Connect with us

El Paso de los Grillos

DEJARÁN DE USAR “MANGUERITA” PARA TENER AGUA

Published

on

El alcalde Renán Barrera Concha supervisó los trabajos de ampliación de la red de agua potable de la comisaría de Komchén, donde los vecinos se dijeron felices de dejar de usar “mangueritas” para acceder al servicio.
En estos trabajos el Ayuntamiento de Mérida invierte $167,409 y se realizan como parte del compromiso “rezago cero” para seguir acercando los servicios básicos a las familias.
Acompañado de los vecinos beneficiados y del director de Obras Públicas, David Loría Magdub, el Presidente Municipal manifestó que está cumpliendo con el compromiso de llevar acciones de infraestructura hidráulica donde existía un marcado rezago histórico de este servicio.
—Estamos realizando importantes obras de ampliación de agua potable donde por años no se tenía acceso a este tan necesario servicio—manifestó—. Continuaremos con inversiones para abatir los rezagos históricos, porque son obras necesarias que no están a la vista, pero que son de uso primordial para las familias, cumplimos compromisos y seguiremos haciéndolo.
Barrera Concha indicó que estas acciones fortalecen el objetivo del Ayuntamiento en alcanzar el rezago cero, generando programas y obras que mejoren la vida de los habitantes del municipio, principalmente en comisarías y colonias marginadas.
Vecinos del lugar no perdieron oportunidad de expresar personalmente su agradecimiento por la obra que inicia el munícipe.
Sandy Cocom señaló que es la primera vez que un alcalde se acerca a esta zona de la comisaría, sobre todo para realizar una obra de agua potable que es de suma importancia.
—El agua es algo indispensable, porque sin agua no se puede vivir y me da mucho gusto que Renán haya venido a ponérnosla ya que ningún presidente municipal había puesto los ojos en nosotros —dijo.
Xavier Jiménez expresó que a pocos meses de haber empezado la administración de Renán Barrera se están viendo resultados.
—Para nosotros es un grave problema la falta de agua, con una manguera que nos prestan los vecinos tenemos un poco del líquido, pero en temporada de calor es más grave la situación porque ya no llega —explicó—. Ahora, gracias al alcalde nuestra situación va a cambiar y dejaremos de usar la manguerita.
Aristea Ku agradeció al Ayuntamiento que le haya puesto fin a un problema añejo.
—Pensamos que nunca íbamos a tener agua, porque desde que existe la comisaría hemos carecido de ella, por eso hoy dejé mi quehacer para venir a agradecerle personalmente al alcalde —expuso.
Renán Barrera respondió que “tenemos un gran interés en llevar los servicios básicos, urbanizar y mejorar la calidad de vida en la zona rural y colonias populares de Mérida.
Hacia allá se encaminan los esfuerzos y es un gusto estar aquí dando los primeros pasos en estos trabajos que pronto traerán beneficios para las familias de esta zona—dijo.
Durante la supervisión, David Loría Magdub precisó que los trabajos de ampliación de la red de agua potable en la calle 29 con 18 de la comisaría de Komchén, incluyen la excavación de zanjas de 40 por 80cms para alojar para alojar la tubería de PVC de 4 pulgadas en se colocarán 205 ML.
Agregó que con esta importante obra se estará mejorando la calidad de vida de los vecinos, mediante una inversión de $167,409.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAMOS LA MÉRIDA VERDE QUE QUEREMOS: ALCALDESA

Published

on

El Ayuntamiento trabaja en pos de la creación de una Mérida verde, más sostenible y amigable con el medio ambiente.

“A través de la consolidación de corredores verdes, la protección de árboles patrimoniales y la promoción de infraestructura verde, se busca mejorar la calidad de vida y la biodiversidad urbana. Además, se fomenta la educación ambiental y la participación ciudadana, reconociendo que la colaboración de todos es fundamental para lograr una Mérida más verde y sostenible”, destacó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

En ese contexto, la Alcaldesa informó que, en el marco del programa “Mérida Verde”, a la fecha se han logrado importantes avances en los temas mencionados.

Destacan los más de 44 mil árboles adoptados por familias y la adquisición de 2 mil AirPods para apoyar estas iniciativas.

Asimismo, se cuenta con más de 250 mil plantas en el vivero municipal y se han protegido 73 árboles emblemáticos en toda la ciudad.

“Hoy ya están legalmente protegidos estos árboles que son reconocidos como joyas verdes de nuestra ciudad, nuestra meta es llegar a 100, por eso seguimos avanzando”, aseguró Cecilia.

Además, se ha implementado un programa de riego en pipa para mantener hidratadas y vivas las áreas verdes.

En cuanto a la Cruzada Forestal, se superó la meta establecida gracias a la participación de la sociedad civil.

Se plantaron 10 mil 230 árboles, distribuidos en diversas colonias y avenidas de la capital yucateca.

“Quiero hacer un reconocimiento a los meridanos, a las empresas, a las asociaciones civiles, porque esto fue un trabajo en equipo”, reiteró Patrón Laviada.

Para reforzar estas acciones, se firmó un convenio con el CICY, a fin de la educación ambiental para la sustentabilidad del municipio.

También, se creó el Comité de Dictaminación de Árboles con Valor Cultural-Patrimonial del Ayuntamiento de Mérida.

Igualmente, la Presidenta Municipal comentó que a través del programa “Una familia un árbol” se han entregado en adopción 44 mil 667 árboles frutales, florales y ornamentales a la ciudadanía.

Esto último, mediante iniciativas como Miércoles Ciudadano, Megaoperativos, la Feria Mérida Te Cuida, entre otras.

De igual forma, la Alcaldesa anunció planes futuros para continuar con la reforestación y cuidado del medio ambiente en Mérida.

Entre los proyectos contemplados, se encuentra la reforestación del Circuito Colonias, donde se plantarán 555 árboles y el relanzamiento de la aplicación “Árbol MID”.

Finalmente, se puso a disposición el Showroom Anikabil, un espacio que ofrece talleres, capacitaciones y venta de plantas. Está abierto de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AVANZA ENTREGA DE PAQUETES ESCOLARES

Published

on

El programa “Bienestar en tu Escuela” avanza en todo el territorio estatal, con la entrega de paquetes escolares gratuitos.

Lo anterior, como parte del compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena de garantizar igualdad de oportunidades y fortalecer la educación desde la base.

Hasta el momento, se han distribuido 22,250 paquetes en 151 escuelas, de 27 municipios; a través de centros de distribución comunitarios.

Los materiales fueron elaborados por productores locales, lo que impulsa la economía en las comunidades de Yucatán.

El Gobierno del Estado continuará trabajando de manera cercana con la población para que el bienestar llegue a cada rincón.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS

Published

on

El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).

Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.

El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.

“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.

Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.

Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.

La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).

Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.

Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.

También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!