Más Noticias
CASI MUEREN POR EL AGUACERO DE AYER
Published
6 años agoon

El aguacero que cayó ayer sobre la ciudad de Mérida formó un enorme charco con electricidad en el cual casi pierden la vida dos jóvenes.
Por fortuna ambos se salvaron, pero quedaron con lesiones y pérdidas económicas que no han sido atendidas.
Israel Acosta Zetina, de 22 años de edad, caminaba anoche con su novia Ireri Nailea Concha Torres, de 21 años, sobre la avenida José Vasconcelos (calle 34 diagonal) que une la zona de Altabrisa con Los Pinos.
Eran alrededor de las 7:30 de la noche cuando los jóvenes iban sobre la banqueta junto a una barda en dicha arteria, la cual estaba inundada.
Caminaban rumbo a tomar el camión que los llevaría a casa después de trabajar, con el agua hasta las pantorrillas.
De pronto, cuando llegaron a la altura de la calle 9-A de la colonia Maya, al pasar frente a “Johnny Rockets” de la plaza UpTown, sintieron que el agua estaba electrificada.
Presas del miedo, los muchachos siguieron avanzando sobre el enorme charco, intentando salir del agua, cuando Israel perdió el equilibrio.
Al evitar caer, el reflejo del joven lo hizo tocar un poste de alumbrado público cercano.
Fue cuando la pareja, que iba tomada de la mano, recibió una descarga eléctrica que hizo caer a ambos de espaldas al agua.
Por unos instantes quedaron inmovilizados en el piso, cubiertos por el agua.
Relataron que la descarga eléctrica no les permitía moverse y, como pudieron, lograron levantarse.
Al caer Ireri Nailea tragó parte de las aguas negras, en tanto su novio sufrió lesiones de quemadura en una mano.
Los jóvenes salieron de trabajar del local de fiestas “Toy Word”, ubicado a unos 150 metros del sitio donde se localiza el poste de la descarga.
Tras el incidente, los muchachos acudieron acompañados de sus padres a denunciar los hechos a la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, no les aceptaron su querella sin un dictamen médico previo.
Entonces se trasladaron a una clínica del Seguro Social, donde los atendió un médico pasante que les dijo que eran “sólo rasguños”.
Además de las quemaduras, el joven reporta dolor en todo el brazo y en la espalda. La muchacha se queja de dolor estomacal.
Además Acosta Zetina perdió la vista, pues padece miopía y astigmatismo, y en el incidente extravió sus lentes en el agua.
La esquina donde sucedieron los hechos, en cuyo muro está rotulada la ubicación del restaurante “José José”, cerca del Monumento a Las Haciendas, carece de iluminación y fue imposible encontrar las gafas del joven.
Concha Torres, por su parte, perdió sus sandalias y cargador de teléfono.
Los padres de ambos están alegres de que sigan vivos, pero decidieron lanzar una alerta en forma pública para que no vaya a ocurrir alguna desgracia ahora que han comenzado las lluvias.
La madre de la muchacha, Ireri Torres Loeza, acudió hoy a la Dirección de Servicios Públicos Municipales para reportar la situación, que considera sumamente delicada para los peatones.
Fue a la dependencia municipal por sugerencia de una vecina, aunque todavía no está claro si el poste está energizado, la barda o la banqueta debido a trabajos particulares.
También contactó a PRESIDIO para narrar esta experiencia que vivieron los estudiantes del noveno semestre de Ingeniería Mecánica y del cuarto de Ingeniería Industrial, respectivamente, ambos del Instituto Tecnológico de Mérida.
En la dependencia del Ayuntamiento ofrecieron que irían a verificarlo, según indicaron en Atención Ciudadana del fraccionamiento Yucalpetén. De no ser competencia del municipio, notificarán al particular del predio colindante.
Salma Salazar, secretaria del director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, ofreció que se comunicarían con la señora en el transcurso del día.
La madre de familia indicó que decidió recurrir a los medios de comunicación para hacerlo público y de esta manera “notificar a quien corresponda, ya que es un peligro si estamos hablando de descargas eléctricas en el agua».
“Es grave que un poste esté soltando electricidad y, si la lluvia se presenta, esto puede generar un daño lamentable a alguien. Urge que vayan a verificarlo”, señaló.
Por lo pronto, dijo, no hay alguien que se esté haciendo responsable de los gastos médicos generados por el incidente, además de que ella no acudió hoy a trabajar para poder atender la situación y “dar las vueltas necesarias”.
You may like
El Paso de los Grillos
PRESENTAN NUEVOS DESAYUNOS DEL BIENESTAR
Published
5 horas agoon
3 septiembre, 2025
El Gobierno del Estado dio inicio al ciclo escolar 2025–2026m con un el objetivo garantizar entornos escolares seguros, dignos y con acceso a una alimentación balanceada.
Con motivo de este nuevo periodo de clases, el DIF Yucatán, presidido por Wendy Méndez Naal, presentó la renovación de la estrategia de desayunos escolares.
Estos cuentan ahora con una nueva imagen, que incorpora a los personajes aluxes Yaku y Kanán; pretendiendo ser productos mejorados y de mayor calidad nutricional.
Dentro de esta renovación, se presentaron barritas con nueva formulación, en variedades como cheesecake, pay de limón y galleta.
Asimismo, se introdujeron las barritas DIFruta en sabores de mango, durazno, tutti frutti, tamarindo y fresa; pensadas para diversificar la oferta y aportar frescura a cada consumo.
A esta propuesta se suma el cereal de trigo integral inflado WayPop, en sabores de vainilla y caramelo.
Por su parte, la leche, elemento esencial del programa, mantiene su valor nutricional y presenta un renovado empaque.
La institución atiende actualmente a 103 municipios con desayunos en modalidad caliente y a 51 en modalidad fría.
Cada ración está diseñada para cumplir con criterios de calidad nutricional e inocuidad, de acuerdo con las normas oficiales NOM-043 y NOM-251, así como con los lineamientos del DIF Nacional y el Plato del Bien Comer.
La presidenta del DIF Estatal afirmó que, para el Gobierno del Renacimiento Maya, es una prioridad que cada niña y niño tenga acceso a una alimentación sana y balanceada.
“Estamos trabajando con esfuerzo y compromiso para que, desde las escuelas, todas y todos los estudiantes reciban desayunos nutritivos en sus modalidades fría y caliente. No son cualquier desayuno: están elaborados por especialistas en nutrición, pensados especialmente para el bienestar de la niñez, para que crezcan sanos, fuertes y llenos de energía”, sostuvo Méndez Naal.
En el caso de la modalidad caliente, se dota a las escuelas y espacios de alimentación con despensas cuidadosamente diseñadas que incluyen insumos básicos como aceite vegetal, alubias, arroz pulido, entre otros.
Cada entrega se complementa con recetarios que orientan sobre la preparación de guisos nutritivos y culturalmente pertinentes, además de capacitaciones a las cocineras voluntarias.
Este enfoque alimentario responde a criterios técnicos y de salud pública, buscando incentivar el consumo de productos locales y promover la agricultura familiar y sostenible.
El Paso de los Grillos
DESTACAN MEJORES SERVICIOS EN UN AÑO
Published
8 horas agoon
3 septiembre, 2025
A un año de encabezar el Ayuntamiento de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destacó las acciones realizadas por su administración.
La Alcaldesa recalcó la importancia de atender a las familias más vulnerables y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, mediante los diversos programas municipales.
En su recuento, informó que se han destinado más de 1,466 millones de pesos a obras y servicios públicos, especialmente en el sur de la ciudad.
“Desde mi primer día al frente de este Ayuntamiento, he sido clara y enfática: el sur de la ciudad y las comisarías son y seguirán siendo nuestra máxima prioridad, el corazón de nuestra atención y el foco de nuestras acciones», mencionó Patrón Laviada.
En alumbrado público, hay más de 38 mil lámparas LED, que al final del año representarán el 40 por ciento del total, con el objetivo de mayor eficiencia y seguridad.
Respecto a vialidades, se repararon más de 253 mil baches y se construyeron o repavimentaron 100 kilómetros de calles.
Además, se actualizó el reglamento de construcción para asegurar mejor calidad en nuevos fraccionamientos.
Para fomentar el esparcimiento y la cohesión social, se rehabilitaron 38 espacios públicos, siendo la unidad deportiva de la colonia Bojórquez una de las primeras.
A través del programa Mérida Limpia, se recolectaron casi 400 mil toneladas de basura en parques y calles; así como los 10 Mega Operativos, llevados a cabo en varias colonias.
Se realizó el desazolve de 2,436 pozos de absorción en 349 colonias y 34 comisarías. De igual forma, 70,963 metros lineales de zanjas colectoras y la construcción de 14 aljibes.
Dentro del Operativo Limpieza de Rejillas, se limpiaron 4,249 zanjas colectoras y se retiraron 548 metros cúbicos de sedimentos.
En comisarías, se rehabilitaron los sistemas de agua potable en siete comunidades, beneficiando a Santa Gertrudis Copó, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Noc Ac, Molas, San Pedro Chimay y Oncán.
Actualmente, se construyen nuevos sistemas en Susulá, Tixcacal, Yaxnic, Texán Cámara, Cosgaya, Tixcuytún, Dzoyaxché y Chalmuch.
El Paso de los Grillos
ENTREGAN TRAMOS REHABILITADOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA
Published
15 horas agoon
3 septiembre, 2025
El Gobierno del Estado entregó los trabajos de conservación del Periférico de Mérida, a través del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y en coordinación con la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB).
Para ofrecer mayor seguridad vial y fortalecer la conectividad de miles de personas que transitan diariamente en esta vía.
La titular de la SIB, Alaine López Briceño, explicó que la meta inicial contemplaba intervenir 6.58 kilómetros.
Sin embargo, gracias a las economías generadas por el Incay, se concluyeron las labores con una meta final superior a siete kilómetros de conservación.
“Todo esto fue posible gracias a la inversión de 60 millones de pesos, anunciada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena para este año, destinados a la conservación del Anillo Periférico de Mérida”, informó López Briceño.
Los trabajos incluyeron recompactación, bacheo, renivelación con concreto asfáltico en caliente, fresado del pavimento existente, colocación de una carpeta de concreto asfáltico de 8 centímetros de espesor, entre otros.
Por su parte, el director general del Incay, Ángel Pérez Medrano, subrayó que durante las labores se optimizó el uso de personal y maquinaria.
Lo anterior, tomando en cuenta las condiciones climatológicas. Al no registrarse lluvias significativas, fue posible avanzar a buen ritmo y realizar una mayor cantidad de obra.
Las acciones se efectuaron en el cuerpo interior del Periférico, específicamente en los tramos que van del kilómetro 33+250 al 35+300, desde el Puente Superior Vehicular (PSV) de Dzityá hacia el puente de la Facultad de Ingeniería.
Asimismo, del kilómetro 32+250 al 32+700, que comprende del PSV de la Facultad de Ingeniería al puente de Progreso; y del kilómetro 28+520 al 28+750, del PSV de la avenida García Lavín al puente de Santa Gertrudis Copó.
También, del kilómetro 22+300 al 24+400, que va del PSV de Tizimín hacia el puente de Chichí Suárez; y finalmente, del kilómetro 9+650 al 11+400, que abarca del PSV de la 42 Sur hacia el puente de la 50 Sur.
Adicionalmente, se realizaron labores de conservación en el cuerpo exterior, del km 22+000 al 22+500, en el tramo comprendido desde el PSV de Chichí Suárez hasta el frente de Cottolengo.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA