El Paso de los Grillos
DAN NUEVA VIDA AL EMBLEMÁTICO PARQUE «DE LAS AMÉRICAS»
Published
6 años agoon

El alcalde Renán Barrera presidió este viernes la entrega de los trabajos de rehabilitación integral del Parque de “Las Américas”, en sus áreas de la Concha acústica, fuente monumental y área infantil que conforman el emblemático espacio que es un principal punto de convivencia y disfrute de meridanos y visitantes.
En cumplimiento al Plan Municipal de Desarrollo, el Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo acciones de infraestructura con una inversión total de $7.544,095 con el propósito de seguir fomentando la cultura, el sano esparcimiento y la participación ciudadana.
Ante cientos de ciudadanos, artistas y funcionarios públicos, el alcalde Renán Barrera aseveró que este histórico parque, ubicado en la colonia García Ginerés, representa un punto neurálgico para miles de personas que cada semana acuden al lugar para disfrutar y convivir con la familia y los amigos.
— Si hay un parque en todo el país y en todo nuestro estado que represente la hermandad de México con todos los pueblos de nuestro continente, es precisamente el área donde estamos, mejor conocida como el “Parque de Las Américas”— aseveró.
Al referirse a la restauración de la Concha Acústica, el Concejal consideró que frente al crecimiento urbano de la ciudad, son precisamente estos espacios los que embellecen a Mérida, junto con sus plazas públicas y monumentos históricos.
En el acto, el presidente municipal manifestó que con la restauración del Parque de las Américas se honra a la Carta de los Derechos Culturales, firmada en 2015 entre el Ayuntamiento de Mérida y representantes de los sectores educativo, empresarial y cultural de la sociedad meridana, en el que, entre otros apartados, quedó establecido que los meridanos tienen derecho a la ciudad como un espacio cultural.
—La entrega de los trabajos de conservación a la concha acústica del parque demuestra que nuestro compromiso con la cultura está más vigente que nunca—aseveró Barrera Concha.
Renán Barrera indicó que Mérida continúa siendo un referente de ciudad donde se procura el inmobiliario histórico como un legado invaluable de generaciones pasadas donde se preserva la armonía social, la sana convivencia, y el conocimiento de nuestra cultura maya.
En el evento, el presbítero Alejandro Álvarez Gallegos, Párroco de Nuestra Señora de Fátima, señaló que la ciudad de Mérida no se puede entender sin el “Parque de las Américas”, uno de los sitios más vivos donde se promueve la cultura del encuentro.
En representación de los vecinos de la zona, los señores Mario Bolio Granja y César Briceño Navarrete agradecieron a las autoridades municipales por su interés en la preservación de los espacios públicos que guardan parte de la historia y tradición de la ciudad.
En su intervención, el director de Desarrollo Urbano, Federico Sauri Molina informó que el proyecto de limpieza y mantenimiento de la Concha Acústica se realizó con la supervisión del INAH y consistió en la eliminación de capas pictóricas posteriores, mismas que fueron sustituidas por un tinte de mayor resistencia y durabilidad. Se sustituyó el concreto en mal estado y se selló la armadura para evitar la futura corrosión.
En la cúpula se aplicaron refuerzos estructurales para mantener su resistencia, se realizó una limpieza completa de la superficie de la pintura mural; todos los pisos se lavaron con agua a presión; las gomas de mascar se retiraron manualmente y sobre la capa de pintura de silicato se aplicó un recubrimiento de nanopartículas con características impermeabilizantes y antigrafiti.
Los trabajos fueron realizados por el restaurador Mauricio Benjamín Jiménez Ramírez, Doctor institucional en Ciencia e Ingeniería de Materiales por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Los trabajos de restauración iniciados en junio del 2018, tuvieron una inversión de 5 millones de pesos.
En su turno, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub detalló que los trabajos de remodelación del Parque de las Américas consistieron en el cambio del sistema de filtros de agua de la fuente monumental y se colocó nueva iluminación; también se renovó el área infantil sustituyendo los juegos tradicionales por otros de tipo luminoso.
Loría Magdub explicó que en el área de juegos infantiles se colocó iluminación en el arco de la entrada; se colocó pasto sintético fibrilado; se suministraron 11 piezas de luminario tipo punta de poste en el cuadrante del área infantil y se rehabilitaron 13 bolardos existentes.
Adicionalmente se construyeron 41 M2 de andadores de concreto con acabado de lavado fino, se pintó toda el área perimetral del parque; se aplicaron 12 piezas de flecha de circulación con pintura de tráfico.
En los cuadrantes de la Concha Acústica, biblioteca y de la Fuente Monumental se instalaron 474 piezas de luminarios de diversos tipos, se le dio mantenimiento y pintura a 574 M2 de reja perimetral de herrería y se pintaron 150 M2 de columnas perimetrales del enrejado
El área total intervenida en el Parque de Las Américas fue de 18,235 M2 con una inversión de $2´544,095 pesos provenientes de los recursos propios del municipio.
La rehabilitación del Parque de Las Américas beneficia directamente a 11,500 habitantes de las colonias García Gineres, Yucatán, Carrillo Ancona, El Pedregal, San Isidro, Inalámbrica y Cupules.
Previo al acto protocolario, el alcalde acompañado de funcionarios municipales realizó un recorrido por la fuente monumental, el área infantil y los pasillos de la Concha acústica donde finalmente inauguró los trabajos de remodelación y se presentó el espectáculo artístico y cultural “La Peña”, con el que este espacio retoma su programación fija mensual.
You may like
El Paso de los Grillos
ENTREGAN LENTES GRATUITOS A NIÑOS Y NIÑAS
Published
2 horas agoon
12 octubre, 2025
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega de 79 lentes gratuitos a niñas y niños de la escuela primaria “Amado Nervo”, ubicada en la colonia Nueva Chichén.
Esto, como parte del programa “Ver Mejor en tu Regreso a Clases”, que impulsa el Ayuntamiento de Mérida para apoyar la salud visual y la economía familiar.
“Con este programa reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de las y los niños de Mérida. Trabajamos con justicia social para que cada infante tenga acceso a herramientas que le permitan estudiar, aprender y vivir plenamente”, expresó la Presidenta Municipal
Los lentes, entregados sin costo, cuentan con protección UV y recubrimiento antirrayas. Fueron asignados tras jornadas de diagnóstico visual, realizadas en distintas escuelas del municipio en septiembre.
“Hemos entregado ya 6 mil 127 lentes gratuitos en colonias y comisarías de Mérida, superando nuestra meta original de 5 mil apoyos para 2025. Y no nos detenemos aquí, seguiremos trabajando para llegar a más familias”, destacó Patrón Laviada.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Cecilia convivió con los estudiantes beneficiados, quienes recibieron con entusiasmo sus nuevos lentes.
La estrategia se ha implementado en escuelas como Salvador Alvarado (colonia Salvador Alvarado Sur) y Joaquín Coello Coello (Núcleo Mulsay).
“Queremos que las familias meridanas prosperen; ver bien es vivir mejor, y en Mérida todas y todos merecen esa oportunidad. Esta administración está para apoyarlos y estar cerca de ustedes, como una aliada que los cuida siempre”, afirmó la Alcaldesa.
Antes de finalizar, Cecilia agradeció al personal docente y a las familias por confiar en el Ayuntamiento, reiterando su compromiso con una Mérida más inclusiva y solidaria.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada supervisó las labores de repavimentación en la colonia Melitón Salazar y entregó calles concluidas en el fraccionamiento Yucalpetén.
Lo anterior, como parte de las acciones del Ayuntamiento, para mantener a Mérida con vialidades funcionales.
“Sabemos que las calles en buen estado no solo mejoran la imagen urbana, sino que son clave para la seguridad vial, la movilidad y la calidad de vida de las personas. Por eso, cada peso invertido aquí es pensando en ustedes y en sus familias”, expresó la Presidenta Municipal, durante su recorrido.
En la Melitón Salazar, Patrón Laviada constató el avance de las obras en la calle 64-I entre 103 y 101 Diagonal, donde se invierten 1 millón 849 mil 820.69 pesos. Asimismo, dialogó con vecinos y vecinas.
Posteriormente, acompañada de Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas, así como otros funcionarios; Cecilia se trasladó al fraccionamiento Yucalpetén.
Allí, se intervinieron importantes vialidades como la calle 71 D (29 Diagonal), por 116, Circuito Colonias y Avenida Mérida 2000; con una inversión de 3 millones 714 mil 233.57 pesos.
En esta zona, se rehabilitaron más de 7,600 metros cuadrados de calles y se construyeron cuatro pozos pluviales; a fin de mejorar la conectividad y el tránsito vehicular.
“Estas obras mejoran la conectividad de nuestras avenidas principales y facilitan el tránsito del transporte. Hacemos que moverse por Mérida sea más fácil, seguro y cómodo”, destacó la Alcaldesa
El Paso de los Grillos
DOS NUEVOS MASTÓGRAFOS RECORREN EL ESTADO
Published
1 día agoon
11 octubre, 2025
Con el propósito de acercar la detección oportuna de cáncer de mama a más mujeres, se puso en marcha la Campaña Estatal de Detección Gratuita de Cáncer de Mama 2025, que cuenta con dos mastógrafos móviles de última generación.
Estas unidades recorrerán Yucatán para brindar estudios gratuitos a mujeres de 40 a 69 años, facilitando el acceso a la salud preventiva incluso en comunidades alejadas.
El responsable estatal del Programa de Atención del Cáncer Cervicouterino y de Mama de la SSY, Jorge Rubio Cejas, explicó que las unidades estarán en distintos municipios; a fin de que el servicio llegue a más yucatecas
Hasta el momento, 741 mujeres ya han sido atendidas al inicio de la campaña. Los estudios se realizan de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas; y las usuarias reciben un código QR para consultar sus resultados en línea.
En caso de detectarse algún hallazgo, se garantiza seguimiento médico y referencia a segundo nivel de atención.
Durante octubre, la atención se ofrecerá en el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” de Mérida, en Peto, del 13 al 17; en Ticul, del 20 al 24; en Tekax, del 27 al 31; y el Hospital General de Valladolid, donde se atenderá de lunes a sábado.
Próximamente, la Secretaría de Salud de Yucatán habilitará una plataforma digital para agendar citas por municipio y fecha.
Mientras tanto, el registro se realiza mediante una liga oficial difundida en las redes del Gobierno del Estado.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA