Connect with us

El Paso de los Grillos

SE PONEN DE ACUERDO PARA COMBATIR LA POBREZA

Published

on

En Sesión Ordinaria de Cabildo, regidores del Ayuntamiento encabezados por el alcalde Renán Barrera Concha, aprobaron la segunda priorización de obras correspondientes al Ramo 33 por un monto de 60 millones de pesos, recursos que permitirán continuar el combate al rezago de la población más vulnerable de Mérida y sus comisarías.
Esta segunda priorización, aprobada de manera unánime, se suma a los $80 millones de la primera, autorizada en marzo pasado. De esta forma, en lo que va del año, el Cabildo meridano ya aprobó 140 millones de pesos para diferentes acciones principalmente enfocadas al combate de la pobreza.
Luego de agradecer a las distintas bancadas del Cabildo el voto de confianza depositado en la administración que preside, el Concejal dijo que estos recursos servirán para seguir atendiendo las necesidades más apremiantes de las familias meridanas que muchas veces viven en condiciones inhumanas.
—Creo que estamos muy cerca de poder llegar a ese Rezago Cero en agua potable, alumbrado público, de pavimentación de calles y de verdad yo celebro que podamos aprobar en este primer cuatrimestres más de 120 millones de pesos para estas causas—abundó.
Agregó que como Ayuntamiento sensible su administración seguirá priorizando las necesidades de la población y reiteró su compromiso de seguir trabajando de manera eficaz y transparente en acciones que generen el bienestar de toda la población.
En la misma sesión, los ediles aprobaron también la modificación de la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de revocación de mandato. Con esta modificación cualquier funcionario público puede ser removido de su cargo si no cumple a cabalidad con las responsabilidades que implica.
Cabe aclarar que el Congreso yucateco aprobó por unanimidad las reformas para aplicar en el estado la revocación, que por tratarse de reformas a la Constitución estatal deben ser confirmadas con la aprobación de al menos el 50% más uno de los 106 Ayuntamientos. La revocación de mandato comenzaría a aplicarse a partir de 2021.
En otros temas, como parte del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) 2019, los regidores también aprobaron celebrar un convenio de colaboración entre la Comuna y el Instituto de Formación Policial del Estado de Yucatán con el objeto de apoyar la profesionalización, la certificación y el equipamiento de los elementos la policía municipal de Mérida.
Este acuerdo permitirá además cumplir con las metas comprometidas en el Programa Federal FORTASEG 2019, con base en hacer más eficiente el uso de los recursos materiales, humanos y financieros, para consolidar el servicio de seguridad pública y Policía Preventiva en el municipio.
En ese mismo contexto, también se aprobó celebrar otro convenio de colaboración con la SSP para que se puedan aplicar los exámenes de control de confianza a integrantes y aspirantes que pretendan ingresar a las filas de la Policía Preventiva Municipal y tránsito del Ayuntamiento de Mérida.
El Cabildo también autorizó otorgar a la Reserva Ecológica de Cuxtal un subsidio por la cantidad de $1,300,000.00 M.N. (Un Millón Trescientos Mil Pesos) que servirán para la conservación del área y cubrir los gastos de la paramunicipal.
Entre otros puntos que también se aprobaron en la sesión figuran la construcción de dos módulos de veinte fosas en el Cementerio de Xoclán, remodelación o construcción de parques así como la repavimentación o construcción de calles, así como La rehabilitación del Parque recreativo La Ceiba, en la Colonia Delio Moreno Cantón, estas acciones se harán con recursos fiscales del Ayuntamiento.
Igualmente se autorizó suscribir el “Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán” para reafirmar los objetivos relacionados con la seguridad alimentaria, la mejora de la nutrición, la agricultura sostenible, la promoción del bienestar, la inclusión social, económica y política, la importancia de las ciudades y los gobiernos locales para implementar la agenda global de sostenibilidad con respecto a los sistemas alimentarios y medir sus resultados.
Del mismo modo se aprobaron licitaciones públicas para repavimentar calles, remodelar parques, impermeabilizar la azotea del mercado San Benito, adquirir equipo tecnológico para mejorar la red en el Catastro Municipal, además de celebrar convenios con la CMIC para beneficio de los empleados de la construcción con programas de capacitación y adiestramiento, así como la donación de donación a título gratuito tres vialidades.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.

Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.

Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.

De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.

En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.

Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.

Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA

Published

on

Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.

Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.

“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.

La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.

“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.

Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.

Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.

El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR ENTREGA NUEVAS MOTOS A LA SSP

Published

on

El Gobierno del Estado entregó ayer 15 motocicletas tipo patrulla a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para fortalecer las labores de vigilancia y reacción en todo Yucatán.

“Desde el inicio de nuestra administración dijimos que no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para dotar a nuestra policía estatal del equipamiento necesario para cuidar la seguridad de las y los yucatecos, como lo han hecho hasta el día de hoy”, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Las motocicletas cuentan con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico; herramientas que permitirán mejorar la presencia operativa de los elementos en colonias, municipios y comunidades del Estado.

Díaz Mena señaló que la seguridad es preciada en Yucatán y subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la corporación con nuevos recursos.

El Mandatario añadió que la SSP ha sido reconocida por autoridades federales, al señalar: “No lo digo yo, lo dicen autoridades federales: esta corporación es reconocida como la mejor del país. Muchas felicidades al Secretario Saidén y a todos los elementos por su trabajo”.

El evento se realizó en presencia del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda. El equipamiento representa una inversión de 13 millones de pesos con recursos estatales.

Finalmente, ‘Huacho’ llamó a mantener la confianza ciudadana, así como reforzar coordinación entre fuerzas estatales, federales y municipales.

 

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!