Connect with us

El Paso de los Grillos

MÉRIDA USA SU CREATIVIDAD GASTRONÓMICA PARA DESTACAR

Published

on

Con el Encuentro Internacional de Gastronomía Sostenible, Diálogo Intercultural y Destinos Creativos, que se celebra por primera vez, Mérida avanza para posicionarse como una ciudad creativa a partir de su gastronomía, con prácticas económicas y productivas que respetan el medio ambiente para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha.
En la inauguración del encuentro, que se realiza hoy en el Palacio de la Música, el presidente municipal destacó el interés de su administración por fortalecer el turismo y la economía creativa, haciendo la ciudad más atractiva para los visitantes, propiciando la inversión y también el fortalecimiento económico local.
Destacó que Mérida va por buen camino ya que cada año hay más solicitudes para abrir hoteles, hoteles boutique, cadenas de restaurantes nacionales e internacionales.
—Además, hay eventos internacionales que eligen a Mérida como su sede gracias a su seguridad y tranquilidad, pero también a lo que tenemos para ofrecer y en este sentido la gastronomía es un punto fundamental —expresó.
Indicó que el Ayuntamiento da prioridad a eventos como este encuentro internacional que propicia el diálogo para lograr que Mérida sea reconocida por la UNESCO como ciudad creativa.
Explicó que para lograr esa distinción se toman en cuenta valores tangibles e intangibles, como la artesanía, artes populares, cine, diseño y gastronomía como pilar fundamental, además de música y literatura.
En la actualidad, dijo, hay 180 ciudades en todo el mundo con ese reconocimiento, de las cuales seis se encuentran en nuestro país: Ciudad de México, Ensenada, San Cristóbal, Morelia, Puebla y Guadalajara.

—De esos destinos, sólo Ensenada tiene el reconocimiento de Ciudad Creativa por su gastronomía —continuó—. En Mérida tenemos todo para lograr ese nombramiento, el cual buscamos porque generará mayor interés de nacionales y extranjeros por visitarnos.
Dijo que para lograrlo el Ayuntamiento trabaja en coordinación con empresarios, productores y autoridades estatales.
—Trabajamos para concatenar esfuerzos, no sólo en la parte turística y académica, sino en la de los apoyos productivos, como los que hemos logrado en más de 704 huertos urbanos —dijo.
Agradeció el apoyo de la CANIRAC, con la que trabajan para vincular a los productores con el sector restauranteros, de manera que se consuman productos locales.
—Eso estamos haciendo con la Red Orgánico 47, que impulsamos en las comisarías —añadió.
María García Holley, directora de Artes British Council México, remarcó que Mérida vive un momento paradigmático, con los ojos de todo el país puestos en ella, y es necesario empujar su progreso mediante la economía creativa, subsector que transforma las ideas y la creación en bienes y servicios.
—Mérida tiene todo el potencial para lograrlo —abundó—, tanto el interés de los mismos productores y creadores, como las voluntades de la política pública y el diálogo.
—Este encuentro es muy importante porque permite abrir el diálogo, que es el primer paso para cambiar mentalidades y empezar a hablar todos en conjunto de la importancia de Mérida para constituirse en red y promotor de la economía creativa del país.
Por su parte, el presidente de la Concanaco, José Manuel López Campos, destacó el trabajo que realiza el alcalde Renán Barrera de la mano de empresarios y sociedad civil, y en coordinación con otros niveles de gobierno.

—Desde la primera administración que encabezó el alcalde, cuando me tocó presidir la Canacome, empezamos a trabajar en la gobernanza, como una realidad posible y alcanzable para que no caminaran en carriles distintos la sociedad civil, los empresarios y las autoridades —apuntó.
—El trabajo que se ha hecho en Mérida se traduce en acciones concretas que ponen el alto el nombre de la ciudad en México —puntualizó.
En su turno, la secretaria de Turismo estatal, Michelle Fridman, afirmó que hay un trabajo coordinado con Ayuntamientos yucatecos para impulsar el turismo gastronómico y sostenible, que juega un papel fundamental en la identidad cultural, preservación ambiental y beneficios económicos.
El director de Desarrollo Económico y Turismo, Eduardo Seijo Solís, destacó que la economía creativa basada en la gastronomía permite avanzar en cuatro líneas: crecimiento económico, cohesión social, adopción de mejores prácticas agroecológicas y destino turístico creativo, que contribuye a la difusión de nuestra herencia e identidad cultura.
Subrayó que en este encuentro participan expertos de la UNESCO en gobernanza de la cultura, alimentación, turismo, economía creativa, tomadores de decisiones en turismo, cocineros, gestores culturales, investigadores y productores para activar el diálogo para el proceso de hacer sostenible la ciudad creativa.

El encuentro incluye las conferencias “Gastronomía creativa y agenda 2030 para el desarrollo sostenible hacia un modelo de ciudades creativas”; “¿Cómo se cocina creativamente la gastronomía sostenible?” y las mesas panel “Economía creativa, cooperación cultural y transformación de la ciudades: Coordenadas y experiencias”; «Colaboratorio del Gusto: Recados interculturales e interdisciplinares de la gastronomía”; “Agricultura, Gastronomía y Turismo: valorando cultural y creativamente el encadenamiento productivo”.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN AULAS PARA INFANTES Y JÓVENES DE CASA OTOCH

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró este jueves las nuevas aulas y espacios accesibles de la Escuela Primaria Casa Otoch, cumpliendo así un compromiso con las niñas, niños y jóvenes bajo tutela del Estado.

Acompañado por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, Díaz Mena detalló que se construyeron dos aulas didácticas, andadores accesibles y se realizaron mejoras en la obra exterior con una inversión de 2 millones 789 mil 238 pesos.

“Invertimos en estos espacios para construir esperanza y dignificar la calidad de la educación que reciben nuestras niñas y niños. Hoy, contarán con un entorno más cálido, mejor equipado y propicio para aprender y desarrollarse”, declaró.

El Mandatario agradeció el respaldo del Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por la aportación de recursos para construir más aulas en beneficio de los estudiantes yucatecos.

Las aulas fueron edificadas con materiales de alta calidad e incluyen muros de block, losa de vigueta y bovedilla, ventiladores, aire acondicionado, guías podotáctiles y preparación para tecnología educativa.

Díaz Mena afirmó que esta inversión “no representa un gasto, sino una inversión muy bien hecha, que servirá para transformar vidas y dejará huella en cada estudiante de esta institución”.

Por su parte, Wendy Méndez Naal destacó que estas acciones reflejan un gobierno humano y cercano, enfocado en garantizar el derecho a una educación digna.

“Nuestras niñas, niños y jóvenes de Casa Otoch son quienes nos inspiran a creer en un renacer con amor, un futuro donde todos tengan lo necesario para aprender, crecer y ser felices”, expresó.

Al finalizar el evento, el Gobernador develó una placa conmemorativa para sellar la entrega formal de las obras en la escuela.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MÁS DOCTORES A MÁS DOMICILIOS

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada supervisó este domingo la atención del programa Médico a Domicilio en el fraccionamiento Chenkú.

Allí, reiteró su compromiso de ampliar la cobertura de este servicio que ya ha beneficiado a más de 2,400 personas.

Durante su visita a Genny Mendoza Silveira, de 70 años, quien padece hipertensión arterial, lumbalgia crónica y vejiga neurógena, la Presidenta Municipal destacó que “agradezco la confianza de cada vecina y vecino que nos permite entrar a su hogar. Tengan la seguridad de que estoy para cuidarles y de que seguiremos acercando la atención a la salud a quienes más lo necesitan”.

La beneficiaria agradeció al Ayuntamiento por el servicio que le permite recibir atención médica de calidad sin salir de su casa, y reconoció el buen trato de los profesionales de salud.

En el recorrido, la Alcaldesa también escuchó solicitudes de vecinas y vecinos para que los programas municipales lleguen a más colonias.

“De manera permanente estamos en colonias y comisarías escuchando lo que las y los ciudadanos requieren, porque en esta nueva forma de gobernar el centro de las decisiones son las personas, y buscamos ofrecer lo que verdaderamente necesitan”, afirmó.

Acompañaron a la Alcaldesa, los doctores Alfonso Ávila Avilés, subdirector de Salud del Ayuntamiento; Esau Rosado Vega y Luis Moreno Urrutia; quienes destacaron la importancia de llevar atención médica a personas en condición vulnerable.

El programa Médico a Domicilio brinda atención de primer nivel a personas que por razones de salud no pueden desplazarse.

Las citas se pueden agendar de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. al número 982 33 29, ext. 85001, o consultar más información en merida.gob.mx.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN MECANIZACIÓN E INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN CAMPO YUCATECO 

Published

on

El Gobierno Estatal anunció un paquete integral para modernizar el sector agropecuario, que incluye mecanización agrícola, sistemas de riego y un ambicioso programa de inseminación artificial gratuita para ganado.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena detalló que se aplicarán 100,000 dosis de semen Brahman donadas desde Texas, Estados Unidos, como parte del programa de mejoramiento genético.

«Esta estrategia permitirá al ganadero yucateco competir en mercados internacionales y duplicar sus utilidades», afirmó.

En el sector agrícola, se implementa un programa de mecanización que ya beneficia cultivos en Tizimín, mientras que en ganadería se invertirán más de 100 millones de pesos en infraestructura hidroagrícola para pequeños productores.

El programa de inseminación, que iniciará en junio, contará con 100 veterinarios recorriendo ranchos. Se apoyará con:

– 5,000 pesos por vaquilla a pequeños productores (20-30 vacas)

– 9,000 pesos para adquisición de hasta 10 vaquillas a medianos

– Líneas de crédito preferencial para grandes ganaderos

«Buscamos alcanzar el medio millón de cabezas de ganado y posicionar a Yucatán como líder pecuario en el sureste», destacó Díaz Mena durante el anuncio.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!