El Paso de los Grillos
CELEBRAN EN CABILDO ANIVERSARIO 103 DEL PRIMER CONGRESO FEMINISTA
Published
7 años agoon

En el marco de las festividades por el aniversario 477 de la fundación de la ciudad de Mérida, en el Ayuntamiento se recordó y celebró el papel de la mujer en los cambios sociales y políticos que contribuyeron a la transformación del país con acciones como el Primer Congreso Feminista en Yucatán, realizado en enero de 1916.
Durante su mensaje en la Sesión Solemne de Cabildo para conmemorar el histórico suceso, el alcalde Renán Barrera Concha subrayó que Mérida está de plácemes porque también celebra la cultura del empoderamiento de la mujer como valor inherente a los derechos que como seres humanos todos poseemos.
Agradeció la presencia de la oradora huésped, uno de los rostros de Mérida: María Teresa Lavinia Mézquita Méndez, escritora, docente, periodista e incansable promotora cultural de espacios para la mujer.
—María Teresa es un ejemplo vivo de lo que significa luchar por lo que se quiere y, lo más importante, hacer algo por los demás al brindar apoyo para que muchas mujeres en diferentes circunstancias encuentren oportunidades para salir adelante —puntualizó.
El presidente municipal destacó el papel femenino en la preservación de valores de la ciudad.
Remarcó que esta sesión de Cabildo es fiel reflejo de lo que la mujer yucateca representa para esta ciudad y para nuestro Ayuntamiento en su tarea incansable, pero trascendente por lograr a esta altura de sus responsabilidades en diferentes ámbitos.
—En este marco de nuestro Festival de Mérida reconocemos los rostros de quienes nacieron aquí y de los que han hecho de esta ciudad su hogar, han forjado a esta urbe no solo evocando el pasado, sino también en el presente con una visión clara hacia el futuro —abundó.
Dijo que la administración municipal promueve una nueva cultura ciudadana, en la que todos los meridanos están invitados a impulsar cambios con sus acciones cotidianas.
Señaló que como consecuencia de ese primer congreso feminista, Mérida fue la primera ciudad de la república en elegir a una mujer para un cargo público: la regidora Rosa Torre González, cuyo retrato al óleo en el Cabildo es un recordatorio permanente que invita a reflexionar sobre lo que cada uno puede y debe hacer para que Mérida siga siendo referente de buenos gobiernos, generosos, incluyentes y promotores de la igualdad.
Aseguró que la administración municipal seguirá aplicando políticas públicas tendientes a lograr la plena participación de la mujer en los distintos ámbitos de vida, así como a prevenir, sancionar y erradicar la violencia en los ámbitos familiar, laboral, docente y social, incentivando, al mismo tiempo, los liderazgos femeninos en reconocimiento a la lucha que diariamente realizan.
En su intervención, la oradora huésped hizo un recuento de las luchas y enemigos que enfrentaron las mujeres de hace un siglo para trazar el camino de reconocimiento a la igualdad de derechos.
—Un siglo después ya no hablaremos de enemigos, pero todavía la vida cotidiana, la calle, la compra, el trabajo, la escuela, la noche son espacios de riesgo para la mujer; todavía el hogar es muchas veces el lugar donde hay más incertidumbre y más miedo, y el último sitio al que se quiere acudir porque en su interior lo que debería ser la consumación de la seguridad resulta todo lo contrario —expresó.
Recordó que el lunes, en el foro “Los Rostros de Mérida” el alcalde respondió inquietudes de los meridanos en el tema de seguridad, especialmente de la mujer, destacando la importancia de contar actualmente con un refugio especializado para las víctimas de violencia.
Comentó que a pesar de los logros y avances evidentes de las mujeres, aún falta mucho por hacer.
—Ojalá llegue el día en que no haga falta tener refugios para mujeres víctimas de violencia, ni vagones del metro especiales para las señoras, que no sean obligatorias las cuotas de género, que no sean necesarias las cartas y los comunicados y los movimientos internacionales como el “Me too”.
—Que cuando celebremos en el futuro más aniversarios del Congreso Feminista de Yucatán de 1916 no sólo rindamos homenaje a todas esas heroicas mujeres que marcaron un parteaguas en el territorio de la defensa de los derechos de la mujer y abrieron las puertas rumbo a un tiempo de igualdad y justicia, de equidad y reflexión, de lucha y pensamiento, sino también, ojalá, que ya se viva un nuevo pasaje de esperanza y certidumbre que acompañe nuestros pasos —concluyó.
Durante la sesión, el alcalde entregó un reconocimiento a la oradora huésped por su participación en la sesión. La regidora Ana Gabriela Aguilar hizo un breve recuento del primer Congreso Feminista de Yucatán y el síndico municipal, Diana Canto Moreno leyó una semblanza de la oradora invitada.
El Paso de los Grillos
DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS
Published
15 horas agoon
17 agosto, 2025
El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).
Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.
El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.
“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.
Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.
Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.
La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).
Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.
Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.
También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba”, en el Centro Cultural Olimpo.
Lo anterior, busca generar entornos que potencien las capacidades de los jóvenes y fomenten su participación en la vida de la ciudad.
“Para nosotros, las y los jóvenes son el motor del cambio social y la fuerza que impulsa el desarrollo de nuestra ciudad. La nueva forma de gobernar que impulsamos desde hace un año está convencida de su talento como punta de lanza para la Mérida que construimos: una más próspera y más preparada”, aseguró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que escuchar a las juventudes ha sido fundamental para responder a sus necesidades y aspiraciones.
De igual forma, Patrón Laviada afirmó que, a través del programa “Alcaldesa en tu Escuela”, se ha logrado este objetivo.
“Esto no es sólo un evento, es un diálogo abierto, un ganar, ganar. Aquí las empresas tienen la oportunidad de conocer sus talentos y capacidades, y ustedes de conocer las ofertas que hay en la ciudad, ampliando su horizonte profesional”, expuso Cecilia.
León Itzá informó que la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba” fue un evento gratuito y público, realizado en el marco del Mes de la Juventud 2025.
No obstante, permanentemente se ofrecen espacios de vinculación entre el sector privado y quienes buscan oportunidades laborales, que se pueden consultar en merida.gob.mx
En la feria, también se realizaron una serie de actividades formativas y de orientación para los jóvenes.
Se impartieron pláticas y talleres sobre herramientas digitales, marca personal y orientación profesional; destacando la charla de Fátima Baeza, embajadora de Canva.
Asimismo, se instaló un módulo informativo sobre servicio social y prácticas profesionales en el Ayuntamiento.
Se contó con 30 stands, de los cuales 23 fueron de empresas de diversos sectores con vacantes y oportunidades de vinculación laboral.
Entre las empresas participantes estuvieron Grupo Rocasa, Peninsular Holiday Inn & Suites Mérida, La Isla; Mercado Libre, Millet Industria de Vidrio, entre otras.
El Paso de los Grillos
ABRIRÁN MUNDO MAYA AL TURISMO INTERNACIONAL
Published
3 días agoon
14 agosto, 2025
Hoy, se anunció la realización de K’íiwik Feria Turística del Mundo Maya 2026, cuya instalación formal de su Comité Organizador fue encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
Desde el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, el Mandatario afirmó que esta será un punto de encuentro entre la tradición y la innovación.
“Queremos un turismo que genere prosperidad compartida y desarrollo para nuestras comunidades, preservando al mismo tiempo nuestro medio ambiente y nuestra identidad”, aseveró el Gobernador.
Del 2 al 5 de junio de 2026, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI albergará a representantes de destinos, compradores, operadores y productores de la región.
Se contará con la participación de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como de los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Este evento busca ser una exposición para el turismo sostenible, el comercio justo y la promoción cultural.
Lo anterior, mostrando lo mejor de la artesanía, la gastronomía y las tradiciones mayas, mientras se generan alianzas estratégicas y se proyecta a Yucatán en el mercado turístico global.
El K’íiwik 2026 forma parte del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 y es un proyecto colectivo que involucra a empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y comunidades.
“Este proyecto no es solo del Gobierno del Estado, es de todas y todos los yucatecos: empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y, por supuesto, de las comunidades. Este Comité Organizador tiene la responsabilidad de trabajar de manera coordinada y transparente, con la meta de que el K´íiwik 2026 sea recordado como el evento que marcó un antes y un después en la proyección de Yucatán y del Mundo Maya”, afirmó Díaz Mena.
Por su parte, la secretaria técnica del Comité Permanente de la Organización del Mundo Maya, Ana Beatriz González de la Roca, agradeció la iniciativa del Gobierno del Renacimiento Maya.
“Esta fecha es muy significativa, pues hace 33 años, el 14 de agosto de 1992, se firmó el convenio constitutivo de la Organización Mundo Maya. Desde entonces hemos trabajado conjuntamente por la integración de una región tan rica, valiosa y cultural como el Mundo Maya”, añadió González de la Roca.
Igualmente, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, subrayó la relevancia del regreso de esta feria turística:
“Este evento se convertirá en uno de los escaparates más representativos de la riqueza turística, cultural, artesanal y gastronómica de la región”.
Finalmente, Flota Ocampo destacó que Yucatán está preparado para recibir a los visitantes, con una infraestructura de más de 10 mil habitaciones, en 280 hoteles; y cinco estaciones del Tren Maya.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA