Connect with us

El Paso de los Grillos

“DESTRUYE EL GOBIERNO LA VIDA DE CIENTOS DE NIÑOS”

Published

on

El Gobierno del Estado “está destruyendo” la vida de cientos de niños bajo su custodia en los centros de Convivencia Familiar de Yucatán (Cecofay) y de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede).
Ambas instituciones, dependientes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, tienen a los menores en condiciones que alteran su salud mental y algunos ya han pensado en el suicidio, denunciaron ayer sus padres.
En el Cecofay, donde se reúnen niños cuya custodia se encuentra en litigio entre su padre y madre por motivos de divorcio, sus instalaciones son muy reducidas por ser una casa del fraccionamiento Juan Pablo II.
Ahí conviven los fines de semana más de mil niños y sus parientes, compartiendo un solo baño, por ejemplo. Son numerosos debido a que la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa) ha ido acumulando los expedientes, se quejaron.

Padres y madres de los menores acudieron ayer a la Prodemefa, localizada al oriente de Mérida, para señalar presuntos actos de corrupción en esta institución, convertida en “un lugar donde hacen negocios” con sus hijos y les “destruyen la vida”.
Las acusaciones contra organismos dependientes del DIF estatal no sorprende. PRESIDIO informó en junio pasado de anomalías al interior del Caimede, ubicado al igual que el Cecofay en el poniente de la ciudad, que han orillado a menores a fugarse de sus instalaciones.
En el Cecofay hay un hacinamiento originado por la lentitud de la Prodemefa para resolver los casos. Actualmente tiene mil 700 expedientes en sus manos y solamente tres psicólogas para elaborar los dictámenes que son enviados a los jueces, según detallaron los padres inconformes.
Eso, añadieron, ha provocado que los litigios sean largos y que los niños y adolescentes sean presas del estrés en el Cecofay, que funciona como un sitio neutral para el encuentro entre ellos y sus padres separados.
Sin embargo, por las condiciones del lugar, donde incluso surgen riñas entre sus parientes, algunos menores han manifestado ideas suicidas a sus papás, señaló Dariana Quintal Narváez en representación del movimiento “¡No más negocios con nuestros hijos!”,
Dijo que esta situación ya ha sido platicada con la titular de la Prodemefa, Irene Torres Ortegón, quien respondió que el Gobierno estatal no le ha querido otorgar recursos para contratar más personal y capacitar mejor al que actualmente se tiene.
La lentitud para resolver los casos ha originado sospechas de corrupción contra las psicólogas y su coordinadora, porque supuestamente se prestan a elaborar dictámenes a modo para favorecer a una de las partes que pelea la custodia.
Quintal Narváez dijo que ninguna de las psicólogas cuenta con certificado, que es indispensable para trabajar con niños, como lo estipulan las leyes de protección al infante.
Ofreció una improvisada rueda de prensa junto con otros padres en las afueras de la Prodemefa y, en un momento de su intervención, fue interrumpida por la coordinadora de psicólogas, Maricarmen Cob Gutiérrez, quien se encontraba a unos metros escuchando.
La empleada estatal dijo que hablaba “a título personal” para negar las acusaciones, a pesar de que se cuestionaba su función oficial y se encontraba en su centro laboral.
“Yo no tengo absolutamente nada que ver en las alteraciones que se mencionan en esos documentos. Mi trabajo es coordinar a las psicólogas, pero no es mi responsabilidad lo que ellas firman en cada uno de sus dictámenes”, explicó.

La empleada del DIF no aceptó preguntas de la prensa “porque no quiero interrumpir a la señora Dariana”. Dicho esto, dio la media vuelta y regresó a su oficina, ignorando los cuestionamientos.
El grupo de padres y madres sostuvo que hay falta de capacidad en el personal, pues los dictámenes “a modo” o descuidados que elaboran llegan a manos de los jueces, que se basan en ellos para decidir sobre la vida futura de sus hijos.
Insistieron en que esta situación ocasiona que las psicólogas queden sujetas a actos de corrupción para favorecer a una de las dos partes en pleito.
Mientras tanto, permanecen en un ambiente destructivo los mil 700 niños que siguen en espera de la resolución de sus litigios “por falta de recursos” del Gobierno de Yucatán.
(PRESIDIO/Edoardo Manzanilla)

Continue Reading

El Paso de los Grillos

LLEVARÁ GOBIERNO SALUD «CASA POR CASA»

Published

on

Con el respaldo del Gobierno de México, el Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el convenio “Salud casa por casa”, para llevar atención médica preventiva y gratuita directamente a los hogares yucatecos.

Durante el acto en el Palacio de Gobierno, Díaz Mena explicó que este modelo prioriza a personas adultas mayores y con discapacidad.

Lo anterior, mediante equipos multidisciplinarios de médicos, enfermeras y promotores, conocidos como Servidores de la Salud.

“Lo que ustedes hacen es evitar que nuestros adultos mayores lleguen al hospital, mediante chequeos y seguimiento constante”, expresó el Mandatario.

Indicó que este programa fortalecerá el primer nivel de atención médica, en centros de salud; y complementará los trabajos en hospitales de segundo nivel en Ticul, Tekax, Tizimín, Valladolid y Peto.

“Estamos mejorando los servicios y el equipamiento de los hospitales de segundo nivel y también en el tercer nivel, con la construcción del nuevo hospital O’Horán, que será entregado por la Sedena en diciembre”, añadió Díaz Mena.

Asimismo, “Huacho” agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum y a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, por impulsar esta estrategia:

“La firma de este convenio marca un cambio profundo en la forma de entender y garantizar el derecho a la salud”.

De igual forma, anunció que ya inició el despliegue de más de 360 profesionales de la salud en el Estado.

“Queremos prevenir antes que lamentar, cuidar a nuestras personas mayores con dignidad y profesionalismo”, afirmó el Gobernador.

Informó además que se habilitó un número de WhatsApp, para que los Servidores de la Salud reporten casos urgentes a la oficina de Atención Ciudadana.

Por su parte, la secretaria Montiel reconoció el esfuerzo del Gobernador: “La firma de este convenio nos permitirá que el programa alcance el potencial que busca nuestra presidenta”.

Finalmente, Ariadna destacó que, en los primeros 45 días de operación, el programa ya brindó más de dos millones 250 mil consultas a nivel nacional.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CIERRAN LOCAL ANTES QUE SE DERRUMBE

Published

on

Ayer, la Dirección de Gobernación, a través de la Coordinación de Protección Civil, clausuró un local comercial ubicado en la calle 65, por 58 y 60, del Centro, en Mérida.

Durante una inspección del programa «Aguas con tu Techo» y posterior a la lluvia vespertina; se detectó exceso de humedad en el techo, escurrimientos en las paredes por una cornisa deteriorada y un ducto de desagüe obstruido.

También, se observó desprendimiento de plafones de tabla roca, en la planta baja; y de partes del acabado del techo, con filtraciones y goteo en la planta alta.

El establecimiento no contaba con un programa interno de Protección Civil vigente, por lo que se desconocían los protocolos de actuación ante emergencias.

Debido a que no se garantizaba la seguridad de empleados y clientes, se suspendieron provisionalmente las actividades del negocio.

Las autoridades exhortaron a los propietarios del Centro a tomar medidas preventivas como limpiar techos, podar ramas, revisar cornisas y sellar grietas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

FORTALECEN ECONOMÍA COMUNITARIA EN XCUNYÁ

Published

on

Con el fin de promover el desarrollo económico de las comisarías y subcomisarías, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada entregó apoyos del programa “Mérida Comunitaria”, en Xcunyá.

A través de la Unidad de Turismo, se busca potenciar el turismo comunitario, como vía de crecimiento para las comunidades.

“Impulsar el turismo comunitario es llevar justicia social a las comisarías y subcomisarías de Mérida. Es mejorar la calidad de vida de quienes todos los días se dedican a una labor que no es cualquiera: son promotores de nuestra identidad, guardianes de nuestras tradiciones y herederos vivos del legado de la cultura maya”, afirmó la Presidenta Municipal.

Se entregaron 15 bicicletas, cascos con linterna, chalecos reflectantes y un botiquín de primeros auxilios al proyecto “Rutas Xcunyá”.

Como parte del evento, Cecilia visitó el meliponario “Jats Úts Kaab”, liderado por doña Deysi Dzul Chalé, quien promueve la apicultura maya tradicional.

“Ahora serán 10 proyectos beneficiados y nos sentimos contentos de seguir impulsando a las comisarías”, afirmó.

Los beneficiarios son emprendimientos turísticos de Xcunyá, Tamanché, Chablekal, Dzityá, San José Tzal, San Pedro Chimay y Molas; entre ellos, meliponarios, cooperativas, ranchos y bioparques.

Patrón Laviada también informó que 119 mujeres forman parte de la Red de Mujeres Emprendedoras y Artesanas.

“Estamos comprometidos con el impulso de las comunidades mayas y con el empoderamiento de las mujeres que son parte fundamental de nuestra sociedad”, declaró.

Asimismo, se han realizado tres ediciones del Mercado Artesanal con 45 participantes, y una estrategia de promoción turística en Xcunyá, Dzityá, Molas, Tamanché y San Antonio Tzacalá.

De igual forma, se impartieron talleres de punto de cruz en Dzoyaxché y se organizaron viajes de familiarización que beneficiaron a dos proyectos y reunieron a 17 operadores turísticos.

 “Más que una actividad económica, promovemos un puente que conecte a visitantes de otras regiones y países con nuestras historias vivas, con espacios donde la naturaleza y la cultura se entrelazan, y con experiencias únicas y auténticas como sólo Mérida puede ofrecer”, expresó la Alcaldesa.

El programa ofrece acompañamiento anual con capacitaciones, talleres, estrategias de vinculación y apoyos en especie.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!