El Paso de los Grillos
RECIBEN APOYO DE MICROMER PARA SUS NEGOCIOS
Published
6 años agoon

Con financiamientos accesibles para los emprendedores, el programa de Créditos Micromer se ha convertido en punta de lanza municipal para lograr una mejor calidad de vida de miles de familias meridanas que han tenido acceso a este apoyo, que permite iniciar o mejorar negocios pequeños.
El alcalde Renán Barrera Concha afirma que el programa crediticio es uno de los más importantes del Ayuntamiento porque permite llegar a hombres y mujeres emprendedores a quienes se dificultaría pagar préstamos bancarios de elevadas tasas de interés.
Uno de los casos de éxito de Micromer es el de la señora Cleyver Couoh, propietaria de la ferrotlapalería “La Talacha”, ubicada en el fraccionamiento Polígono 108 Itzimná, al nororiente de Mérida.
La señora Cleyver recibió la visita del alcalde, que acudió a entregarle un cheque por $75,000, segundo que recibe de Micromer y que le ha permitido ir consolidando su negocio.
El primer regidor destacó que en el caso del programa Micromer, una buena parte de los créditos son para mujeres y que éstas son las que mejor cumplen con el compromiso de pagar y por eso se hacen acreedoras a nuevos apoyos.
La señora Couoh comenta que inició su empresa hace 13 años, sin experiencia en el ramo y motivada por la necesidad de dedicarle más tiempo a su pequeña hija, entonces de cinco años de edad, lo que no podía hacer cumpliendo un horario como empleada.
—Vengo de una familia de mujeres emprendedoras, desde mi abuela, mis tías y mi mamá, que siempre buscaron tener un negocio o actividad propia para salir adelante —explicó.
Comentó que se decidió por el ramo de la ferrotlapalería porque la única que había en ese fraccionamiento no tenía muy buena respuesta de los vecinos por el trato poco amable hacia la clientela.
—Por ejemplo, si llegaba buscando orientación de los materiales que requería para algún trabajo, me contestaban de mala gana, groseramente, y fue ahí cuando empecé a analizar la posibilidad de abrir un negocio donde uno pueda llegar con la confianza de que harán todo lo posible por ayudarte en lo que necesites —explicó.
Relató que acudió a una de las empresas grandes en el ramo y pidió orientación a un empleado, que la animó a abrir el negocio y le ofreció apoyo.
—Esa persona y mi familia me animaron diciéndome que era buena idea y que sí lograría realizarla —añadió.
—Con lo poco que tenía ahorrado y en una habitación de mi casa comencé —señaló—. No todo fue fácil, pues al principio muchos clientes venían y no confiaban en que los atienda una mujer, pero también hubo otros que me apoyaron impulsados por el buen trato.
Comentó que hace aproximadamente tres años recibió el primer apoyo de Micromer y eso fue como una inyección de energía para continuar trabajando con más ganas, ya que le permitió adquirir productos para resurtir su ferrotlapalería.
La señora Cleyver comentó que en los inicios de su negocio algunos de sus clientes le fueron dando información sobre los diferentes materiales y productos que requería, igual que el empleado de la empresa que le aconsejó abrir el negocio.
—Cuando venía un cliente preguntando por algo que yo ni conocía, llamaba a las personas que me ofrecieron ayuda y ellas me decían de qué se trataba, lo que debía comprar y los complementos necesarios para hacer un trabajo con ese producto —puntualizó.
Así fue aprendiendo el negocio, el cual hoy domina a la perfección.
—Tengo la satisfacción de contar con muchos clientes y amigos que prefieren mi negocio porque, además del buen trato, abre todos los días, incluido domingo —explica.
Esta medida les agrada porque hay quienes sólo ese día de la semana se pueden dedicar a realizar trabajos en su casa y siempre es bueno contar con un negocio que atienda cuando los demás no lo hacen.
La beneficiaria se declara contenta con el apoyo municipal y orgullosa de seguir trabajando duro para sacar adelante a su hija, hoy estudiante de bachillerato.
Durante la visita a la ferrotlapalería, el alcalde Renán Barrera recordó que el objetivo de Micromer es apoyar al microempresario a impulsar su negocio.
Los préstamos pueden servir para remodelación, construcción, adquisición de maquinaria, herramientas e insumos para la transformación, comercialización, distribución o servicio que se realice; en ningún caso podrá ser utilizado para cubrir deudas o adquisición de transporte.
—Esta parte de nuestro trabajo como autoridades nos satisface especialmente —aseveró—. Nos complace conocer tantas historias de esfuerzo y saber que hemos puesto un granito de arena para ayudarles a cumplir sus sueños y alcanzar sus metas.
La señora Cleyver Couoh es una de los seis beneficiarios de esta primera entrega de apoyos de este año, que ascienden a un monto total de $521,450.
Los otros beneficiarios son Zenaida del Rosario Medina Pech, quien tiene un negocio de venta de ropa en el centro; Lorenzo Caamal Caamal, una tienda de abarrotes; Sandra Isolina Marrufo Ojeda, una dulcería; Astrid Violeta Ramírez Burgos, una clínica de belleza, y Lina María May Novelo, dedicada a la venta de cosméticos.
El Paso de los Grillos
SUPERA AYUNTAMIENTO LOS 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS
Published
20 horas agoon
15 julio, 2025
El Ayuntamiento de Mérida alcanzó más de 200 mil servicios médicos otorgados en ocho meses.
Lo anterior, como parte de una estrategia que busca brindar atención digna a la población, especialmente a los sectores vulnerables.
En referencia a esto, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada afirmó lo siguiente:
“En el nuevo estilo de gobernar Mérida, el bienestar de las familias meridanas es lo más importante para nosotros, por eso promovemos el acceso a servicios de salud dignos, con justicia social, solo de esta manera aseguramos que todos los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida”.
A través de la Dirección de Bienestar Humano, se brindaron 200 mil 041 atenciones que incluyeron 24 mil 405 en módulos médicos, 2 mil 770 en unidades móviles, 3 mil 448 consultas médicas, a domicilio; y 16 mil 169, odontológicas.
De igual forma, se realizaron 20 mil 337 sesiones de rehabilitación, 132 mil 912 servicios de enfermería y 4 mil 926 mastografías, en unidades móviles y el Centro de Atención Médica a la Mujer.
En los centros ‘Alma Nova’, se atendieron 5 mil 659 personas en temas de salud mental y se otorgaron 15 mil 982 consultas psicológicas; así como mil 700 terapias, para personas con discapacidad o trastornos del neurodesarrollo.
También, se llevaron a cabo 317 ferias de salud y se ocuparon de 3 mil 649 personas, con brigadas médicas en comisarías.
Asimismo, se distribuyeron 3 mil 604 lentes y 844 aparatos ortopédicos como sillas de ruedas y bastones.
Finalmente, se entregaron 2 mil 336 tarjetas ‘Mérida Contigo’, como parte del acompañamiento social a las y los ciudadanos desvalidos.
El Paso de los Grillos
INVITAN A MUJERES KANASINENSES AL CURSO “VERANO VIOLETA”
Published
20 horas agoon
15 julio, 2025
El Ayuntamiento de Kanasín, a través del Instituto Municipal de la Mujer y el DIF local, invita a las mujeres del municipio a participar en su primer curso de verano “Verano Violeta”, del 21 al 25 de julio.
Lo anterior, está dirigido a niñas, adolescentes y madres de familia. Se realizará en las oficinas del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), con cupo limitado.
“Será una semana de actividades para las mujeres de Kanasín”, señaló Pamela Acosta Razo, titular del IMM.
Entre las actividades, se ofrecerá un taller de prevención del abuso sexual para niñas de seis años; así como de paletas de sunchos, jabones y flores con cintas.
El evento busca reforzar el vínculo entre madres e hijas, a través de actividades compartidas, de acuerdo con Acosta Razo.
Como cierre del curso, el viernes 25 se realizará un mercadito con productos de bisutería, blusas típicas, accesorios para el cabello, entre otros.
Las inscripciones están abiertas desde el 15 de julio y concluirán el miércoles 16. Asimismo, las interesadas pueden llamar al 9992-98-86-41.
El Paso de los Grillos
ANUNCIAN PROCESADORA DE MIEL EN VALLADOLID
Published
2 días agoon
14 julio, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de una planta procesadora de miel en Valladolid, con inversión federal de 60 millones de pesos, durante la primera entrega del programa «Renacimiento Apícola».
“Es un orgullo para nosotros que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo haya considerado a Yucatán para instalar esta planta que permitirá procesar y distribuir Miel Bienestar en todas las tiendas Liconsa del país. Queremos que las y los productores se organicen, formen cooperativas y comercialicen su miel de manera directa. No más intermediarios que se lleven la ganancia”, declaró.
Explicó que el nuevo espacio contará con laboratorio, planta de transformación y área de exportación, así como la capacidad de embotellar “Miel Bienestar”; con el objetivo de consolidar a Yucatán como referente en innovación apícola.
Desde la Unidad Deportiva «Fernando Novelo», el Mandatario informó que se entregaron más de mil insumos a 300 apicultores, de 12 municipios; como parte de una inversión de 18 millones de pesos.
“Vamos a impulsar esta actividad y desarrollar estrategias de largo plazo que fortalezcan las cadenas de valor de este producto tan valioso para el estado”, aseguró Díaz Mena.
Asimismo, destacó que, gracias al programa «Cosechando Soberanía», se brinda asesoría técnica directa en los apiarios, mediante escuelas de campo. Esto pretende que se permita obtener una miel de mayor calidad.
También, «Huacho» anunció apoyos en caminos sacacosechas, infraestructura hídrica, maquinaria, aulas, domos escolares, carreteras y 500 viviendas, en coordinación con Conavi.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, dijo que “el compromiso es seguir trabajando de la mano con las y los productores para asegurar la calidad, inocuidad y valor agregado de sus productos, especialmente la miel”.
Puntualizó que el plan contempla seis entregas regionales, con un esquema de cofinanciamiento, donde el Gobierno cubre el 60% y los productores, el 40% restante.
Iván Rico López, de la Secretaría de Bienestar, señaló que estas acciones responden al compromiso número 66 de la Presidenta Claudia Sheinbaum con el campo.
“Este programa busca garantizar precios justos para productos como la miel, el café y el chocolate”, afirmó Rico López, detallando que ya se acopiaron 30 toneladas de miel en Chocholá, a 70 pesos por kilo.
Sobre la planta, Iván comentó que su construcción iniciará este año y entrará en operación en 2026. Además, se abrirá una convocatoria para que jóvenes yucatecos, con experiencia apícola, se integren al equipo.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA