El Paso de los Grillos
SE CONVIERTEN EN NIÑOS LOS REGIDORES DEL CABILDO
Published
7 años agoon

Como parte de los festejos de la “Semana de la Niñez” que organiza el Ayuntamiento de Mérida, este martes niños y niñas “tomaron” el Cabildo para fungir como regidores por un día y así aprobar por unanimidad la creación del “Club del Diálogo” que llegará a escuelas primarias mediante pláticas sobre valores de amistad, diálogo y mediación.
El alcalde Renán Barrera Concha presidió la sesión del Cabildo “Infancia por la paz” integrado por 19 regidores infantiles, de entre 10 y 12 años de edad, quienes tuvieron como testigos a los regidores titulares integrantes del cabildo meridano, así como a representantes de distintos sectores y de los medios de comunicación.
En un mensaje, el presidente municipal acompañado del niño Rodrigo Barón Euán, quien fungió como primer edil, remarcó la importancia de celebrar juntos a la niñez y sobre todo hacerlo, con un llamado a convivir en armonía entre todos los habitantes de Mérida para preservarla como una ciudad con buena calidad de vida.
Ante regidores titulares e infantiles, así como funcionarios estatales y municipales, reunidos en el Salón de Cabildos del Palacio Municipal, el Concejal invitó a reflexionar sobre el papel de la cultura del diálogo en la construcción de ciudades pacíficas, donde la niñez es el principal promotor de nuevas experiencias de paz desde la perspectiva de las niñas y niños, quienes tendrán en sus manos en un futuro próximo las decisiones más importantes de esta ciudad.

—El diálogo permite solucionar problemas y si partimos de la voluntad podemos resolver cualquier conflicto, por eso, todos tenemos que poner de nuestra parte para que las cosas pueden salir mejor—continuó.
—Yo les pido a ustedes que trabajen siempre por una Mérida en armonía, porque cada vez que alguien no esté de acuerdo con otra persona busquen ser mediadores, busquen construir armonía, paz y diálogo—aseveró.
Barrera Concha, exhortó a los pequeños ediles a aceptar las diferencias que hay entre las personas y aprender a canalizar la tolerancia, porque la armonía es la clave para seguir avanzando hacia el desarrollo de una ciudad como Mérida.
—Debemos aprender a convivir con los demás, saber que hay personas que piensan diferente, saber que hay niñas y niños que están en entornos diferentes y en ese sentido, hay que evitar que las diferencias nos aíslen de los demás—dijo.

El alcalde indicó que los niños son el rostro de una Mérida que es solidaria, compartida y equitativa. Una ciudad que apuesta a su niñez hacia un futuro esperanzador que impulsa a la autoridad a continuar trabajando no sólo en la obra pública que mejore la calidad de vida, sino en el aspecto humano y solidario para con quien más lo necesita.
El “Club del Diálogo”, que se aprobó crear, es un programa de la Unidad Municipal de Mediación de la Coordinación Jurídica del DIF Municipal, que será impartido en las escuelas primarias mediante pláticas sobre valores y mediación.
Al hacer uso de la palabra, la edil infantil María Sarabia Gómez, solicitó al alcalde que el “Club del Diálogo” se replique en más escuelas de Mérida y sus comisarías para que más niñas y niños aprendan sobre los valores.
El niño Jesús Tamayo Lizama, comentó que este proyecto servirá para enseñarles a los niños la importancia de los valores, la amistad y cómo resolver los conflictos, y que estos temas puedan aplicarlo con sus amigos y familiares.

Por su parte, Esther Canché Cetina, destacó que es importante reforzar los valores que se han perdido, como el respeto al medioambiente, porque “en la actualidad el mundo necesita aprender a amar y respetar a la naturaleza” y agradeció al alcalde por la brindarles la oportunidad de formar parte del Cabildo Infantil.
Otra pequeña que también intervino en la sesión fue Karely Durán Azcorra, para invitar a sus compañeros y a los presentes a optar por la mediación para resolver los problemas porque de esta manera se evita el uso de la violencia y se llegan a acuerdos de manera pacífica lo que beneficia a los involucrados.
En su intervención el niño Ángel Cetz Javier, citó la frase célebre de Edward James Olmos “la educación es la vacuna contra la violencia”, para mencionar que el diálogo permite a las personas a escuchar y entender a las demás personas.
Finalmente Juan Carlos Seijo Peón, agregó que la creación del “Club del diálogo” enseñará a los niños a aceptar y respetar a todas las personas, principalmente a las que tienen alguna discapacidad.

Otros niños que formaron parte del cuerpo edilicio infantil son: Ximena Muñoz Flores, Aylin Franco Madero, Diego Solís Duran, Teresa Quiñones Rosado, Edwin Baeza Chaires, Camila Gómez Suárez, Jade Angélica Venegas Cerón, Karol Aguilar Góngora, así como Emmanuel Leal Paredes, Nayeli Aguilar Nahuat y Marco Antonio Tinajero Espadas, Roberto Rodríguez Quintal y Saúl Alejandro Basto Velázquez.
Los estudiantes forman parte de las escuelas primarias: Manuel Ignacio Altamirano, Colegio Peninsular Rogers Hall, Centro de Formación Básica y Sensibilización Artística, Alfonso N. Urueta Carrillo, Primaria Zamná, Agustín Franco Villanueva (Cholul), Nicolás Cámara Luján, Centro Educativo Latino Sara Buenfil y Colegio Educativo Brisas.
Al concluir la sesión de cabildo “Infancia por la paz”, los pequeños se reunieron en el patio central del Centro Cultural Olimpo donde participaron en un convivio con sus familias.
You may like
El Paso de los Grillos
EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR
Published
19 horas agoon
16 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.
Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.
Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.
De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.
En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.
Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.
Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.
El Paso de los Grillos
PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA
Published
23 horas agoon
16 noviembre, 2025
Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.
Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.
“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.
La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.
“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.
Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.
Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.
El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
El Paso de los Grillos
GOBERNADOR ENTREGA NUEVAS MOTOS A LA SSP
Published
2 días agoon
15 noviembre, 2025
El Gobierno del Estado entregó ayer 15 motocicletas tipo patrulla a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para fortalecer las labores de vigilancia y reacción en todo Yucatán.
“Desde el inicio de nuestra administración dijimos que no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para dotar a nuestra policía estatal del equipamiento necesario para cuidar la seguridad de las y los yucatecos, como lo han hecho hasta el día de hoy”, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Las motocicletas cuentan con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico; herramientas que permitirán mejorar la presencia operativa de los elementos en colonias, municipios y comunidades del Estado.
Díaz Mena señaló que la seguridad es preciada en Yucatán y subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la corporación con nuevos recursos.
El Mandatario añadió que la SSP ha sido reconocida por autoridades federales, al señalar: “No lo digo yo, lo dicen autoridades federales: esta corporación es reconocida como la mejor del país. Muchas felicidades al Secretario Saidén y a todos los elementos por su trabajo”.

El evento se realizó en presencia del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda. El equipamiento representa una inversión de 13 millones de pesos con recursos estatales.
Finalmente, ‘Huacho’ llamó a mantener la confianza ciudadana, así como reforzar coordinación entre fuerzas estatales, federales y municipales.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
