El Paso de los Grillos
USA POLICÍA YUCATECA CRIMINALES PARA “ENCARGOS ESPECIALES”
Published
6 años agoon

Al descubierto y documentado ha quedado que miembros del crimen organizado realizan operativos especiales para la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán.
Sin ser policías, los delincuentes portan armas de fuego y se trasladan en vehículos de lujo para realizar “encargos” particulares bajo las órdenes de altos mandos de la Policía Estatal, según consta en vídeo documentado.
Los criminales, que han sido arrestados en otras entidades del país por actos relacionados con labor de sicarios, cobran en “nómina blanca” del erario, señala información aportada a PRESIDIO.
De su presencia y actuar en las filas policiales tiene conocimiento personal del Palacio de Gobierno, incluso el gobernador Mauricio Vila Dosal, desde cuyo despacho tienen línea directa con esos delincuentes, como quedó evidenciado en una llamada telefónica frente a policías.
Tal es el caso de Eduardo Jerzy Swiadek Tenorio (a) “El polaco”, de 32 años de edad, quien ha sido arrestado en múltiples ocasiones por narcotráfico.
Hace apenas cinco años fue detenido en Querétaro, en octubre de 2014, con otros sujetos originarios de Michoacán y Ciudad de México que agredían a una persona: http://acontecerqueretaro.com/seguridad-queretaro/accion-precisa-de-sspytm-corregidora/
Al ser revisados tenían en su poder dos armas de fuego: una Taurus calibre .45 con 3 cartuchos útiles y una Colt calibre .38 especial con 6 cartuchos útiles, ambas sin registro y del uso exclusivo del Ejército.
Anteriormente Swiadek Tenorio, cuyo padre es de origen polaco, fue detenido en Yucatán por venta de droga en agosto de 2010, cuando tenía 23 años de edad: http://archivo.yucatanahora.com/noticias/sorprendidos-compraventa-droga-6878/
Sin embargo, gracias a sus “padrinos” que se desempeñan en la política, a los pocos días estaba de vuelta en las calles y 12 días después fue nuevamente detenido por narcotráfico en su modalidad de menudeo: http://mx00.yucatanahora.com/noticias/detienen-reincidente-vendedor-cocaina-7173/
http://formalprision.com/2010/08/31/detienen-un-dizque-polaco-narcomenudista/
http://www.revistayucatan.com/v1/noticias/%E2%80%9Cel-polaco%E2%80%9D-mininarco-reincidente/
http://archivo.yucatanahora.com/noticias/consigna-pgr-varios-narcomenudistas-merida-7019/
Este narcotraficante en Yucatán responde a su “jefe” directo Carlos Eduardo Flores Moo, uno de los brazos derechos del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, según quedó en evidencia cuando fue capturado y rodeado por policías en Kanasín, pero tuvieron que dejarlo ir.
El sujeto realizaba movimientos sospechosos a bordo de un Audi A3 de color blanco y cristales polarizados, con placa YWC-302-A, en calles de ese municipio.
Se le indicó por la autoridad que se estacionara y descendiera de la unidad, pero hizo caso omiso en diferentes ocasiones, pues realizaba un encargo para “sus jefes”.
Al ser rodeado por varias unidades con elementos municipales armados, fue cuando “El polaco” descendió del Audi y encaró a los agentes.
“Yo soy 30-coca (agente) del secretario de Gobierno”, les soltó, y para probarlo habló con un funcionario del Palacio de Gobierno, luego de sostener una breve plática telefónica con Flores Moo de la SSP.
La detención ocurrió en la calle 81 por 54 de Kanasín. “Le acabo de marcar a mi jefe, le acabo de llamar a Flores”, expone ante los oficiales.
Luego de unos minutos arriba al lugar con varios elementos el comandante de la SSP Héctor Guy Freyre Núñez, al cual los uniformados municipales lo saludan por su nombre.
Una vez que el comandante estatal dialoga con los mandos municipales, a Swiadek Tenorio se le permite retirarse del sitio a bordo de su automóvil.
Previo a la llegada de Guy, en su llamada con Flores Moo –quien según las fuentes es apadrinado por Saidén Ojeda y el comandante Nolasco-, el delincuente señala al teléfono que “estamos aquí en Kanasín, andamos checando un dato de una persona y tenemos una situación con la municipal”.
–Me dijo el jefe si podía marcarle a usted (para que lo resuelva), pues nos tienen una, dos, tres… cinco “máquinas” (patrullas) –dice entre risas.
“Ok, gracias comando”, finaliza la llamada luego de que le dicta los números de unidades policiales presentes.
Cuando llega el comandante Guy Freyre al escenario de los hechos pregunta sobre la situación. “El polaco” indica que ya habló con Flores.
Ante el recién llegado mando de la SSP desciende del Audi una persona que se identifica como agente de la PEI a cargo de Flores Moo.
“Ya estuvo, ya estuvo, ya le marqué, ya lo chequé, listo”, le dice Swiadek Tenorio a su acompañante.
Una vez “aclarada” la procedencia del automóvil de lujo en Kanasín y la identidad de sus ocupantes, un municipal se dirige a “El polaco” para hacerle notar que le marcaron el alto pero se negó a obedecer.
Con un tono petulante, el criminal le reclama que “no es primera vez” que se lo hacen.
“Ya se lo dije hace un momento: en el punto donde estábamos, no es primera vez, ya es tercera vuelta que nos dan los de la metro (municipal)”.
–Yo les expliqué y les dije: me están calentando, denme chance –añade.
–No, no pues no es la manera igual –replica el policía.
–No, no escúchame. Yo les dije: mira me estás calentando –insiste el delincuente.
En ese momento, la persona que lo acompañaba en el Audi, le pide: “Vamos a calmarnos, vamos a calmarnos mejor, sale?”.
Es cuando suena su celular de “El polaco” y al mirar la pantalla presume: “Ahí está mire, soy del Despacho del Gobernador, ahí me están marcando”.
El policía municipal reitera: “No, de palabra nada, amigo. Se tiene que identificar”.
“Se lo dije, jefe”, insiste Swiadek Tenorio.
En la llamada dice que “sí, ya estuvo, sí de hecho ya le dije al comando, al jefe, ya estuvo. Ya le dije que unidades, ya todo”.
“Son como 10 unidades, entre municipales y estatales, de todas formas el comandante que llegó de la estatal, Héctor Guy, se llegó conmigo y con ellos sin broncas, muy bien. Lo de los estatales, sin bronca”.
“Sí, es lo que le estoy diciendo, No se preocupe, yo tengo los números de unidades, yo se los paso al rato. Ta bueno, jefe”, concluye.
Posteriormente se pone al volante del auto deportivo y se retira sin mayor problema.
A diferencia de sus años juveniles, según los archivos policiales al ser fichado, en el vídeo se observa que “El polaco” ha ganado peso y usa bigote. En la grabación se notan en el brazo sus característicos tatuajes.
Acusado de crímenes contra la salud, es originario de la Ciudad de México y actualmente avecindado en Mérida, en un fraccionamiento del poniente de la ciudad.
Presuntamente en ocasiones se hace pasar por agente de la AFI, otras veces como ministerial, y ha participado en varios operativos oficiales, sin ser policía.
Como él, otros delincuentes que trabajan para mandos policiales locales portan armas y andan en vehículos de lujo.
No es la primera vez que sujetos relacionados con el crimen organizado “reciben la libre” en Yucatán. Los detienen los policías, pero los tienen que dejar ir porque reciben llamadas «arriba» con la orden de soltarlos.
En los años de Rolando Zapata Bello como gobernador, el subsecretario de Seguridad de la Secretaría General de Gobierno (SGG) era Roberto Rodríguez Asaf. Actualmente es Fernando Rosel Flores, hijo del extinto panista Benito Rosel Isaac.
Fernando Rosel fue jefe de la oficina de Presidencia de Mauricio Vila como Alcalde de Mérida.
Con Zapata Bello el jefe de Despacho del Gobernador era Sergio Vadillo Lora. Actualmente esa función la desempeña el ex dirigente del PAN Edgar Ramírez Pech.
El material entregado PRESIDIO revela la realidad de la seguridad en Yucatán, en momentos en que se ha incrementado la ola criminal y el estado ha escalado al segundo lugar nacional en robos a casa-habitación, ahora con violencia y con sus ocupantes adentro, como hemos informado.
You may like
El Paso de los Grillos
IMPULSAMOS LA MÉRIDA VERDE QUE QUEREMOS: ALCALDESA
Published
1 día agoon
19 agosto, 2025
El Ayuntamiento trabaja en pos de la creación de una Mérida verde, más sostenible y amigable con el medio ambiente.
“A través de la consolidación de corredores verdes, la protección de árboles patrimoniales y la promoción de infraestructura verde, se busca mejorar la calidad de vida y la biodiversidad urbana. Además, se fomenta la educación ambiental y la participación ciudadana, reconociendo que la colaboración de todos es fundamental para lograr una Mérida más verde y sostenible”, destacó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
En ese contexto, la Alcaldesa informó que, en el marco del programa “Mérida Verde”, a la fecha se han logrado importantes avances en los temas mencionados.
Destacan los más de 44 mil árboles adoptados por familias y la adquisición de 2 mil AirPods para apoyar estas iniciativas.
Asimismo, se cuenta con más de 250 mil plantas en el vivero municipal y se han protegido 73 árboles emblemáticos en toda la ciudad.
“Hoy ya están legalmente protegidos estos árboles que son reconocidos como joyas verdes de nuestra ciudad, nuestra meta es llegar a 100, por eso seguimos avanzando”, aseguró Cecilia.
Además, se ha implementado un programa de riego en pipa para mantener hidratadas y vivas las áreas verdes.
En cuanto a la Cruzada Forestal, se superó la meta establecida gracias a la participación de la sociedad civil.
Se plantaron 10 mil 230 árboles, distribuidos en diversas colonias y avenidas de la capital yucateca.
“Quiero hacer un reconocimiento a los meridanos, a las empresas, a las asociaciones civiles, porque esto fue un trabajo en equipo”, reiteró Patrón Laviada.
Para reforzar estas acciones, se firmó un convenio con el CICY, a fin de la educación ambiental para la sustentabilidad del municipio.
También, se creó el Comité de Dictaminación de Árboles con Valor Cultural-Patrimonial del Ayuntamiento de Mérida.
Igualmente, la Presidenta Municipal comentó que a través del programa “Una familia un árbol” se han entregado en adopción 44 mil 667 árboles frutales, florales y ornamentales a la ciudadanía.
Esto último, mediante iniciativas como Miércoles Ciudadano, Megaoperativos, la Feria Mérida Te Cuida, entre otras.
De igual forma, la Alcaldesa anunció planes futuros para continuar con la reforestación y cuidado del medio ambiente en Mérida.
Entre los proyectos contemplados, se encuentra la reforestación del Circuito Colonias, donde se plantarán 555 árboles y el relanzamiento de la aplicación “Árbol MID”.
Finalmente, se puso a disposición el Showroom Anikabil, un espacio que ofrece talleres, capacitaciones y venta de plantas. Está abierto de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

El programa “Bienestar en tu Escuela” avanza en todo el territorio estatal, con la entrega de paquetes escolares gratuitos.
Lo anterior, como parte del compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena de garantizar igualdad de oportunidades y fortalecer la educación desde la base.
Hasta el momento, se han distribuido 22,250 paquetes en 151 escuelas, de 27 municipios; a través de centros de distribución comunitarios.
Los materiales fueron elaborados por productores locales, lo que impulsa la economía en las comunidades de Yucatán.
El Gobierno del Estado continuará trabajando de manera cercana con la población para que el bienestar llegue a cada rincón.
El Paso de los Grillos
DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS
Published
3 días agoon
17 agosto, 2025
El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).
Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.
El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.
“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.
Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.
Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.
La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).
Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.
Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.
También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA