El Paso de los Grillos
ESTE FIN DE SEMANA CUESTA MENOS VISITAR CELESTÚN
Published
7 años agoon


Turistas locales, nacionales y extranjeros aprovecharon la amplia variedad de atractivos y promociones que prestadores de servicios y restauranteros de Celestún ofrecen este fin de semana como parte del Festival de la Veda, estrategia de promoción que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para apoyar las actividades alternas a las que se dedican los pescadores yucatecos durante la temporada en que se restringe la captura del mero.
Gente de varios puntos de la geografía estatal y del país aprovecharon el calor que ya se deja sentir en la entidad para conocer las múltiples opciones que la costa yucateca ofrece a sus visitantes.
Desde temprana hora familias llegaron a este puerto, lo que se traduce a mayor derrama económica para los hombres y mujeres de mar que en esta época se dedican al turismo.
En esta ocasión, las diversas cooperativas de esta localidad, en coordinación con el Gobierno del Estado, a través del Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas del Estado de Yucatán (Cultur), ofrecen descuentos del 30 por ciento en los recorridos para quienes deseen conocer los manglares, nadar, bucear y tener contacto con los más de 300 especies de mamíferos y aves que ahí se pueden encontrar.
Ricardo Lizárraga Urzáiz, originario de Mérida, decidió acudir a Celestún para disfrutar en compañía de sus amigos del agradable clima, así como de los atractivos naturales que dicho puerto ofrece, por lo que aprovechó esta promoción para ver a los flamencos.
«Me gusta mucho que ahorita estén en descuento los paseos, sale muy bien y puedo venir con mis amigos, para nosotros es más accesible. Sería bueno que más personas vengan, hay actividades para todos y al mismo tiempo ayudamos a los pescadores», mencionó.

Al ser la temporada de veda del mero, William Gaspar Ortiz Chic, como el resto de los hombres del mar, recurre a la promoción de las bellezas del manantial Baldiosera, actividad que le ha permitido afrontar estos tiempos difíciles.
«Muchos venimos a trabajar aquí, pues sale algo para ganar y que así nuestras familias puedan comer», dijo el hombre, quien es pescador desde hace más de 30 años y en la última década, durante la veda, busca otras alternativas de ingreso económico.
En el muelle de salida, las familias yucatecas invitan a los visitantes a conocer variedad de aves migratorias además del flamenco, como patos, pelícanos, garzas, albatros y otras especies provenientes de Canadá.
Otras zonas también visitadas, para las que también hubo descuento, son el ojo de agua Cambay y Tambor, sitio donde el principal atractivo es el flamenco rosa, también conocido como caribeño, ya que es un punto importante de alimentación, descanso y reproducción en América.

Los pescadores mencionaron que la llegada de esta especie les permite atraer a más turistas durante el Festival de la Veda, lo cual representa un gran beneficio en la época en la que suspenden la pesca del mero y entonces, cambian las redes por folletos de difusión.
Selina Aurora Cervantes Pacheco viajó a Yucatán desde la Ciudad de México y al llegar se encontró con las actividades del Festival, entre las que se encuentran la posibilidad de admirar a esta ave migratoria.
«Es una buena manera de restaurar el hábitat de esta especie; para los turistas es buena oportunidad de conocer a un menor costo y para los yucatecos debe convenir también acudir a la costa con un ahorro hasta de 500 pesos por viaje», puntualizó.
Por su parte, Abraham Villaseñor Pérez, de Cancún, mencionó que es una buena oportunidad para atraer más turismo de manera sustentable, «es muy bonito el lugar, me parece muy bien la idea de diversificar la economía. Sería bueno que vengan a disfrutar las bellezas de Yucatán».
A la par de los recorridos, los pobladores del municipio, en coordinación con dependencias estatales, se organizaron para realizar ventas de artesanías, muestras gastronómicas, proyecciones de películas, cuenta cuentos, limpieza de playas y otras acciones que fomentan el interés por la cultura, el deporte y una mejor relación con el medio ambiente.

Turistas provenientes de diversos estados de la República Mexicana visitaron también el rancho Real de Salinas, centro donde se extraía sal y también el bosque petrificado Tampetén y Punta Ninum, en donde se pueden hallar grandes cantidades de almejas y camarones pequeños.
Será hasta el 31 de marzo, período que dura la veda, cuando los hombres y mujeres del mar presten la gran variedad de servicios en sus comunidades costeras, con el fin de tener otras formas de ingreso para sostener a sus familias.

El Paso de los Grillos
EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR
Published
2 horas agoon
16 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.
Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.
Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.
De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.
En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.
Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.
Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.
El Paso de los Grillos
PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA
Published
5 horas agoon
16 noviembre, 2025
Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.
Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.
“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.
La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.
“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.
Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.
Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.
El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
El Paso de los Grillos
GOBERNADOR ENTREGA NUEVAS MOTOS A LA SSP
Published
1 día agoon
15 noviembre, 2025
El Gobierno del Estado entregó ayer 15 motocicletas tipo patrulla a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para fortalecer las labores de vigilancia y reacción en todo Yucatán.
“Desde el inicio de nuestra administración dijimos que no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para dotar a nuestra policía estatal del equipamiento necesario para cuidar la seguridad de las y los yucatecos, como lo han hecho hasta el día de hoy”, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Las motocicletas cuentan con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico; herramientas que permitirán mejorar la presencia operativa de los elementos en colonias, municipios y comunidades del Estado.
Díaz Mena señaló que la seguridad es preciada en Yucatán y subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la corporación con nuevos recursos.
El Mandatario añadió que la SSP ha sido reconocida por autoridades federales, al señalar: “No lo digo yo, lo dicen autoridades federales: esta corporación es reconocida como la mejor del país. Muchas felicidades al Secretario Saidén y a todos los elementos por su trabajo”.

El evento se realizó en presencia del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda. El equipamiento representa una inversión de 13 millones de pesos con recursos estatales.
Finalmente, ‘Huacho’ llamó a mantener la confianza ciudadana, así como reforzar coordinación entre fuerzas estatales, federales y municipales.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
