Connect with us

Más Noticias

EMITEN RECOMENDACIONES CONTRA HURACANES

Published

on

El Gobierno del Estado se declaró listo para afrontar la temporada de lluvias y ciclones tropicales, que abarcará de mañana 1 de junio al 30 de noviembre. Se ha hecho, dijo, un fuerte trabajo de coordinación con la administración federal y los municipios.
En un comunicado, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que el 15 de abril fue instalado el Consejo Estatal de Protección Civil, organismo que hace acopio de todos los recursos del Estado y estrecha lazos entre las fuerzas operativas.
También sirve para exponer las acciones de atención a la población, antes, durante y después de un ciclón tropical.
Una de las principales recomendaciones en las que se hace énfasis desde dicho organismo es que las personas definan dónde van a pasar el acercamiento o embate de un fenómeno meteorológico: si se quedarán en sus casas, en la de algún familiar o amistad, o irán a algún refugio público, pues la planeación es fundamental para evitar contratiempos.
Sobre los lugares de acogida, Protección Civil mencionó que la entidad tiene más de 3 mil albergues, distribuidos en diferentes municipios. Tras una supervisión ya quedan en condiciones de recibir a habitantes de las zonas más vulnerables. Asimismo en la costa y el cono sur, el Gobierno administra 50 refugios temporales.
Se cuenta con una reserva estratégica de materiales, preparada exclusivamente como primera respuesta para atender a la población, y se han reforzado los planes con las dependencias que actúan ante la alerta de huracán.
Además se dispone de un fondo de 20 millones de pesos para primera respuesta y un fideicomiso con otros 17 millones de base, mientras se aprueban los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

LAS RECOMENDACIONES

En cuanto a las recomendaciones ante esta temporada, se pide a la población no descuidar el mantenimiento general de sus casas y, sobre todo, tener limpios sus techos y desagües, de hojas y basura, además de revisar el estado de puertas y ventanas.
Es bueno, se recalca, identificar posibles riesgos en el entorno del hogar, como ramas secas, antenas en desuso y cacharros, y tener a la mano radio, lámpara, baterías de reserva y botiquín de primeros auxilios, así como materiales y herramientas para reforzar la casa, como maderas, tornillos, taquetes, clavos, cuerdas y cinta adhesiva.
De igual forma es sumamente recomendable tener una reserva de agua y alimentos no perecederos, para al menos cuatro días, con lo cual se evitan las compras de pánico.
En caso de presentarse un ciclón tropical con probable trayectoria hacia nuestro estado, posiblemente se activen planes de evacuación por parte del Gobierno del Estado, sobre todo para las zonas costeras o que registran inundaciones.
Si la persona decide quedarse en su vivienda, el llamado es a reforzarla, así como a asegurar objetos sueltos; guardar, fijar o amarrar láminas, antenas, tapas de tinacos y anuncios, además de resguardar animales y herramientas de trabajo.
Sin embargo, si es necesario ir a un lugar más seguro, se pide que tengan consigo sólo un equipaje ligero con algunas mudas de ropa, artículos de higiene personal, documentos importantes en bolsas de plástico, identificaciones y, si es posible, cobija, alimentos y agua.

EN CASO DE EVACUACIÓN

En caso de evacuación inminente, la más recomendable es mantenerse informado y hacer caso a las indicaciones de las autoridades. Antes de salir de casa se tiene que asegurar de haber cerrado los suministros de energía eléctrica, agua y gas.
Durante el embate del fenómeno se pide mantenerse lejos de puertas y ventanas, hasta que se informe por medios oficiales que ha terminado el peligro, además de siempre conservar la calma y tranquilizar a los demás.
Si el ojo del huracán pasa por la zona, no se debe bajar la guardia de todas las recomendaciones, ya que, aparentemente, la situación se calmará, pero después de su paso, continuarán los fuertes vientos y lluvias.
Aun cuando el fenómeno en general haya terminado, se debe permanecer en resguardo hasta que las autoridades lo indiquen, para evitar accidentes, ante lo cual se pide tener especial atención en no conectar aparatos eléctricos mojados, no caminar en charcos y no tocar cables de energía caídos.
Una vez determinado, se pide a la población ser solidaria y organizarse para trabajar en equipo en la reparación de daños, desalojo de agua estancada y, en su caso, para cubrir animales muertos, con tal de prevenir plagas y epidemias.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) pone a disposición los teléfonos 9443532 y 9442470, y el de emergencia, 01 800 719 86 33. También, la página de Internet yucatan.gob.mx/procivy y las redes sociales de Facebook: Protección Civil Yucatán y Twitter: @pcivilyucatan.

Más Noticias

DETIENEN A SUJETO POR ROBO DE MOTOCICLETA

Published

on

Un operativo de la Policía Municipal permitió recuperar una motocicleta robada y detener al presunto responsable, durante la tarde de este jueves.

El vehículo, una Italika FT125, color rojo; fue robado en la madrugada del domicilio de Ermilo A., luego de que su hijo olvidara colocarle el candado.

Tras la denuncia, oficiales iniciaron la búsqueda y localizaron la motocicleta, ya pintada de negro, en la colonia Santa Rosa de Lima; donde inició una persecución.

La caza concluyó con la captura de un hombre, identificado como Carlos, de aproximadamente 36 años; quien fue trasladado al cuartel Morelos.

Durante el traslado, una mujer, que dijo ser su esposa, persiguió la unidad policial hasta las instalaciones. Sin embargo, los agentes lograron ingresarlo sin contratiempos.

Por último, el tipo fue puesto a disposición del departamento jurídico, donde se determinará su situación legal ante la Fiscalía General del Estado.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENCABEZA ALCALDESA OPERATIVO INTEGRAL EN EL PORVENIR

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la sexta edición del Mega Operativo de Limpieza, en la colonia El Porvenir.

Lo anterior, con el objetivo de acercar todos los servicios del Ayuntamiento y mejorar la imagen urbana de Mérida.

“Esta colonia es un lugar que estimo mucho, donde además tengo muchas amigas, por lo que me encuentro muy contenta de regresar. Aquí estamos cumpliendo la palabra empeñada con este Mega Operativo atendiendo calles, luminarias, alcantarillas y baches”, expresó la Presidenta Municipal.

El operativo intervino 94 manzanas, donde se beneficiaron más de 3 mil 560 personas y se detectaron 305 unidades económicas.

A través del programa “Calle por Calle”, se atendieron 252 rejillas obstruidas, 210 puntos con maleza, 186 tiraderos de basura, 73 baches, tres árboles muertos, 60 autos abandonados, cinco predios baldíos, cuatro podas, dos desazolves y la arborización de parques.

Brigadas distribuidas en ocho zonas realizaron barrido de calles y banquetas, limpieza de parques, retiro de basura, escombro y objetos voluminosos con apoyo de Servilimpia y Servicios Públicos.

“El Porvenir podrá disfrutar también de áreas infantiles más seguras y en buen estado, áreas verdes con más arbolitos, y calles mejor iluminadas con 205 nuevas luminarias tipo LED; así como calles listas para esta temporada de lluvias”, informó Cecilia.

También, se realizó la Feria Mérida te Cuida con actividades como Vecinos Vigilantes, el programa D.A.R.E., servicios de salud, el Esterimóvil, entre otras.

Patrón Laviada recordó que en 10 meses se han reparado 218 mil 980 baches en 320 colonias y comisarías, respondiendo más de 23 mil reportes ciudadanos.

“Este operativo va a cambiar el rostro, la cara de esta colonia a la que queremos tanto trabajando en equipo, con los vecinos, que son la razón de nuestro trabajo de todos los días”, finalizó.

Continue Reading

Más Noticias

CLAUSURAN COSO TAURINO POR DAÑO AMBIENTAL

Published

on

Un coso taurino, promovido por el Alcalde Felipe Díaz Marrufo, alias “Catarino”; fue clausurado este jueves, mediante un operativo encabezado por autoridades federales.

Cerca de 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República y Secretaría de la Defensa Nacional; arribaron al sitio para garantizar la ejecución de la diligencia judicial.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intervino tras detectar que la obra carecía de permisos y afectaba una zona de manglar.

Estas obras fueron cerradas como resultado de una investigación por el presunto impacto ambiental negativo del proyecto.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!