El Paso de los Grillos
DESDE CDMX, REAFIRMAN COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN YUCATÁN
Published
7 años agoon

Al participar en la mesa técnica de seguimiento a los «11 Compromisos Contra la Corrupción- Coparmex», el Gobernador Mauricio Vila Dosal reiteró que, como desde el día uno, en su administración es prioridad el combate frontal a esta práctica y la impunidad, así como hacer realidad mejores acciones en materia de transparencia y rendición de cuentas.
En el encuentro realizado en la Ciudad de México, el titular del Poder Ejecutivo, acompañado del presidente nacional de la Coparmex, Gustavo A. de Hoyos Walther, afirmó que en los primeros cuatro meses de su gestión se han emprendido medidas puntuales que promueven la gobernanza y la participación ciudadana para transformar a Yucatán.
Los «11 Compromisos Contra la Corrupción» fueron firmados por el mandatario el 30 de mayo de 2018 durante su campaña a la gubernatura del estado.
«La sociedad de nuestro país y la de Yucatán exigen acciones para combatir la corrupción y la impunidad. Por esto, desde el primer día iniciamos con acciones que ayudan a combatirlas y que forman parte de la agenda ciudadana que no sólo da credibilidad a nuestro gobierno, sino que también invita a la sociedad a participar activamente en la toma de decisiones», aseveró.
En ese marco, el Gobernador recordó que como parte de su interés por encabezar una administración que dé prioridad a estas temáticas, su primer acto oficial fue la instalación del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno del Estado de Yucatán, el cual está integrado mayormente por ciudadanos y no por funcionarios.
«Este Consejo permite establecer un canal de comunicación directa con la sociedad con el fin de fomentar la rendición de cuentas vertical, horizontal y diagonal entre los diversos actores; y con el fin de cumplir con estándares de datos abiertos, el Presupuesto de Egresos del Estado de Yucatán hoy se encuentra en datos abiertos así como los informes trimestrales y la cuenta pública», señaló.
En ese sentido, Vila Dosal indicó que acciones como ésta han derivado en resultados positivos que se pueden reflejar en importantes indicadores como el Índice de Información del Ejercicio del Gasto (IIEG) del IMCO, que evalúa el cumplimiento de la calidad de información sobre el ejercicio del gasto y en el cual estado cerró el cuarto trimestre de 2018 con una calificación de 88.9, es decir, 25 puntos más respecto al trimestre previo que heredó del Gobierno anterior.
Necesitamos herramientas para que nos ayuden a tomar decisiones a largo plazo. Por eso estamos emprendiendo acciones para crear el Laboratorio de Datos del Sistema de Información Estadística y Geográfica de Yucatán (SIEGY), lo cual nos permitirá modificar la forma en la cual estructuramos los registros administrativos, a fin de tomar mejores decisiones en beneficio de nuestros ciudadanos, agregó.
Para cumplir con los principios de máxima publicidad en todas las esferas gubernamentales, indicó, se iniciará un proyecto con la Sociedad Civil Organizada, que busca transparentar el proceso de Obra Pública con los más altos estándares internacionales.
Además, se fortalecerá la etapa de planeación de la inversión productiva mediante un Programa Especial de Infraestructura y Ordenamiento Territorial, identificando las necesidades prioritarias del estado para detonar el desarrollo económico y bienestar de los yucatecos.
Mientras que, en el mes de marzo se presentará una iniciativa que eleve el rango de la Vice fiscalía Estatal Anticorrupción a Fiscalía, a fin de que sea autónoma y tenga un presupuesto garantizado. Asimismo, se dotará de fortaleza presupuestal a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción y de fortaleza jurídica al Instituto de Investigaciones de Ética Pública y Prevención de la Corrupción en Yucatán, a través de su rediseño.
Por último, el mandatario señaló que, desde ayer, la política de mejora regulatoria pasó a ser subsecretaría, conforme a lo que determina la Ley General, por lo que en los siguientes días se realizará la instalación del Consejo de Mejora Regulatoria y con él la publicación de la Ley Estatal de en la materia, la cual estará alineada a la Ley General propuesta por la Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial (CEE).
«Tenemos claro que hoy los ciudadanos están cansados de la corrupción y la impunidad, y que es responsabilidad de las autoridades y la sociedad poder implementar mecanismos que ayuden a darle credibilidad y certeza al uso de los recursos públicos», finalizó.
El Paso de los Grillos
TENDRÁN TRANSPORTE GRATIS EN KANASÍN
Published
16 mins agoon
6 noviembre, 2025
Antes de que finalice noviembre, el DIF de Kanasín pondrá en marcha un nuevo servicio de transporte gratuito para personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores.
El anuncio fue realizado por el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez y la presidenta del DIF municipal, Raquel Balam Rocha de Bojórquez; quienes informaron que serán dos unidades las que operarán en diversos puntos del municipio.
“Será un servicio gratuito y serán dos unidades que se encargarán de ofrecerlo en beneficio de la gente más vulnerable del municipio”, explicó el Presidente Municipal.
Añadió que la medida busca priorizar la atención de personas vulnerables, brindando apoyo directo a los sectores con mayores dificultades de movilidad.
De acuerdo con las autoridades, las unidades cubrirán rutas hacia el Centro de Salud, el IMSS de Kanasín, el DIF municipal, avenidas principales y parques.
Bojórquez Ramírez señaló que en los próximos días se anunciarán los requisitos para la credencialización de las y los beneficiarios, que podrán realizar el trámite directamente en las instalaciones del DIF.
Por su parte, Raquel Balam destacó que esta acción representa un apoyo tangible para quienes enfrentan limitaciones económicas y físicas. Además, comentó que significará un ahorro económico para ellos y sus familias.
Finalmente, reiteró que el transporte será totalmente gratuito y subrayó que su implementación responde a peticiones ciudadanas.
El Paso de los Grillos
ALCALDESA FIRMA CONVENIO EN FORO DE LA UNESCO
Published
18 horas agoon
5 noviembre, 2025
La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó las estrategias que buscan consolidar a la capital yucateca como referente en el cuidado del medio ambiente y la preservación de su identidad cultural.
Lo anterior, durante su participación en la tercera sesión plenaria del Foro de Ciudades del Aprendizaje Latinoamérica de la UNESCO.
“Impulsamos una estrategia integral para preservar la cultura y el medio ambiente con orden y justicia social. En cada programa las personas valoran, aprenden y cuidan”, expresó la Alcaldesa, al exponer en el panel ‘Desafíos del avance tecnológico: preservar ecosistemas y la identidad cultural de las ciudades’.

Bajo el lema ‘El aprendizaje basado en el lugar’, el foro reunió a representantes de más de 60 ciudades de la región, para dialogar sobre los retos del aprendizaje continuo y sostenible.
Cecilia presentó programas municipales como la Cruzada Forestal, con más de 15 mil árboles plantados; Árboles Patrimonio, que ha declarado más de 100 ejemplares; y Una familia, un árbol, que ha entregado más de 44 mil plantas.
También, mencionó la aplicación árbolMID, que permite a la ciudadanía aprender y participar en la conservación del arbolado.
“Con estas acciones la gente aprende sobre la importancia del arbolado para conservar el medio ambiente, preservar la fauna y a los polinizadores, ser guardianes de su patrimonio y conservar la identidad de la comunidad”, señaló.
Patrón Laviada compartió además estrategias de participación ciudadana como Diseña tu ciudad, que permite elegir proyectos de rehabilitación de parques y áreas deportivas; entre otras.
Asimismo, destacó los proyectos Mérida Iluminada, Policía Ecológica, Puntos Mérida Limpia, y los Mega Operativos de Limpieza, junto con el calendario de Educación Ambiental; que promueven la sostenibilidad urbana.
“Como alcaldesa y aliada de la gente, creo profundamente que la educación no se limita a las aulas, ni a una etapa de la vida, sino que se construye día a día, en los espacios comunitarios que generamos, en los oficios que impulsamos, en la cultura que acercamos a la gente”, expresó la Presidenta Municipal.

Recordó que Mérida cuenta con un Comité Ciudad del Aprendizaje de la UNESCO y mencionó el Festival del Aprendizaje, con más de 60 actividades gratuitas; así como los 60 Centros Aprende.
“También acercamos la cultura a toda la ciudad con grandes eventos como La Noche Blanca, el Festival de Jazz, Festival de Ánimas, Mérida Fest y el Carnaval de Mérida. Porque en Mérida no hay cultura sin su gente”, añadió.
Finalmente, la Alcaldesa firmó un convenio de colaboración con la Presidenta Municipal de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero; para compartir experiencias en materia económica, turística, cultural y de empleo.
El Paso de los Grillos
GOBERNADOR RECORRE COLONIAS DEL SUR DE MÉRIDA
Published
18 horas agoon
5 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena recorrió la colonia Emiliano Zapata Sur, para supervisar los avances en las obras de repavimentación y bacheo de 106 calles.
Lo anterior, como parte del Plan Bienestar para Mérida, con el que se busca transformar la movilidad y mejorar la calidad de vida de las familias de la zona.

“Desde el inicio de nuestro Gobierno hicimos un compromiso muy claro que se llama Plan Bienestar para Mérida, en el cual íbamos a regresar a las colonias a trabajar para mejorar sus calles, que es algo básico que se requiere en las colonias del sur de la ciudad de Mérida, por eso estamos aquí”, afirmó el Mandatario.
Durante la visita, Díaz Mena destacó que su administración destina 47.7 millones de pesos a estas acciones. Asimismo, continuará visitando las colonias del sur, oriente y poniente de la capital yucateca.
“Cada calle pavimentada es una madre que ya puede caminar segura con sus hijos, un ciclista que no se va a quedar atorado en esos huecos, un joven que llegará a tiempo a la escuela. Por eso decimos con toda convicción: las calles son bienestar, las calles son dignidad, las calles son justicia”, expresó.

Joaquín reiteró su compromiso de seguir trabajando, a fin de que las familias del sur cuenten con infraestructura vial en mejores condiciones y más oportunidades de desarrollo.
De igual forma, escuchó a vecinos de la colonia y aseguró que su Gobierno tiene muy presente a la población sureña.
Por su parte, la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, explicó que los trabajos se realizan con un enfoque integral y bajo estándares de calidad para garantizar su durabilidad.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
