El Paso de los Grillos
USA POLICÍA YUCATECA CRIMINALES PARA “ENCARGOS ESPECIALES”
Published
6 años agoon

Al descubierto y documentado ha quedado que miembros del crimen organizado realizan operativos especiales para la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán.
Sin ser policías, los delincuentes portan armas de fuego y se trasladan en vehículos de lujo para realizar “encargos” particulares bajo las órdenes de altos mandos de la Policía Estatal, según consta en vídeo documentado.
Los criminales, que han sido arrestados en otras entidades del país por actos relacionados con labor de sicarios, cobran en “nómina blanca” del erario, señala información aportada a PRESIDIO.
De su presencia y actuar en las filas policiales tiene conocimiento personal del Palacio de Gobierno, incluso el gobernador Mauricio Vila Dosal, desde cuyo despacho tienen línea directa con esos delincuentes, como quedó evidenciado en una llamada telefónica frente a policías.
Tal es el caso de Eduardo Jerzy Swiadek Tenorio (a) “El polaco”, de 32 años de edad, quien ha sido arrestado en múltiples ocasiones por narcotráfico.
Hace apenas cinco años fue detenido en Querétaro, en octubre de 2014, con otros sujetos originarios de Michoacán y Ciudad de México que agredían a una persona: http://acontecerqueretaro.com/seguridad-queretaro/accion-precisa-de-sspytm-corregidora/
Al ser revisados tenían en su poder dos armas de fuego: una Taurus calibre .45 con 3 cartuchos útiles y una Colt calibre .38 especial con 6 cartuchos útiles, ambas sin registro y del uso exclusivo del Ejército.
Anteriormente Swiadek Tenorio, cuyo padre es de origen polaco, fue detenido en Yucatán por venta de droga en agosto de 2010, cuando tenía 23 años de edad: http://archivo.yucatanahora.com/noticias/sorprendidos-compraventa-droga-6878/
Sin embargo, gracias a sus “padrinos” que se desempeñan en la política, a los pocos días estaba de vuelta en las calles y 12 días después fue nuevamente detenido por narcotráfico en su modalidad de menudeo: http://mx00.yucatanahora.com/noticias/detienen-reincidente-vendedor-cocaina-7173/
http://formalprision.com/2010/08/31/detienen-un-dizque-polaco-narcomenudista/
http://www.revistayucatan.com/v1/noticias/%E2%80%9Cel-polaco%E2%80%9D-mininarco-reincidente/
http://archivo.yucatanahora.com/noticias/consigna-pgr-varios-narcomenudistas-merida-7019/
Este narcotraficante en Yucatán responde a su “jefe” directo Carlos Eduardo Flores Moo, uno de los brazos derechos del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, según quedó en evidencia cuando fue capturado y rodeado por policías en Kanasín, pero tuvieron que dejarlo ir.
El sujeto realizaba movimientos sospechosos a bordo de un Audi A3 de color blanco y cristales polarizados, con placa YWC-302-A, en calles de ese municipio.
Se le indicó por la autoridad que se estacionara y descendiera de la unidad, pero hizo caso omiso en diferentes ocasiones, pues realizaba un encargo para “sus jefes”.
Al ser rodeado por varias unidades con elementos municipales armados, fue cuando “El polaco” descendió del Audi y encaró a los agentes.
“Yo soy 30-coca (agente) del secretario de Gobierno”, les soltó, y para probarlo habló con un funcionario del Palacio de Gobierno, luego de sostener una breve plática telefónica con Flores Moo de la SSP.
La detención ocurrió en la calle 81 por 54 de Kanasín. “Le acabo de marcar a mi jefe, le acabo de llamar a Flores”, expone ante los oficiales.
Luego de unos minutos arriba al lugar con varios elementos el comandante de la SSP Héctor Guy Freyre Núñez, al cual los uniformados municipales lo saludan por su nombre.
Una vez que el comandante estatal dialoga con los mandos municipales, a Swiadek Tenorio se le permite retirarse del sitio a bordo de su automóvil.
Previo a la llegada de Guy, en su llamada con Flores Moo –quien según las fuentes es apadrinado por Saidén Ojeda y el comandante Nolasco-, el delincuente señala al teléfono que “estamos aquí en Kanasín, andamos checando un dato de una persona y tenemos una situación con la municipal”.
–Me dijo el jefe si podía marcarle a usted (para que lo resuelva), pues nos tienen una, dos, tres… cinco “máquinas” (patrullas) –dice entre risas.
“Ok, gracias comando”, finaliza la llamada luego de que le dicta los números de unidades policiales presentes.
Cuando llega el comandante Guy Freyre al escenario de los hechos pregunta sobre la situación. “El polaco” indica que ya habló con Flores.
Ante el recién llegado mando de la SSP desciende del Audi una persona que se identifica como agente de la PEI a cargo de Flores Moo.
“Ya estuvo, ya estuvo, ya le marqué, ya lo chequé, listo”, le dice Swiadek Tenorio a su acompañante.
Una vez “aclarada” la procedencia del automóvil de lujo en Kanasín y la identidad de sus ocupantes, un municipal se dirige a “El polaco” para hacerle notar que le marcaron el alto pero se negó a obedecer.
Con un tono petulante, el criminal le reclama que “no es primera vez” que se lo hacen.
“Ya se lo dije hace un momento: en el punto donde estábamos, no es primera vez, ya es tercera vuelta que nos dan los de la metro (municipal)”.
–Yo les expliqué y les dije: me están calentando, denme chance –añade.
–No, no pues no es la manera igual –replica el policía.
–No, no escúchame. Yo les dije: mira me estás calentando –insiste el delincuente.
En ese momento, la persona que lo acompañaba en el Audi, le pide: “Vamos a calmarnos, vamos a calmarnos mejor, sale?”.
Es cuando suena su celular de “El polaco” y al mirar la pantalla presume: “Ahí está mire, soy del Despacho del Gobernador, ahí me están marcando”.
El policía municipal reitera: “No, de palabra nada, amigo. Se tiene que identificar”.
“Se lo dije, jefe”, insiste Swiadek Tenorio.
En la llamada dice que “sí, ya estuvo, sí de hecho ya le dije al comando, al jefe, ya estuvo. Ya le dije que unidades, ya todo”.
“Son como 10 unidades, entre municipales y estatales, de todas formas el comandante que llegó de la estatal, Héctor Guy, se llegó conmigo y con ellos sin broncas, muy bien. Lo de los estatales, sin bronca”.
“Sí, es lo que le estoy diciendo, No se preocupe, yo tengo los números de unidades, yo se los paso al rato. Ta bueno, jefe”, concluye.
Posteriormente se pone al volante del auto deportivo y se retira sin mayor problema.
A diferencia de sus años juveniles, según los archivos policiales al ser fichado, en el vídeo se observa que “El polaco” ha ganado peso y usa bigote. En la grabación se notan en el brazo sus característicos tatuajes.
Acusado de crímenes contra la salud, es originario de la Ciudad de México y actualmente avecindado en Mérida, en un fraccionamiento del poniente de la ciudad.
Presuntamente en ocasiones se hace pasar por agente de la AFI, otras veces como ministerial, y ha participado en varios operativos oficiales, sin ser policía.
Como él, otros delincuentes que trabajan para mandos policiales locales portan armas y andan en vehículos de lujo.
No es la primera vez que sujetos relacionados con el crimen organizado “reciben la libre” en Yucatán. Los detienen los policías, pero los tienen que dejar ir porque reciben llamadas «arriba» con la orden de soltarlos.
En los años de Rolando Zapata Bello como gobernador, el subsecretario de Seguridad de la Secretaría General de Gobierno (SGG) era Roberto Rodríguez Asaf. Actualmente es Fernando Rosel Flores, hijo del extinto panista Benito Rosel Isaac.
Fernando Rosel fue jefe de la oficina de Presidencia de Mauricio Vila como Alcalde de Mérida.
Con Zapata Bello el jefe de Despacho del Gobernador era Sergio Vadillo Lora. Actualmente esa función la desempeña el ex dirigente del PAN Edgar Ramírez Pech.
El material entregado PRESIDIO revela la realidad de la seguridad en Yucatán, en momentos en que se ha incrementado la ola criminal y el estado ha escalado al segundo lugar nacional en robos a casa-habitación, ahora con violencia y con sus ocupantes adentro, como hemos informado.
You may like
El Paso de los Grillos
IMPULSAN MÁS Y MEJORES EMPLEOS PARA FAMILIAS MERIDANAS
Published
15 horas agoon
10 abril, 2025
Las acciones, encabezadas por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, han contribuido a generar más y mejores empleos para las familias meridanas.
En los últimos siete meses, se crearon 6 mil 363 nuevos trabajos, cifra superior a la creación promedio nacional de 794 empleos.
En este sentido, Mérida se ubicó como la primera capital del país con mayor generación de nuevos empleos. De forma específica, se registraron 909 nuevos empleos por mes.
Durante marzo de 2025, nuevamente creció la formalidad al registrarse 339 mil 697 personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Lo anterior, representa un incremento anual de 2.6 por ciento respecto a marzo de 2024 y posiciona a Mérida como la sexta capital del país con más personas que trabajan bajo condiciones reconocidas por la ley.
Asimismo, los datos generados por el IMSS muestran a Mérida como la ciudad que genera el 77 por ciento del empleo formal de Yucatán, donde se registraron 440 mil 093 trabajadores asegurados durante marzo.
En lo que va de la gestión de la Alcaldesa, la capital yucateca ha recibido una inversión superior a los 7 millones 325 mil pesos por parte de empresas nacionales e internacionales.
Estas han inaugurado oficinas y anunciado nuevos proyectos en sectores clave como el hotelero, comercial e industrial.
Entre las marcas que han llegado a la ciudad, se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y, más recientemente, Grupo Reyma; entre otras.
El Paso de los Grillos
ALCALDESA Y COMPAÑÍAS FORTALECEN ALIANZAS PARA PERSONAS VULNERABLES
Published
22 horas agoon
10 abril, 2025
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada firmó la carta compromiso Tarjeta Mérida Contigo, con diversas empresas.
Lo anterior, para garantizar descuentos especiales y acceso a servicios prioritarios a personas mayores y con discapacidad.
“Estamos agradecidos con las empresas que hoy se suman y esperamos que más se unan, sobre todo aquellas que tienen algún tipo de relación con el cuidado de la salud y la alimentación, pero también el esparcimiento”, expresó la Alcaldesa.
La tarjeta permitirá a los beneficiarios acceder a precios preferenciales en productos y servicios como ópticas, alimentos, insumos médicos y aparatos ortopédicos.
Además, brindará acceso gratuito a servicios de salud que ofrece el Ayuntamiento, concentrando los apoyos médicos en un solo medio.
“Mérida Contigo reúne en un solo medio los principales apoyos médicos que brinda el Ayuntamiento, lo que permite una atención más rápida, organizada y cercana para nuestros adultos mayores y personas con discapacidad”, afirmó Cecilia Patrón.
“Con este programa, el Ayuntamiento transforma su compromiso en acciones reales. La salud, la dignidad y el bienestar de las y los meridanos dejan de ser promesas para convertirse en una realidad que impacta positivamente la vida de miles de familias. Este es un paso firme hacia una Mérida más justa, solidaria e incluyente”, añadió.
Las empresas que se sumaron a la iniciativa son:
- Fumira Control de Plagas
- Abastecedor Hospitalario del Sureste
- Óptica Meza
- Dolvac
- Gerontos Clinic
- Platería Cartagena
- Alabama Mama
- Chicken Much
- Tía Milpa
- Estación Café
- Epic Travel Mid
- Hidromecánica del Sureste
- The Fluff-Donut Bar
Las personas interesadas en obtener la tarjeta pueden acudir a las oficinas del DIF Mérida, ubicadas en la calle 59 número 537 por 66, Colonia Centro.
El Paso de los Grillos
APRUEBAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA PARA KANASINENSES
Published
2 días agoon
9 abril, 2025
En Sesión Ordinaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Kanasín, se aprobó la realización de diversas obras de mejora de infraestructura pública y social que beneficiarán a prácticamente todos los habitantes del municipio.
El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la sesión y afirmó:
“Todas estas acciones tienen como principal objetivo seguir mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos de Kanasín. Las esperanzas perdidas son cosa del pasado y hoy las acciones y obras nos han permitido devolverle la confianza al pueblo hacia sus autoridades, y así seguiremos hasta el último día de nuestra administración”.
Durante la sesión, que se realizó de 10:35 a.m. a las 11:18 a.m., se aprobaron obras que se ejecutarán en las siguientes semanas y meses.
Entre los proyectos, se contempla la construcción de 77 pozos, 49 pozos de absorción, trabajos de banquetas, guarniciones y señalética en diversas colonias y fraccionamientos.
Asimismo, el Alcalde anunció la construcción del primer Centro Comunitario de Desarrollo Integral de Kanasín, ubicado en el sur, donde se concentra la población más vulnerable.
“Este centro contará de inicio con un parque, cancha de usos múltiples, caseta de seguridad y también ahí se ubicará la segunda casa del Adulto Mayor. En el lugar también habrá una capilla religiosa”, señaló Bojórquez.
Indicó que antes del inicio de la obra se mejorarán las calles aledañas para facilitar el acceso al nuevo centro comunitario.
“Estos son proyectos de una ciudad a la altura de Kanasín”, añadió, y adelantó que próximamente se colocará la primera piedra de la Universidad “Rita Cetina”.
Por último, Bojórquez informó que se rehabilitarán tres avenidas, las cuales contarán con banquetas, guarniciones y alumbrado público.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias7 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA