presencia operativa de los elementos en colonias, municipios y comunidades del Estado.
Díaz Mena señaló que la seguridad es preciada en Yucatán y subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la corporación con nuevos recursos.
El Mandatario añadió que la SSP ha sido reconocida por autoridades federales, al señalar: “No lo digo yo, lo dicen autoridades federales: esta corporación es reconocida como la mejor del país. Muchas felicidades al Secretario Saidén y a todos los elementos por su trabajo”.

El evento se realizó en presencia del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda. El equipamiento representa una inversión de 13 millones de pesos con recursos estatales.
Finalmente, ‘Huacho’ llamó a mantener la confianza ciudadana, así como reforzar coordinación entre fuerzas estatales, federales y municipales.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
