El Paso de los Grillos
TIENE MÉRIDA 500 «NUEVOS ÁRBOLES»
Published
6 años agoon

Con una meta de 200 mil árboles por sembrar, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, pusieron en marcha el proyecto de reforestación en la ciudad, como parte de los objetivos de la Declaración por Mérida 2050.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Vila Dosal y Barrera Concha dieron inicio a dichos trabajos en la Glorieta de los Gansos, en el fraccionamiento Los Héroes, donde sembraron 500 ejemplares y donaron otros 300, comprometiéndose el Gobierno del Estado y el municipal a sembrar 100,000 cada uno en diversos puntos de la ciudad para sumar 200,000 en conjunto.
El Gobernador mencionó que Mérida y Yucatán son reconocidos a nivel mundial por contar con buena calidad del aire, sin embargo, es preciso trabajar en la siembra permanente de árboles y que no sólo sea un tema de moda durante la época de calor.
El Gobernador recordó que durante su gestión como alcalde de la capital yucateca fue posible sembrar 85,000 árboles en 3 años y, ahora, el Gobierno del Estado apoyará a la alcaldía con 100,000 árboles, a fin de transformar a Mérida en una ciudad más verde y sustentable.
De igual manera, Vila Dosal hizo hincapié que en Mérida no se corta ni un solo árbol si no se tiene un dictamen, recalcando que por cada uno que se tala por enfermedad o antigüedad, se siembran otros 10 o 20.
Asimismo, el Gobernador mencionó que el trabajo en conjunto que realiza con el Ayuntamiento de Mérida abarca otros temas como seguridad, combate al rezago social, movilidad urbana, salud, mejora de espacios públicos, pavimentación de calles, inversiones, trámites más sencillos, reforestación, empleo, apoyo a la mujer y turismo.
En este sentido, Vila Dosal hizo mención de la puesta en marcha, la semana pasada, de la construcción de los primeros 7 kilómetros de calles en la colonia «El Porvenir» de un total de 120 kilómetros y una inversión de 30.1 millones de pesos.
«Estamos haciendo esto para que cuando termine mi Gobierno no quede una sola calle, dentro del Anillo Periférico, sin pavimentar», apuntó el Gobernador.
Previamente a la siembra de un árbol de Kanisté, el Gobernador señaló que con un trabajo en equipo se pueden hacer más acciones que se traduzcan en beneficios para Yucatán.
En su intervención, el alcalde Renán Barrera Concha aseveró que lo más importante para Mérida y los demás municipios del Estado, es que los ciudadanos vean resultados concretos, efectivos y eficientes y eso solo se puede lograr cuando hay una coordinación y acuerdos puntuales entre las diferentes autoridades gubernamentales
Añadió que el 2019 resulta un año desafiante para todos los que habitamos el planeta al representar un compromiso global en materia ambiental y en este marco el gobierno del Estado y el Ayuntamiento que preside firmaron un acuerdo con compromisos concretos de la arborización que hoy se pone en marcha.
En el marco del evento Renán Barrera anunció que en los próximos días se someterá a Cabildo la propuesta de crear un nuevo programa de incentivos que beneficie con un subsidio del 5% respecto al pago del impuesto predial 2020, a los propietarios de predios habitacionales que planten árboles dentro de las dimensiones que abarca su terreno.
El concejal indicó que a nivel mundial la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, establece que el 92% de la humanidad no está respirando aire limpio, por lo cada año la economía mundial refleja un gasto de 5 billones de dólares en asistencia social para poder atender este problema.
Añadió que la contaminación de ozono a nivel del suelo se encuentra en un 26 % lo que provocará una reducción en el rendimiento de los cultivos básicos para los próximos 12 años, esto es en el 2030.
—Tenemos que aterrizar esta perspectiva mundial en nuestra ciudad para sumar esfuerzos que hagan posible alcanzar la meta conjunta de plantar 200 mil árboles que puedan mitigar en un futuro nuestra temperatura purifiquen el aire que respiramos y revitalicen nuestros suelos— remarcó.
Barrera Concha recordó que Mérida tuvo una participación importante en materia de acciones climáticas en el marco de la Conferencia Internacional sobre Acción Climática, que se realizó en Heidelberg, Alemania, donde hizo el compromiso ante la comunidad mundial de que la Comuna meridana cuente con un rubro presupuestal para el 2020 dirigido concretamente a acciones de mitigación y adaptación del cambio climático y la movilidad sustentable.
Cabe señalar que la siembra de los 200,000 árboles se realizará de junio a septiembre y de tres formas: en el programa «Adopta», para que se plante en sitios privados; en jornadas de reforestación y en cruzadas como la que se llevó a cabo este día en el fraccionamiento Los Héroes.
Con la siembra de los 200,000 árboles se espera que se capturen 3,440 toneladas de Dióxido de Carbono (CO2) al año y con ello será posible filtrar 5,503,470 metros cúbicos de aire fresco al año, para que Mérida y Yucatán sigan manteniendo esa alta calidad en el tema.
Se plantarán solamente especies nativas como Pich, Ramón, Katalox, Balché, X’kanlol, Mandarina, Zapote, Roble, Jícara, Caimito, Mango, Mamey, Yaca, Naranja agria, Limón, Macuilís y Campanita; y en el caso del programa «Adopta» se donarán cítricos por ser de menor dimensión y puedan plantarse en los patios de las casas.
Este año se prevé sembrar en calles de Los Héroes, Gran San Pedro Cholul, Mulsay, Juan Pablo II, Cholul, Mercedes Barrera, Cuxtal y la parte norte de la ciudad, aunque el programa «Adopta» se quedará de manera permanente para cubrir el municipio con ayuda de los ciudadanos.
Hasta el día de hoy se ha reportado buena participación por parte de la ciudadanía y de la iniciativa privada, ya que se han sumado más de 800 personas a la actividad de reforestación de acuerdo con la programación de los próximos meses.
Los árboles son producidos en viveros propios del Gobierno del Estado gracias a un convenio con la Comisión Nacional Forestal (Conafor). De estos viveros se tomarán los 100,000 que sembrará el Gobierno Estatal y se donará una parte al Ayuntamiento, aunque éste recibirá donaciones por parte de Kanan Kab y otros viveros.
You may like
El Paso de los Grillos
IMPULSAMOS LA MÉRIDA VERDE QUE QUEREMOS: ALCALDESA
Published
1 día agoon
19 agosto, 2025
El Ayuntamiento trabaja en pos de la creación de una Mérida verde, más sostenible y amigable con el medio ambiente.
“A través de la consolidación de corredores verdes, la protección de árboles patrimoniales y la promoción de infraestructura verde, se busca mejorar la calidad de vida y la biodiversidad urbana. Además, se fomenta la educación ambiental y la participación ciudadana, reconociendo que la colaboración de todos es fundamental para lograr una Mérida más verde y sostenible”, destacó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
En ese contexto, la Alcaldesa informó que, en el marco del programa “Mérida Verde”, a la fecha se han logrado importantes avances en los temas mencionados.
Destacan los más de 44 mil árboles adoptados por familias y la adquisición de 2 mil AirPods para apoyar estas iniciativas.
Asimismo, se cuenta con más de 250 mil plantas en el vivero municipal y se han protegido 73 árboles emblemáticos en toda la ciudad.
“Hoy ya están legalmente protegidos estos árboles que son reconocidos como joyas verdes de nuestra ciudad, nuestra meta es llegar a 100, por eso seguimos avanzando”, aseguró Cecilia.
Además, se ha implementado un programa de riego en pipa para mantener hidratadas y vivas las áreas verdes.
En cuanto a la Cruzada Forestal, se superó la meta establecida gracias a la participación de la sociedad civil.
Se plantaron 10 mil 230 árboles, distribuidos en diversas colonias y avenidas de la capital yucateca.
“Quiero hacer un reconocimiento a los meridanos, a las empresas, a las asociaciones civiles, porque esto fue un trabajo en equipo”, reiteró Patrón Laviada.
Para reforzar estas acciones, se firmó un convenio con el CICY, a fin de la educación ambiental para la sustentabilidad del municipio.
También, se creó el Comité de Dictaminación de Árboles con Valor Cultural-Patrimonial del Ayuntamiento de Mérida.
Igualmente, la Presidenta Municipal comentó que a través del programa “Una familia un árbol” se han entregado en adopción 44 mil 667 árboles frutales, florales y ornamentales a la ciudadanía.
Esto último, mediante iniciativas como Miércoles Ciudadano, Megaoperativos, la Feria Mérida Te Cuida, entre otras.
De igual forma, la Alcaldesa anunció planes futuros para continuar con la reforestación y cuidado del medio ambiente en Mérida.
Entre los proyectos contemplados, se encuentra la reforestación del Circuito Colonias, donde se plantarán 555 árboles y el relanzamiento de la aplicación “Árbol MID”.
Finalmente, se puso a disposición el Showroom Anikabil, un espacio que ofrece talleres, capacitaciones y venta de plantas. Está abierto de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

El programa “Bienestar en tu Escuela” avanza en todo el territorio estatal, con la entrega de paquetes escolares gratuitos.
Lo anterior, como parte del compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena de garantizar igualdad de oportunidades y fortalecer la educación desde la base.
Hasta el momento, se han distribuido 22,250 paquetes en 151 escuelas, de 27 municipios; a través de centros de distribución comunitarios.
Los materiales fueron elaborados por productores locales, lo que impulsa la economía en las comunidades de Yucatán.
El Gobierno del Estado continuará trabajando de manera cercana con la población para que el bienestar llegue a cada rincón.
El Paso de los Grillos
DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS
Published
3 días agoon
17 agosto, 2025
El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).
Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.
El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.
“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.
Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.
Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.
La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).
Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.
Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.
También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA