Connect with us

El Paso de los Grillos

GUSTA A FAMILIAS “EL NUEVO CARNAVAL” DE MÉRIDA

Published

on

Una espectacular noche se vivió anoche sábado en Plaza Carnaval, con el Desfile de Fantasía que atrajo a miles de meridanos y visitantes que acudieron, la mayoría en familia, a disfrutar esta fiesta de Mérida.
La Policía Municipal informó que en esta jornada ingresaron más de 97 mil personas hasta las 23 horas.
El alcalde Renán Barrera Concha supervisó varios puntos donde se ofrecen espectáculos y otras actividades en Plaza Carnaval para constatar la seguridad y comodidad que se brinda a los asistentes.
A su llegada a Plaza Carnaval, con anticipación al desfile, Renán recorrió la avenida principal del lugar, donde saludó tanto a asistentes como a oferentes de varios puestos.
Escuchó sugerencias, recibió felicitaciones por las innovaciones de este año e invitó a los asistentes a seguir haciendo suya esta fiesta carnavalesca en un lugar donde se les puede garantizar la seguridad, los servicios y la sana diversión.
Renán Barrera visitó el pabellón sustentable, donde observó la feria ambiental y las actividades de adopción de árboles, reciclaje, módulo informativo de Cuxtal, así como una clase de adiestramiento de mascotas.

Posteriormente, el alcalde se trasladó a su palco para observar el desfile de fantasía que en esta ocasión incluyó 17 carros alegóricos y 25 grupos, entre comparsas y batucadas.
Barrera Concha recorrió un tramo de esa zona para saludar a quienes esperaban ya el paso de los carros. Con entusiasmo y alegría los asistentes recibieron su saludo y, entre gritos y porras, el presidente municipal se dirigió a su palco para disfrutar el desfile.

El “Sábado de Fantasía” fue una jornada familiar, en la que no faltaron los disfrazados. Desde las 5 de la tarde decenas de personas iniciaron su ingreso a “Plaza Carnaval” con una sonrisa, mientras que los pequeños, ansiosos, apuraban a sus papás para entrar lo más rápido posible y disfrutar el amplio abanico de actividades previas al derrotero.
Abejitas, gitanas, personajes de videojuegos, tigres y superhéroes invadieron con alegría Plaza Carnaval y se adueñaron del segundo día de las carnestolendas.
Romina Castillo, del fraccionamiento Pacabtún, destacó la comodidad porque el número de asientos es mayor y ahora quedó mejor con la instalación de los 12 grandes toldos para que los asistentes se puedan resguardar de los rayos del sol durante los paseos diurnos.
—A mí me encanta aquí, es un poco más lejos, pero todos los servicios están mejor, principalmente los baños, ese era un problema cuando estaba en Paseo de Montejo, además las sillas son gratuitas al igual que el transporte y el estacionamiento— dijo.

Por su parte Edith Ayala, de la colonia San Damián, elogió la seguridad que ahora se respira en el Carnaval, “ya que se pueden ver a varios policías caminando por todos lados y patrullando la zona de estacionamiento”.
—Hay demasiada vigilancia, creo que más que en años anteriores, y eso es mejor porque en las últimas veces que he venido aquí nunca he visto pleito entre pandilleros, todo está pensado en la seguridad de las familias—agregó.
Desde la colonia Mayapán, acompañada de su familia, Reina Pedroza se dio cita desde temprano para ocupar los mejores lugares. Comentó que sacar el carnaval del Paseo de Montejo fue lo mejor que le pudo suceder a la ciudad, pues ya no existía un control, además de que se había convertido en una “cantina al aire libre”.
—Yo dejé de ir al Paseo de Montejo, era imposible estar ahí con los niños, era una exageración de borrachos, además de que todos hacían sus necesidades en la vía pública o en las puertas de las casas y lo peor es que no se respetaba el medio ambiente porque quitaban o pisoteaban las plantas, aquí todo es diferente—indicó.
El broche de oro de esta jornada sabatina fue el concierto del colombiano Juanes, que deleitó y puso a bailar y cantar a miles de fans con sus éxitos más conocidos.

El Paso de los Grillos

IMPULSAMOS LA MÉRIDA VERDE QUE QUEREMOS: ALCALDESA

Published

on

El Ayuntamiento trabaja en pos de la creación de una Mérida verde, más sostenible y amigable con el medio ambiente.

“A través de la consolidación de corredores verdes, la protección de árboles patrimoniales y la promoción de infraestructura verde, se busca mejorar la calidad de vida y la biodiversidad urbana. Además, se fomenta la educación ambiental y la participación ciudadana, reconociendo que la colaboración de todos es fundamental para lograr una Mérida más verde y sostenible”, destacó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

En ese contexto, la Alcaldesa informó que, en el marco del programa “Mérida Verde”, a la fecha se han logrado importantes avances en los temas mencionados.

Destacan los más de 44 mil árboles adoptados por familias y la adquisición de 2 mil AirPods para apoyar estas iniciativas.

Asimismo, se cuenta con más de 250 mil plantas en el vivero municipal y se han protegido 73 árboles emblemáticos en toda la ciudad.

“Hoy ya están legalmente protegidos estos árboles que son reconocidos como joyas verdes de nuestra ciudad, nuestra meta es llegar a 100, por eso seguimos avanzando”, aseguró Cecilia.

Además, se ha implementado un programa de riego en pipa para mantener hidratadas y vivas las áreas verdes.

En cuanto a la Cruzada Forestal, se superó la meta establecida gracias a la participación de la sociedad civil.

Se plantaron 10 mil 230 árboles, distribuidos en diversas colonias y avenidas de la capital yucateca.

“Quiero hacer un reconocimiento a los meridanos, a las empresas, a las asociaciones civiles, porque esto fue un trabajo en equipo”, reiteró Patrón Laviada.

Para reforzar estas acciones, se firmó un convenio con el CICY, a fin de la educación ambiental para la sustentabilidad del municipio.

También, se creó el Comité de Dictaminación de Árboles con Valor Cultural-Patrimonial del Ayuntamiento de Mérida.

Igualmente, la Presidenta Municipal comentó que a través del programa “Una familia un árbol” se han entregado en adopción 44 mil 667 árboles frutales, florales y ornamentales a la ciudadanía.

Esto último, mediante iniciativas como Miércoles Ciudadano, Megaoperativos, la Feria Mérida Te Cuida, entre otras.

De igual forma, la Alcaldesa anunció planes futuros para continuar con la reforestación y cuidado del medio ambiente en Mérida.

Entre los proyectos contemplados, se encuentra la reforestación del Circuito Colonias, donde se plantarán 555 árboles y el relanzamiento de la aplicación “Árbol MID”.

Finalmente, se puso a disposición el Showroom Anikabil, un espacio que ofrece talleres, capacitaciones y venta de plantas. Está abierto de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AVANZA ENTREGA DE PAQUETES ESCOLARES

Published

on

El programa “Bienestar en tu Escuela” avanza en todo el territorio estatal, con la entrega de paquetes escolares gratuitos.

Lo anterior, como parte del compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena de garantizar igualdad de oportunidades y fortalecer la educación desde la base.

Hasta el momento, se han distribuido 22,250 paquetes en 151 escuelas, de 27 municipios; a través de centros de distribución comunitarios.

Los materiales fueron elaborados por productores locales, lo que impulsa la economía en las comunidades de Yucatán.

El Gobierno del Estado continuará trabajando de manera cercana con la población para que el bienestar llegue a cada rincón.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS

Published

on

El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).

Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.

El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.

“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.

Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.

Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.

La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).

Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.

Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.

También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!