
Desde el pasado miércoles 12 de diciembre las rutas del trasporte público cambiaron, y algunas calles del Centro Histórico fueron cerradas debido a la realización del “Festival Internacional de Trova 2018”, realizado en la ciudad de Mérida.
Este nuevo evento, impulsado por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) en el Estado, inició ayer. La vialidad fue limitada en varios puntos de la avenida Paseo de Montejo, lo que generó caos vehicular y retrasó a muchos ciudadanos, que en su mayoría desconocían el motivo del cierre de las calles aledañas a la importante avenida.
La titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, apuntó que la situación del tráfico es una cuestión “inmejorable”, al señalar que no había un mejor sitio para llevar a cabo el festival, organizado por ella.

Dijo que la logística vehicular la tenía preparada junto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Ayuntamiento de Mérida para realizar el evento en el lugar de “menor afectación”, además de que el cierre de calles se había anunciado “con muchísima anticipación”.

Aun así, el caos vehicular fue inevitable y muchas personas compartieron su molestia en redes sociales, la mayoría de ellos sin saber a qué se debía que hayan cerrado una de las arterias más importantes y necesarias de la ciudad.

“El lugar era inmejorable”, respondió Michelle Fridman, para luego agregar que los eventos turísticos deben llevarse a cabo en sitios acorde a esto, y así poder general derrama económica en los hoteles y restaurantes de los alrededores.
Pero fueron los mismos restauranteros y hoteleros los que pidieron que las calles no fueran cerradas en su totalidad, pues se pronosticaba aún más problemas en el tránsito, por lo que se decidió cerrarlas sólo de manera parcial; esto no evitó que el tráfico se intensificara.
La vialidad regresará a la normalidad hasta el próximo lunes 17 a las 6 de la mañana. Las calles fueron cerradas desde el miércoles ya que ese día comenzó la instalación de los escenarios.
La demora puede prolongarse hasta unos 40 minutos dependiendo la hora y la calle que se haya decidido tomar, por lo que es importante tomar precauciones durante estos próximos días.

A pesar del retaso que sufrieron los conductores y la molestia que esto generó, Fridman aseguró que el saldo fue positivo, pero que se tendrá que hacer un análisis del festival cuando éste finalice para realizar mejoras en las próximas ediciones.
(Edoardo Manzanilla/PRESIDIO)