Connect with us

Más Noticias

ADIÓS AL “¡ÑEEÑEEEÉ!”, EX CAPO DEL CLANDESTINO (crónica)

Published

on

Ariel Grajales, mejor conocido como “El Cosi Cosi”, falleció anteanoche a las 21 horas en el Hospital O’Horán de Mérida a causa de fallas renales luego de prolongada enfermedad en los riñones.
“El Cosi Cosi” fue conocido en las décadas de los 80 y 90 cuando tenía un negocio de bebidas alcohólicas en la colonia Xcumpich, al norte de Mérida, que vendía en forma clandestina a los jóvenes de esa época.
En años recientes se hizo popular por sus gritos “¡Hii-hiií!”, “¡Neñeeé!”, “¡Beybi beybiii!”, que lo hicieron aparecer en vídeos que jóvenes de antaño –hoy convertidos en cuarentones- grababan con él en la calle al encontrarlo y recordar cuando los “salvaba” en su clandestino para seguir la fiesta nocturna.
Esa tendencia de grabarlo en video en la calle mientras desarrollaba su última actividad, que fue recoger basura reciclable, fue imitada por jóvenes contemporáneos y, gracias a las redes sociales, sus voces se popularizaron.
Fue a principios de los años noventa, cuando estaban en boga discotecas como “Bim-Bom-Bao” en sus últimos años, “Kalia”, “Tequila” y el legendario bar “Amarantus”, que los jóvenes trasnochados acudían a comprar cervezas tamaño caguama al “clandestino de Xcumpich”, cuando aún no existía el fraccionamiento Francisco de Montejo.
El predio del “Cosi cosi” se ubicaba en una zona poco poblada, en los linderos de la ciudad de Mérida, con monte en los alrededores y calles sin pavimentar. Hoy en día enfrente está el CICY y bodega Aurrerá a una esquina.
Los jóvenes que acudían a las 3 ó 4 de la madrugada siempre lo hallaban despierto y dispuesto a atenderlos con bromas.
A la pregunta de “¿Están frías?” su respuesta siempre era: “Maa papá, escarchadas, como culito de pingüino”.
Cuando veía chavos que bajaban temerosos por la “Policía anticlandestinos”, les decía: “No le tengas miedo al diablo porque yo soy el ¡beybi beybiii!”
A los compradores novatos gustaba de asustarlos, una vez que había entregado y cobrado el producto: “¡Ahí viene la tira, ahí viene! ¡Pélate! Y luego rompía en carcajadas al ver cómo corrían hacia sus autos.
Pero a los clientes que ya eran conocidos suyos incluso daba fiado, por lo cual acudían a Xcumpich cuando no tenían dinero para “seguirla”.
Ariel fue hijo del «Chino Grajales», uno de los primeros dueños de clandestino en Yucatán, y fue objeto de más de 25 redadas contra esos negocios de la entonces Secretaría de Protección y Vialidad (SPV), hoy Secretaría de Seguridad Pública al mando de Luis Felipe Saidén Ojeda, que creó una brigada denominada “anticlandestinos”.
Sin embargo, su negocio dejaba muy buenas ganancias, que compartía con los jefes policiacos y gobernantes en turno, de modo que sus actividades ilegales eran respetadas por las propias autoridades.
La familia Grajales tuvo que aceptar en una ocasión ser el objetivo de un operativo policiaco anticlandestino, en el cual decomisaron una gran cantidad de producto en bebidas alcohólicas, neveras y dinero en efectivo.
Luego de la foto para la noticia en todos los periódicos, la Policía devolvió lo decomisado. En aquellas épocas el Gobierno afrontaba presión social por denuncias de vecinos y de los padres de sus jóvenes clientes, así como de accidentes ocurridos en la madrugada a causa del alcohol que se seguía vendiendo.
El “Cosi cosi” surtía las cervezas para las fiestas privadas del gobernador Víctor Cervera Pacheco, según recuerdan políticos de aquellos años, ya que “Don Víctor” siempre solicitaba los servicios de la familia Grajales cuando se agotaba el alcohol en sus convivios.
Sin embargo, su afición al alcohol acabó por absorber al “Cosi cosi”, a diferencia de su padre, quien supo mantenerse alejado del vicio porque sabía que sería la perdición del negocio.
Junto con “El Hulpoch” de la familia Vadillo, los Grajales de Xcumpich fueron una referencia de los clandestinos. Del primero salió el asistente personal del ex gobernador Rolando Zapata Bello, Sergio Vadillo Lora, quien era el encargado de la venta de madrugada, atendiendo sin camisa y en calzoncillos. Hoy está convertido en millonario al amparo del poder.
El “Cosi cosi” logró hacerse de mucho dinero a lo largo de su vida en su negocio y, tras la venta de su propiedad en Xcumpich que era herencia de su padre, compró casas en el entonces nuevo fraccionamiento Ciudad Caucel, según cuentan quienes lo conocían.
Con su actividad clandestina también logró dar una profesión a cada uno de sus hijos.

A últimas fechas, la imagen del “Cosi cosi” fue objeto de lucro por algunas personas, como youtubers, que no compartieron sus ganancias con quien ya estaba en la desgracia recogiendo envases y otros productos reciclables para sobrevivir.
“A todos aquellos que lucraron con su imagen o sus frases, sin darle ni un solo centavo, espero tengan tranquilidad porque todos sabemos que en las últimas etapas de su vida se aprovecharon y sacaron ganancias desde canales de Youtube que siguen monetizando a través de sus vídeos con Ariel Grajales”, escribió Maestro González en Facebook al conocerse la noticia de su fallecimiento.
Señaló que incluso sus audios fueron utilizados por diferentes radiodifusoras, al igual que su imagen y el nombre, que está registrado ante la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) por trámites que hizo su hijo de profesión abogado.
Consideró que fue injusto que el “Cosi cosi” no recibiera de esas personas más que un triciclo o unas cervezas “aprovechándose de su condición”.
También Vicente “Chente” Acosta escribió que “pasen los voxtuberos a pagar su deuda que le quedaron a deber de $15,000 pesos, para ayuda de sus familiares”.
“Ariel, después de su vida como capo del alcohol, terminó siendo un pepenador ahogado en su problema muy serio de alcoholismo pero sin dañar a nadie, sin abusar de nadie y sin perder nunca esa sonrisa que lo caracterizaba”, abundó Maestro González.
Era común verlo a últimas fechas en un triciclo recorriendo las calles en busca de cartón, plástico, latas de aluminios, entre otros, pues mantuvo su forma de vivir sencilla.
“El Cosi Cosi” fue velado este lunes en la funeraria Latinoamericana sobre la avenida Itzaes, cercana a la Clínica de Mérida. El cortejo partió al cementerio a las 3 de la tarde de ayer.
Su última morada fue en la calle 91 por 58 de Herradura 3 en Ciudad Caucel, cerca del zoológico Animaya, donde hasta ayer podía observarse su inseparable triciclo en la terraza.

El último vídeo de “El cosi cosi” en el Hospital O’Horán, donde emitió las voces que lo hicieran popular: “¡Hii-hiií!”, “¡Neñé!”, “¡Beybi beybi!”.

El Paso de los Grillos

DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS

Published

on

El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).

Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.

El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.

“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.

Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.

Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.

La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).

Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.

Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.

También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OFRECE CECILIA «MI PRIMERA CHAMBA»

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba”, en el Centro Cultural Olimpo.

Lo anterior, busca generar entornos que potencien las capacidades de los jóvenes y fomenten su participación en la vida de la ciudad.

“Para nosotros, las y los jóvenes son el motor del cambio social y la fuerza que impulsa el desarrollo de nuestra ciudad. La nueva forma de gobernar que impulsamos desde hace un año está convencida de su talento como punta de lanza para la Mérida que construimos: una más próspera y más preparada”, aseguró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que escuchar a las juventudes ha sido fundamental para responder a sus necesidades y aspiraciones.

 

De igual forma, Patrón Laviada afirmó que, a través del programa “Alcaldesa en tu Escuela”, se ha logrado este objetivo.

“Esto no es sólo un evento, es un diálogo abierto, un ganar, ganar. Aquí las empresas tienen la oportunidad de conocer sus talentos y capacidades, y ustedes de conocer las ofertas que hay en la ciudad, ampliando su horizonte profesional”, expuso Cecilia.

León Itzá informó que la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba” fue un evento gratuito y público, realizado en el marco del Mes de la Juventud 2025.

No obstante, permanentemente se ofrecen espacios de vinculación entre el sector privado y quienes buscan oportunidades laborales, que se pueden consultar en merida.gob.mx

En la feria, también se realizaron una serie de actividades formativas y de orientación para los jóvenes.

Se impartieron pláticas y talleres sobre herramientas digitales, marca personal y orientación profesional; destacando la charla de Fátima Baeza, embajadora de Canva.

Asimismo, se instaló un módulo informativo sobre servicio social y prácticas profesionales en el Ayuntamiento.

Se contó con 30 stands, de los cuales 23 fueron de empresas de diversos sectores con vacantes y oportunidades de vinculación laboral.

Entre las empresas participantes estuvieron Grupo Rocasa, Peninsular Holiday Inn & Suites Mérida, La Isla; Mercado Libre, Millet Industria de Vidrio, entre otras.

Continue Reading

Más Noticias

DETIENEN A TABASQUEÑO POR ROBO CON VIOLENCIA

Published

on

Ayer, elementos de la Policía Estatal de Investigación de la SSP, en coordinación con la FGE, detuvieron a un joven acusado de robo con violencia.

El sujeto, identificado como Jesús Roberto “N”, de 21 años; es originario de Tabasco y de oficio mesero.

La madrugada del lunes 11 de agosto, Jesús habría ingresado a un establecimiento en la calle 31, por 16, del fraccionamiento Caucel II.

Allí, presuntamente amedrentó al empleado con un arma blanca, mientras portaba una máscara de calavera.

De acuerdo con lo informado, se llevó dinero en efectivo, dos celulares y mercancías; que sumarían un valor aproximado de 39 mil pesos.

Con base en las pruebas obtenidas por agentes y fiscales investigadores, un juez de control emitió la orden de aprehensión, la cual fue ejecutada ayer viernes 15.

El individuo quedó a disposición de las autoridades competentes, para continuar el proceso legal correspondiente.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!