Connect with us

El Paso de los Grillos

AVANZA MÉRIDA EN CUIDADO DE SUS “HABITANTES VERDES” (vídeo)

Published

on

Como generadores y preservadores de vida para la población humana, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha logra acciones en favor de los árboles y el medio ambiente, con lo cual va consolidando y formando un inventario actualizado en Mérida.
Esas acciones, además de establecer las condiciones en que se encuentran los “habitantes verdes”, permite definir estrategias y políticas públicas para aumentar y mejorar el arbolado urbano.
Como parte de ese trabajo, el alcalde realizó un recorrido de supervisión del arbolado en el parque Hacienda Anicabil, donde personal de la Unidad de Desarrollo Sustentable explicó el funcionamiento de la herramienta “I tree”, software desarrollado por el Servicio Forestal de los Estados Unidos de Norteamérica.
Mérida recibió en noviembre pasado un reconocimiento como ciudad mexicana pionera en utilizar esa herramienta, que fue básica para elaborar su Plan de Infraestructura Verde.
Ahí el primer regidor constató el crecimiento que registra un árbol de maculís que él plantó en su primer período como alcalde, en junio de 2015 durante la Cruzada de Reforestación.
—Siempre hemos tenido un compromiso formal y muy serio con la forestación de la ciudad, que ha crecido exponencialmente y requiere mecanismos y tecnologías como el “I tree”, que tiene aval de instituciones internacionales —dijo.
El “I tree” permite contar con un censo actualizado de los parques en cuanto a número de árboles, especies, estatus de cada uno, etc.
—Esto además nos permite determinar qué tipos de árboles son recomendables para las distintas zonas del municipio —expresó—, así como detectar los que están enfermos para sustituirlos.
La directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, María Eugenia Correa Arce, citó el censo ya logrado en la Hacienda Anicabil, como ejemplo del trabajo que realizan con esta herramienta tecnológica.
Precisó que en ese parque hay 501 árboles de 61 especies, entre las que destacan el uaxim, flamboyán, chaká, roble y jabín.
Se realizó una demostración del uso del software “I tree”, a través del cual se pueden inventariar los árboles con altura, diámetro y estado en general, así como condiciones de floración y otros detalles.
—El “I tree” nos permite un panorama claro para planear las estrategias y lineamientos a seguir en el Plan de Infraestructura Verde —explicó la funcionaria municipal.
Dijo que ese censo de arborización incluso detecta si los árboles tienen algún parásito que podría afectar a los demás y de esta manera se pueden tomar las medidas oportunas para evitarlo.
También dijo que esa herramienta tecnológica permite determinar qué árboles son los que generan más oxígeno y cuáles “secuestran” más carbono.
Destacó que otras ciudades mexicanas, como Puebla y Guadalajara, se han sumado también a la aplicación del “I tree”, de lo que Mérida fue pionera.
—Ciudades de todo el mundo trabajan con esta herramienta, como Londres y Madrid, entre otras —puntualizó.
En el recorrido por los jardines de la Hacienda Anicabil, la especialista María Guadalupe Rivero Pool y Alexis Emir Zapata Trejo, diseñador del Hábitat, hicieron una demostración de levantamiento de datos con la herramienta “I tree”.
Renán Barrera destacó la importancia de los árboles como generadores y preservadores de vida, de ahí la importancia de su cuidado.

VIDEO:

El Paso de los Grillos

«EN MÉRIDA HAY ORDEN Y SE CUIDA EL AMBIENTE»

Published

on

En el marco de la Reunión de Directoras y Directores de WWF en América Latina y el Caribe, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó el modelo de participación ciudadana que impulsa en Mérida para proteger el medio ambiente.

“Como servidora de la gente, pongo especial énfasis en el cuidado de la ciudad. Nuestro objetivo es hacerlo de la mano de quienes la habitan y la disfrutan, fomentando una cultura de respeto hacia los espacios públicos, la biodiversidad y el entorno urbano, para garantizar bienestar y calidad de vida para todas y todos”, señaló la Presidenta Municipal.

El encuentro se realizó en el hotel Hyatt Regency con representantes de 13 países de la región. Se discutieron esquemas innovadores de conservación y mecanismos de financiamiento, a fin de cumplir con metas globales de biodiversidad y cambio climático.

“Es un honor que Mérida sea la sede de este espacio clave para el intercambio de ideas y estrategias a favor del medio ambiente”, expresó Cecilia.

Patrón Laviada también destacó la relevancia de la Selva Maya como un tesoro natural y cultural que debe ser protegido.

“Para Mérida, recibir este foro es especialmente significativo, porque vivimos un momento clave de desarrollo en el que trabajamos con compromiso firme en la protección de nuestros recursos naturales, el cuidado del medio ambiente y la conservación de nuestros pueblos originarios”, añadió.

De igual forma, compartió la estrategia Mérida Verde, que incluye el programa Una familia, un árbol y la declaratoria de 100 árboles patrimoniales.

Asimismo, puntualizó la importancia de la Reserva Ecológica Cuxtal y los trabajos coordinados con WWF, teniendo como objetivo el garantizar su sostenibilidad.

“Reconocemos y agradecemos profundamente a WWF por hacer posible este evento, que permite a líderes y especialistas compartir perspectivas y aprendizajes sobre cómo planear ciudades de manera inteligente, eficiente y sobre todo sostenible”, concluyó la Alcaldesa.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CONTINUA LA ENTREGA DE TARJETAS MUJERES RENACIMIENTO

Published

on

En el Poliforum Zamná, continuó la entrega de las tarjetas “Elvia Carrillo Puerto” del programa Mujeres Renacimiento.

Lo anterior, impulsado por el Gobierno del Estado con el objetivo de respaldar a madres autónomas yucatecas.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró que este proyecto se mantendrá vigente durante toda su administración, acompañado por la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar.

“Desde antes de que caminemos Yucatán pidiendo apoyo a los yucatecos para ser gobernador, mi esposa Wendy y yo nos sentamos un día a analizar cuál es el grupo social que nunca ha sido apoyado; qué programa haríamos para hacer historia. Hoy tienen a un Gobernador que toma en cuenta a las madres autónomas”, expresó Díaz Mena.

Durante el evento, beneficiarias compartieron cómo este apoyo les permitirá atender necesidades básicas.

“Ellas trabajan el triple: cuidan su hogar, crían a sus hijos y salen adelante para ellos”, afirmó el Mandatario.

Por su parte, la titular Perera Salazar indicó que:

“Este programa nace del corazón de nuestro Gobernador, y se mantendrá durante todo el sexenio, creciendo y llegando a más hogares. Desde la Secretaría de Bienestar se realizó un trabajo minucioso, casa por casa, para asegurar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan”.

Finalmente, informó que se habilitarán mesas de atención este miércoles en las oficinas de la Secretaría de Bienestar, para entregar tarjetas a beneficiarias que no pudieron recogerlas en días anteriores y atender casos de rezago.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN SALUD EMOCIONAL CON “MÉRIDA TE CUIDA”

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida presentó avances del programa “Mérida te Cuida”, que busca fortalecer la salud emocional y la prevención de adicciones en la comunidad.

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada explicó que la estrategia se basa en ocho ejes: desarrollo de habilidades ciudadanas y humanas, fortalecimiento familiar, aprovechamiento del tiempo libre y desarrollo comunitario.

De igual forma, se cimenta en: prosperidad y empleo, vivienda digna, inclusión social; y seguridad y legalidad.

“Ponemos al centro el desarrollo y bienestar de la comunidad para mejorar nuestra ciudad, entendiendo que la comunidad es la que hace que haya fuerza, que haya paz social, es muy, muy importante”, afirmó la Alcaldesa.

Cecilia informó que el Ayuntamiento prepara el segundo Laboratorio de Innovación Social, enfocado en prevenir adicciones con la participación de 100 jóvenes meridanos. El registro estará abierto hasta el 6 de octubre y la actividad se realizará el 14 de octubre.

En la primera edición se abordó la salud mental, de donde surgió la Ruta de la Salud Mental, que acerca atención psicológica a colonias y comisarías.

“Hablar, escuchar y mantenerlos activos es la base para que las personas puedan estar bien y tener una comunidad más sana y más segura”, señaló Patrón Laviada

Además, las ferias “Mérida te Cuida” han atendido a más de 2 mil personas, en cuatro ediciones, con actividades recreativas y culturales.

La Presidenta Municipal recordó que el programa “D.A.R.E.” ha beneficiado a más de 38 mil estudiantes en acciones de prevención de adicciones.

Por su parte, con “Vecinos Vigilantes”, más de 2 mil voluntarios colaboran en 283 colonias y 41 comisarías.

“Estamos atentos a los grupos y zonas vulnerables. Se acercan a las comunidades, a nuestras niñas y niños, buscan al popular, le dan drogas gratis para que inviten a otros a consumir. Por eso es muy importante que trabajemos con la comunidad educativa a través de varios programas, que involucren el tema con las juventudes y el acceso a las drogas”, recalcó Cecilia.

Los Centros Alma Nova también ofrecen atención psicológica y terapias grupales sin costo en cuatro sedes, en coordinación con instituciones de salud y el Consejo Estatal para la Prevención de Adicciones.

Finalmente, se lanzó la convocatoria de la tercera edición del programa “Reto por tu Bienestar”, que iniciará el 22 de septiembre con actividades en salud física, mental y nutricional. El registro se realizará del 8 al 12 de septiembre en el DIF municipal.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!