Connect with us

El Paso de los Grillos

ESTE FIN DE SEMANA CUESTA MENOS VISITAR CELESTÚN

Published

on

Turistas locales, nacionales y extranjeros aprovecharon la amplia variedad de atractivos y promociones que prestadores de servicios y restauranteros de Celestún ofrecen este fin de semana como parte del Festival de la Veda, estrategia de promoción que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para apoyar las actividades alternas a las que se dedican los pescadores yucatecos durante la temporada en que se restringe la captura del mero.
Gente de varios puntos de la geografía estatal y del país aprovecharon el calor que ya se deja sentir en la entidad para conocer las múltiples opciones que la costa yucateca ofrece a sus visitantes.
Desde temprana hora familias llegaron a este puerto, lo que se traduce a mayor derrama económica para los hombres y mujeres de mar que en esta época se dedican al turismo.
En esta ocasión, las diversas cooperativas de esta localidad, en coordinación con el Gobierno del Estado, a través del Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas del Estado de Yucatán (Cultur), ofrecen descuentos del 30 por ciento en los recorridos para quienes deseen conocer los manglares, nadar, bucear y tener contacto con los más de 300 especies de mamíferos y aves que ahí se pueden encontrar.
Ricardo Lizárraga Urzáiz, originario de Mérida, decidió acudir a Celestún para disfrutar en compañía de sus amigos del agradable clima, así como de los atractivos naturales que dicho puerto ofrece, por lo que aprovechó esta promoción para ver a los flamencos.
«Me gusta mucho que ahorita estén en descuento los paseos, sale muy bien y puedo venir con mis amigos, para nosotros es más accesible. Sería bueno que más personas vengan, hay actividades para todos y al mismo tiempo ayudamos a los pescadores», mencionó.

Al ser la temporada de veda del mero, William Gaspar Ortiz Chic, como el resto de los hombres del mar, recurre a la promoción de las bellezas del manantial Baldiosera, actividad que le ha permitido afrontar estos tiempos difíciles.
«Muchos venimos a trabajar aquí, pues sale algo para ganar y que así nuestras familias puedan comer», dijo el hombre, quien es pescador desde hace más de 30 años y en la última década, durante la veda, busca otras alternativas de ingreso económico.
En el muelle de salida, las familias yucatecas invitan a los visitantes a conocer variedad de aves migratorias además del flamenco, como patos, pelícanos, garzas, albatros y otras especies provenientes de Canadá.
Otras zonas también visitadas, para las que también hubo descuento, son el ojo de agua Cambay y Tambor, sitio donde el principal atractivo es el flamenco rosa, también conocido como caribeño, ya que es un punto importante de alimentación, descanso y reproducción en América.

Los pescadores mencionaron que la llegada de esta especie les permite atraer a más turistas durante el Festival de la Veda, lo cual representa un gran beneficio en la época en la que suspenden la pesca del mero y entonces, cambian las redes por folletos de difusión.
Selina Aurora Cervantes Pacheco viajó a Yucatán desde la Ciudad de México y al llegar se encontró con las actividades del Festival, entre las que se encuentran la posibilidad de admirar a esta ave migratoria.
«Es una buena manera de restaurar el hábitat de esta especie; para los turistas es buena oportunidad de conocer a un menor costo y para los yucatecos debe convenir también acudir a la costa con un ahorro hasta de 500 pesos por viaje», puntualizó.
Por su parte, Abraham Villaseñor Pérez, de Cancún, mencionó que es una buena oportunidad para atraer más turismo de manera sustentable, «es muy bonito el lugar, me parece muy bien la idea de diversificar la economía. Sería bueno que vengan a disfrutar las bellezas de Yucatán».
A la par de los recorridos, los pobladores del municipio, en coordinación con dependencias estatales, se organizaron para realizar ventas de artesanías, muestras gastronómicas, proyecciones de películas, cuenta cuentos, limpieza de playas y otras acciones que fomentan el interés por la cultura, el deporte y una mejor relación con el medio ambiente.

Turistas provenientes de diversos estados de la República Mexicana visitaron también el rancho Real de Salinas, centro donde se extraía sal y también el bosque petrificado Tampetén y Punta Ninum, en donde se pueden hallar grandes cantidades de almejas y camarones pequeños.
Será hasta el 31 de marzo, período que dura la veda, cuando los hombres y mujeres del mar presten la gran variedad de servicios en sus comunidades costeras, con el fin de tener otras formas de ingreso para sostener a sus familias.

El Paso de los Grillos

ALCALDESA SE REÚNE CON VECINOS DE LA DÍAZ ORDAZ

Published

on

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó este jueves una jornada integral en la colonia Díaz Ordaz, donde recorrió calles, escuchó peticiones vecinales y levantó gestiones ciudadanas junto a directores municipales.

“Estamos aquí para resolver, no para dar vueltas. Mérida no se gobierna desde un escritorio, se gobierna caminando con la gente, viendo de frente los problemas y dando soluciones reales”, afirmó la Alcaldesa.

En el marco del evento, entregó los trabajos de repavimentación de la calle 13, entre las calles 5-B, 5-A y 26; vialidad que presentaba daños y era una de las principales solicitudes de los vecinos.

El director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, explicó que las labores incluyeron retiro de pavimento dañado, nivelación del terreno, colocación de carpeta asfáltica y renivelación de brocales.

“Esta obra forma parte de un programa integral de atención vial que busca mejorar la movilidad y seguridad en las colonias y fraccionamientos de Mérida”, detalló.

Las principales necesidades detectadas fueron bacheo, limpieza de zanjas, pozos y calles, las cuales fueron canalizadas para su atención inmediata.

“Con este tipo de acciones acortamos tiempos de respuesta, pero también estrechamos la relación con quienes son nuestra razón de ser: los meridanos. Aquí nadie se queda atrás”, añadió Patrón Laviada.

El programa “Ayuntamiento en tu colonia” continuará en otras zonas de la ciudad, con el fin de atender directamente a la ciudadanía y mejorar su calidad de vida.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MEJORARÁN MÁS DE 3 MIL METROS CUADRADOS DE CALLES

Published

on

Ayer, iniciaron los trabajos de reconstrucción de calles en la colonia Mulchechén, con una meta total de 3,169 metros cuadrados de vialidades.

En la calle 63A, con 62 y 64, comenzó la primera obra de 1,582 m²; donde vecinas y vecinos fueron testigos del arranque.

Posteriormente, se iniciaron los trabajos de reconstrucción de 1,587 m² en la calle 75B, con 62 y 64; también en dicha zona.

“Lo que refleja el compromiso de esta administración de cumplir con las tareas y acciones que todos los días nos solicitan los ciudadanos”, señaló el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.

Durante el abanderamiento, el Presidente Municipal pidió a los vecinos cuidar la obra al afirmar:

“Van a ver cumplido su sueño y el mejor juez es el tiempo. Solo les pido que cuando se repare esta calle aprendan a cuidarla, porque lo único que queremos es que esté siempre en buen estado”.

 

Asimismo, Edwin subrayó que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de las familias del municipio.

“Todos los días se realizan acciones y obras en el municipio. Somos un gobierno que tiene como compromiso trabajar de la mano con la sociedad, atender sus necesidades, escucharlos y poner en marcha las obras que se requieren”, finalizó Bojórquez Ramírez.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PRESENTAN AGENDA ROSA 2025 DEL DIF ESTATAL

Published

on

El Gobierno del Estado, a través del DIF Yucatán, reunió a titulares municipales en el Encuentro Estatal de Presidentas, Directoras y Directores de DIF Municipales.

El evento fue encabezado por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y la directora general, Shirley Edith Castillo Sánchez.

Durante este, e presentó la Agenda Rosa 2025, que sumará a los 106 municipios en octubre con actividades de detección oportuna de cáncer de mama, bajo el lema: ‘Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición’.

Asimismo, se socializaron programas de asistencia, alimentación, salud y protección de derechos que se implementarán en la entidad. Además, se entregaron simbólicamente lentes a municipios del interior del Estado.

“Un año de renacer con amor, donde cada vida y cada historia cuentan, donde ponemos en el centro de todo lo que hacemos a las personas. Sigamos transformando vidas y realidades con el corazón, fortaleciendo el trabajo conjunto en beneficio de quienes más lo necesitan en nuestro querido Yucatán”, afirmó Méndez Naal.

Por su parte, Castillo Sánchez destacó que la coordinación con los DIF municipales ha sido clave para acercar apoyos y afirmó que la colaboración ha fortalecido la red de atención a las familias yucatecas.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!