Connect with us

El Paso de los Grillos

COMPROMISO FIRMADO PARA COMBATIR MALES SOCIALES

Published

on

Con el fin de fomentar y fortalecer los vínculos de cooperación y trabajo entre el Ayuntamiento de Mérida y las Organizaciones de la Sociedad Civil, el alcalde Renán Barrera Concha sostuvo un encuentro con integrantes de la sociedad civil para continuar generando acciones para el desarrollo integral de la comunidad.
Ante representantes de distintas asociaciones civiles, el Concejal reconoció que la suma de esfuerzos contribuye a mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos que cada día aportan en la construcción de una ciudad incluyente.
Al firmar su compromiso en el muro “Yo participo Por Mérida”, Barrera Concha hizo públicos dos compromisos, el primero en materia de equidad de género para construir el nuevo Centro Municipal de la Mujer en el Oriente de la ciudad y el segundo en el renglón de sustentabilidad para que en el año 2020 el Ayuntamiento de Mérida cuente por primera ocasión con un rubro presupuestal etiquetado para combatir el cambio climático.

—Mi compromiso como ayuntamiento es que todos podamos abrazar los temas comunes del municipio, porque no hay una ciudad que pueda mantener todo lo bueno que tiene si no lo hace junto con los ciudadanos y si compartimos los retos que tenemos podremos conservar a Mérida como la mejor ciudad de este país—dijo.
Durante la segunda jornada, que se realizó en el auditorio del Centro Integral para la Plenitud Del Adulto Mayor “Renacer”, el Alcalde resaltó la participación, la organización y el interés que tienen las organizaciones de la sociedad civil al sumarse a las diversas acciones que emprende el ayuntamiento.

—Estamos hablando de alrededor de 180 organizaciones de la sociedad civil a las que el gobierno municipal apoya a encauzar su esfuerzo y de ahí nuestro compromiso de que haya más sociedad y menos gobierno para que podamos dirigir, focalizar y ser mucho más efectivos en lo que queremos hacer para y por la ciudad—señaló.
Afirmó que a través de las mesas de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida pretende ampliar la gama de proyectos y propuestas de políticas públicas ambientales y de equidad de género, temas preponderantes durante este encuentro con la sociedad civil organizada.
En su turno, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, explicó los resultados obtenidos en ambas jornadas sobre las áreas de sustentabilidad y equidad de género.
En el primer encuentro, realizado en octubre de 2018, se identificaron 190 asociaciones civiles en el municipio, de las cuales 136 acudieron al llamado del Ayuntamiento y 84 proporcionaron sus datos para la integración de un directorio, informó.

—De ese primer ejercicio tenemos que, básicamente entre las cuatro áreas de oportunidad con el Ayuntamiento, el 35% de las sugerencias fueron la creación de espacios de diálogo, el 28% promoción y difusión de eventos y actividades, 21% más capacitación y 16% facilitar infraestructura para la realización de actividades—dijo.
Sauma Castillo agregó que a raíz de esos resultados la Secretaría de Participación Ciudadana realizó cuatro compromisos con las ONG como es el apoyo en el área de diseño gráfico, apoyo en gestión, la creación de un directorio municipal para OSC en micrositio y una agenda participativa.

Al colocar sus mensajes de compromiso relacionados a los temas de sustentabilidad y equidad de género en el muro “Yo participo Por Mérida”, los cuales serán integrados en una agenda participativa.
Las asociaciones civiles participantes expresaron al alcalde Barrera Concha su agradecimiento por realizar este tipo de jornadas que enriquecen la vinculación con el ayuntamiento.
Adoración Cab Nicoli, de la Asociación “Uniendo manos por una vida mejor», manifestó que su compromiso será promocionar, difundir y sensibilizar entre la comunidad con la que trabajan a respetar y cuidar el medioambiente y en equidad de género continuarán apoyando a todas las mujeres vulnerables con asesoramiento, talleres y pláticas.
Por su parte, Gabriel Colomé Ruiz, de la Asociación de Malformaciones y Alteraciones Craneales del Sureste, expuso que se sumarán a las acciones de reforestación y difusión de mensajes sobre el mantenimiento de los recursos naturales del municipio, y en el segundo rubro trabajarán con otras asociaciones para empoderar a la mujer.

Finalmente Jorge Canto Herrera, de la Asociación Yucateca Pro-deficiente Auditivo, pronunció que en el tema de equidad de género, además de emprender acciones en beneficio de la mujer, también se debe dar especial interés a los casos de los hombres que son violentados y en el caso del medio-ambiente solicita al ayuntamiento que además de los parques y casas también permitan reforestar en avenidas, calles y camellones de la ciudad.
En el presídium acompañaron al alcalde Diana Canto Moreno, Síndico Municipal; Susy Pasos Alpuche, directora del DIF Municipal; Marina Buenrostro, presidenta de la Asociación Manos Unidas por el Sur del Mérida (MUSUM); María Del Pilar Ibarra Patrón, directora General de Impulso Universitario y Ligia Ferráez Evia, presidenta de Voluntarias Vicentinas de Yucatán, A.C.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN LENTES A ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega de lentes gratuitos del programa “Ver Mejor en tu Regreso a Clases” a estudiantes de educación básica, con el objetivo de apoyar la salud visual y la economía de las familias meridanas.

“Seguiremos recorriendo las primarias para que cada vez más estudiantes puedan ver mejor, prepararse con dedicación y alcanzar sus sueños”, destacó la Alcaldesa, durante la jornada realizada en las escuelas primarias “Joaquín Coello Coello” y “Felipe Carrillo Puerto”, ubicadas en la colonia Nueva Mulsay I.

Los lentes se otorgaron a niñas y niños de entre 6 y 12 años, previamente diagnosticados en los exámenes visuales que se llevaron a cabo en septiembre.

El apoyo consiste en lentes monofocales y bifocales de hasta seis dioptrías, con protección UV y recubrimiento antirrayas; a beneficio 358 estudiantes del sur, oriente y poniente de la ciudad.

A la fecha, el Ayuntamiento de Mérida ha entregado 6,280 lentes gratuitos, superando la meta de 5 mil apoyos proyectada para este año. Las gafas se han otorgado también a jóvenes, adultos, personas mayores y con discapacidad.

“Nuestro objetivo es transformar sus vidas con un Ayuntamiento cercano, presente y con el corazón dispuesto a mejorar su futuro”, expresó Patrón Laviada, acompañada del director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá.

Cecilia subrayó que este programa representa un ahorro significativo para las familias, al ofrecer una herramienta esencial para la educación y el bienestar.

“Nos aseguramos que cada peso se invierta en la gente, en quienes más lo necesitan, pero sobre todo para que puedan vivir felices y plenos”, añadió.

Finalmente, agradeció a docentes, madres y padres de familia por su colaboración en esta labor conjunta que busca fortalecer la educación y la salud visual infantil.

Para conocer más sobre los programas sociales, la ciudadanía puede acudir a la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.

Las oficinas están ubicadas en la calle 65 por 40 y 42 del Centro. Asimismo, se puede comunicar al teléfono (999) 924 6962, extensión 81750, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCARÁN PREINSCRIPCIONES EN NOVIEMBRE

Published

on

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) anunció el inicio del proceso “Escuela para Todos”.

Este corresponde a las preinscripciones en línea para el ciclo escolar 2026-2027, dirigido a estudiantes de nuevo ingreso en los niveles preescolar, primaria y secundaria.

El objetivo es garantizar una educación humanista, integral y de calidad, centrada en el desarrollo de niñas, niños y jóvenes.

De igual forma, facilitar el acceso equitativo a los servicios educativos en todos los municipios del Estado.

El trámite será gratuito y podrá realizarse en el portal preinscripciones.segey.gob.mx, en dos modalidades.

Del 3 al 14 de noviembre se llevará a cabo la preinscripción simplificada, para escuelas únicas en su localidad.

Por su parte, la operación en línea se desarrollará del 18 de noviembre al 19 de diciembre, dependiendo del nivel educativo.

El calendario será el siguiente: preescolar, del 18 al 27 de noviembre; primaria, del 25 de noviembre al 5 de diciembre; y secundaria, del 3 al 19 de diciembre.

Asimismo, el proceso dará prioridad a la cercanía del plantel con el domicilio familiar, la atención a alumnos con necesidades educativas específicas y la continuidad escolar entre hermanos.

Para las familias sin acceso a internet, la Segey habilitará los Centros de Desarrollo Educativo (CEDE) en 11 municipios, incluidos Mérida, Tekax, Valladolid, Motul y Tizimín; de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas.

Los resultados de asignación se publicarán el 29 de enero de 2026 para preescolar y primaria; y el 30 de enero para secundaria. La confirmación de inscripción deberá realizarse del 3 al 13 de febrero de 2026.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENSEÑAN A IDENTIFICAR SEÑALES PREVIAS AL SUICIDIO

Published

on

Con el objetivo de fomentar la empatía y el cuidado emocional, se realizó la jornada “Tú me importas” en el Centro Cultural Universitario de la UADY.

Lo anterior, organizado por el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), en coordinación con la Asociación Yucateca de Suicidología (AYUS).

El evento reunió a adolescentes y jóvenes interesados en identificar señales de alerta y brindar apoyo a personas con depresión o pensamientos suicidas, además de reflexionar sobre la importancia de hablar abiertamente sobre la salud mental.

Durante la mesa panel “Estrategias para salvar vidas”, especialistas coincidieron en que escuchar sin juzgar y reconocer los contextos individuales es clave para prevenir crisis emocionales.

También, compartieron herramientas de intervención y difundieron la Línea Amiga de apoyo emocional de la Secretaría de Salud de Yucatán (800 108 8000), así como recomendaciones para construir redes de apoyo comunitario.

Uno de los momentos más significativos fue el conversatorio “Voces que sanan”, donde sobrevivientes compartieron testimonios sobre la pérdida de seres queridos y su proceso de resiliencia.

La directora del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, destacó la importancia de eliminar los tabúes en torno a la salud mental.

“El ‘tú me importas’ debe iniciar con un ‘yo me importo’. La terapia y el acompañamiento psicológico deben entenderse como parte esencial de nuestra vida, igual que cualquier necesidad básica”, afirmó.

Por su parte, la presidenta de AYUS, Marilú Ancona Rosas, subrayó que cada caso de suicidio deja una profunda huella en su entorno.

Invitó a “seguir generando espacios de sensibilización donde el silencio se convierta en diálogo y esperanza”, promoviendo la empatía y la prevención.

Como cierre, las y los asistentes participaron en la actividad “Lazos de la Esperanza”, donde escribieron mensajes de ánimo y reflexión colocados en un mural de colores, símbolo del compromiso colectivo con la vida.

La jornada “Tú me importas” forma parte de la estrategia estatal “Aliados por la Vida”, impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Esta busca fortalecer la cultura de paz, la prevención del suicidio y la salud emocional en Yucatán, mediante el trabajo conjunto entre instituciones, especialistas y sociedad civil.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!