Connect with us

Más Noticias

NUEVO CHOQUE CON HERIDOS EN ESQUINA “CIEGA” DE SANTA ANA (vídeo)

Published

on

Dos mujeres resultaron lesionadas en un fuerte choque que se registró hoy en la calle 45 por 64 del centro de Mérida.
En esa esquina del rumbo del barrio de Santa Ana han ocurrido constantes accidentes, generalmente con lesionados, debido a la poca visibilidad que tienen los que llegan sobre la 45.
Hoy, Monserrat García Acosta iba conduciendo el automóvil Chevrolet Sonic, con placas ZAY-122-A, sobre la calle 45 de oriente a poniente. Al llegar a la esquina con 64 hizo alto, pero los autos estacionados sobre esta arteria la obligaron a asomar en exceso y cruzar.
Eso provocó que fuera impactada por la camioneta Mitsubishi Grandis, con matrícula YZU-464-B, que en ese momento pasaba al mando de Carolina Castillo Rodríguez.
Tras el encontrón, el Sonic giró 180 grados y golpeó al Volkswagen Gol, con matrícula YZS-092-A, conducido por Ismael Carrillo, quien venía detrás suyo y hacía alto sobre la 45.
La camioneta continuó su trayecto sobre la 64, pero sin control del volante por Castillo Rodríguez, de modo que subió a la acera izquierda, donde partió y derribó un poste de madera de Teléfonos de México.
Ambas mujeres resultaron lesionadas y fueron valoradas en el lugar por los paramédicos de la Policía Municipal de Mérida.
Por espacio de horas, la circulación vehicular de esa zona quedó afectada, pues los agentes tuvieron que cerrar la calle para atender a las lesionadas, retirar los vehículos chocados y permitir las labores de trabajadores de Telmex.

El accidente más reciente, con varios lesionados en esa misma esquina, ocurrió en agosto pasado.
PRESIDIO informó que 12 personas quedaron heridas tras colisionar un automóvil particular contra una camioneta del transporte público urbano.
En esa ocasión, un Renault se proyectó contra la acera, donde volcó y sus dos ocupantes quedaron heridos, en tanto los 10 pasajeros de una unidad del FUTV de la ruta “Francisco de Montejo” resultaron lesionados y dos de ellos ameritaron hospitalización.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

LAS MUJERES SON PRIORIDAD PARA MI GOBIERNO: ALCALDESA 

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada arrancó las actividades de su Primer Informe de Trabajo, frente a cientos de mujeres de distintos sectores y zonas de Mérida y sus comisarías.

“Aquí, hace un año, comenzamos este camino juntas. Este es el inicio de una historia con rostro de mujer. Donde las mujeres toman el lugar que les pertenece en la sociedad. Donde son el centro y el núcleo de la más chula de las ciudades”, afirmó la Alcaldesa, durante una reunión desde el sur, en el Centro de Desarrollo Integral San José Tecoh.

De acuerdo con lo informado, siete de cada diez apoyos sociales, impulsados por el Ayuntamiento de Mérida, son para mujeres. 

“Hoy me toca abrazar con palabras y con hechos a meridanas valiosas que sostienen sus hogares con amor y valentía. A ellas las cuidamos, las apoyamos y las acompañamos para que sus sueños florezcan”, compartió Cecilia.

Patrón Laviada compartió las diferentes acciones que ha emprendido su administración, durante el primer año de funciones, en favor de este grupo poblaciones. 

Con este contexto, el Cabildo aprobó más recursos para las mujeres, incrementando en un 32.83 por ciento el presupuesto del Instituto de las Mujeres. 

También, destacan los 206 créditos de Mujer a Mujer de hasta 20 mil pesos para emprendedoras que desean iniciar o fortalecer sus negocios. 

De igual forma, están los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer; con una bolsa de más de 5 millones de pesos a disposición. 

Desde el Centro de Atención y Refugio para Mujeres en Situación de Violencia Extrema, se brindaron 14 mil 142 servicios y resguardo seguro a mujeres y sus hijas e hijos.

Además, se amplió el horario de atención del Instituto de las Mujeres, así como los servicios de atención, acompañamiento jurídico y apoyo a niñas, niños y adolescentes.

Para seguridad, se estableció la Línea Mujer, disponible las 24 horas; que ya atendió a 1 mil 185 mujeres e implementó 170 planes ante violencia feminicida.

Se instalaron 10 botones Alerta Segura en el primer cuadro de la ciudad, permitiendo a la Policía Municipal de Mérida brindar atención ante urgencias; principalmente a mujeres o personas en situación vulnerable.

En materia de capacitación, más de 10 mil meridanas recibieron atención y talleres en las sedes municipales.

Lo anterior, contando con más de 60 espacios y cursos en los nuevos Centros Aprende, para el autoempleo y el talento de las meridanas.

Se han entregado más de 100 becas CECATI para aprender y mejorar su ingreso. Hay más de 240 mujeres apoyadas en “bazarita”, espacios para exponer sus emprendimientos.

Igualmente, más de 260 en la Red de Mujeres Emprendedoras y artesanas, en pos de compartir habilidades y fortalecer la venta de sus productos.

Por su parte, el programa Chambear Seguro otorgó más de 800 cascos, en beneficio de igual número de trabajadoras y trabajadores en motocicleta.

A su vez, se otorgaron acciones de vivienda a mujeres madres de familia del sur de la ciudad, en el Roble Agrícola.

En cuanto a salud, se han realizado más de 3 mil mastografías gratuitas con el Módulo Móvil de Mastografía y el Centro a la Atención a la Mujer.

Se han dado 131 mil consultas, así como diferentes servicios de atención a la salud física mediante Médico a Domicilio, con 3 mil 700 visitas.

Proporcionaron lentes sin costo a más 4 mil 700 personas con el programa “Ver mejor». Respecto a la salud mental, se atiende desde los cuatro Centros Alma Nova y en los 10 espacios Viva la Vida.

Sobre la educación, se concedieron más de 2 mil 800 becas de primaria y secundaria, con incremento del 20 por ciento; donde la mayor parte de los beneficiarios son mujeres.

Adicionalmente, se han colocado más de 38 mil lámparas LED, con el objetivo de brindar más seguridad a las meridanas en las colonias, fraccionamientos y comisarías. 

Cabe destacar que se instaló el Consejo de Colaboración Municipal de las Mujeres en la que se impulsó por primera vez el “Diplomado Raquel Dzib Cicero: Atención a las Violencias de Género contra las Mujeres, Niñas y Adolescentes”.

Se trata de un proyecto de colaboración entre el Instituto de las Mujeres municipal con la Asociación Civil Apis Sureste, Fundación para la Equidad, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán y la Universidad Autónoma de Yucatán.

Aprobaron la Ley 3 de 3 contra la violencia de género para servidores municipales; y el Código de Ética y capacitación en responsabilidades administrativas, con cero tolerancias al acoso y hostigamiento sexual.

En este sentido, se capacitó al funcionariado para impulsar la igualdad de género, cerrar brechas y garantizar derechos humanos. 

“Celebramos un año de caminar juntas y juntos, de llevar justicia social a cada rincón donde las familias más lo necesitan y principalmente a las que mueven con el corazón y sus acciones todos los días a nuestra ciudad”, concluyó la Presidenta Municipal.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PROMUEVEN 14 DESTINOS PARA VISITAR

Published

on

El Gobierno Estatal impulsa 14 experiencias únicas de turismo comunitario en 10 municipios, que atraen a visitantes nacionales e internacionales.

Yucatán cuenta con nuevos productos que muestran la riqueza cultural, natural y social de la entidad.

Lo anterior, a través de actividades como talleres de bordado tradicional, santuarios de abejas meliponas, etnogastronomía y reservas naturales de gran belleza.

El catálogo de estos proyectos fue elaborado a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), en colaboración con la Unesco, Airbnb y la organización Co’ox Mayab.

Esto último, como parte del programa de fortalecimiento de capacidades en turismo comunitario.

Fue dado a conocer por primera vez por el Gobernador Joaquín Díaz en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, España.

El titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, encabezó la presentación de “Yucatán, mosaico de experiencias” en las instalaciones de U Najil Ek Balam.

Durante el evento, Flota Ocampo afirmó que este proyecto coloca en el centro a las comunidades locales, las cuales se convierten en actores clave del desarrollo turístico sustentable.

“El turismo comunitario nos permite compartir la esencia de Yucatán con el mundo, al mismo tiempo que genera bienestar y oportunidades para las familias de las comunidades mayas. Este catálogo es una invitación a vivir experiencias auténticas que preservan la identidad y fortalecen nuestro desarrollo económico con respeto al entorno”, sostuvo.

Carlos Tejada, oficial nacional de Cultura de la Unesco en México, destacó que el catálogo incluye propuestas comunitarias.

Los proyectos buscan revalorar los recursos patrimoniales y distribuyen sus beneficios entre las personas anfitrionas, quienes cuidan y preservan su territorio.

Estos son Casa de Barro, en Uayma; la cocina tradicional de Maní K’oóben; Caminos del Mayab, en Mérida y Yunkú; y el Centro Etnogastronómico Ya’axché, en Halachó

Asimismo, el Meliponario Lool-Ha, en Maní; los Guardianes de los Manglares, en Dzinintún; y Descubre Sisal, entre otras.

En un mensaje enviado para esta presentación, Sebastián Colín, director de Asuntos Públicos de Airbnb en México, expresó su compromiso con las iniciativas.

“Para Airbnb es fundamental poner la tecnología al servicio de los ciudadanos, en especial de micro y pequeños emprendedores turísticos. Este proyecto descentraliza el turismo, socializa la derrama económica y empodera a los anfitriones en diversas comunidades, bajo un modelo de inclusión social y respeto a la diversidad cultural. Estamos comprometidos con seguir impulsando estas iniciativas en Yucatán y en todo México”, afirmó Colín.

Participaron otras autoridades, fundadores y miembros de cooperativas turísticas que forman parte del catálogo. Puede consultarse en la página web: https://observaturyucatan.org.mx 

Continue Reading

Más Noticias

QUEMAN PALACIO EN TZUCACAB POR SUPUESTO SUICIDIO (vídeo)

Published

on

Lo que inició como una protesta “pacífica” frente al Ayuntamiento de Tzucacab por un presunto suicidio dentro de una de las celdas de la cárcel local, terminó con el incendio del Palacio Municipal.

Personas supuestamente ajenas a la familia del fallecido saquearon las instalaciones y robaron muebles, además de golpear a policías municipales, quemar una camioneta y prender fuego a las oficinas.

El grupo de manifestantes reventó voladores para convocar a más personas e incitó a la violencia desde el comienzo. Sin embargo antes de su llegada ya se encontraban varias patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública estacionadas sobre la calle 33 por 28 y 30 del centro, cuyos agentes estatales decidieron no intervenir cuando iniciaron los disturbios.

Lo sucedido causó división de opiniones, desde las personas que pedían que se esclarezca lo sucedido con el sujeto que murió en la cárcel municipal, hasta los que condenaron los hechos como “actos vandálicos” y señalaron que los responsables deben ser castigados por ocasionar daños al edificio público.

Las personas que dañaron y prendieron fuego a las instalaciones mantuvieron sus rostros tapados desde el principio de la manifestación para no ser identificados posteriormente, así que hasta el momento no hay detenidos.

Bomberos llegaron para sofocar las llamas y unas dos horas más tarde, cuando los manifestantes ya se habían dispersado, llegaron elementos de la Guardia Nacional sólo para observar los destrozos y un sitio en aparente calma.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!