Connect with us

El Paso de los Grillos

MANTIENEN A LÍDER DEL GOLFO CAUTIVO BAJO PODER ESTATAL

Published

on

El narcotraficante Eleazar Medina Rojas (a) “El Chelelo” se encuentra en el Complejo de Seguridad Pública de Yucatán, localizado en el Periférico de Mérida, bajo férreas medidas de seguridad.
Aunque en principio esto fue negado por las autoridades, por la tarde de ayer se indicó que sería trasladado en las primeras horas de hoy al sur de la ciudad, donde sería puesto a disposición de un juez de control. Al amanecer de este sábado esto no había ocurrido.
Medina Rojas (a) “El Chelelo” es uno de los líderes del Cártel del Golfo que se encontraba en Yucatán con conocimiento oficial. Tiene acusaciones por los delitos de narcotráfico, desaparición de personas, violación, homicidios y secuestros.
El complejo, donde se ubica el “búnker” de la Secretaría de Seguridad Pública, está sitiado por unidades blindadas de esta corporación, con policías armados y encapuchados por tratarse de integrantes del crimen organizado.

Vehículos tipo tanqueta, equipados con sistemas de rastreo y vigilancia, están afuera de la Fiscalía General del Estado, donde se prepara un convoy policial para salir con el criminal a bordo de una camioneta tipo Van de color blanco.
La calle lateral del Periférico está cerrada con una patrulla de la SSP y agentes portando metralletas para una rápida salida de la caravana.
Aunque en un principio se corrió el rumor de que sería entregado a autoridades federales, que lo trasladarían vía aérea a la capital del país, en el aeropuerto de Mérida no hubo movimiento policial, ni vigilancia.
“El Chelelo”, quien controla el suministro de drogas en Nuevo León y otras plazas del norte del país, fue detenido el jueves pasado en una colonia del norte de Mérida -extraoficialmente se dijo Montebello-, presuntamente por cometer una infracción cuando manejaba un vehículo y por mostrar identificaciones falsas.
Sin embargo, es uno de los líderes del Cartel del Golfo que se disputa Yucatán con el Cártel de Sinaloa, según información aportada a PRESIDIO por fuentes no autorizadas.
Las mismas fuentes señalaron que el delincuente “no pasó” por la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) a pesar de que pesan sobre él delitos del orden federal.
Causó extrañeza que el narcotraficante se mantenga bajo poder estatal. “Parece más bien un asunto de las autoridades locales”, que guardan fuerte hermetismo sobre la captura y el destino del criminal.
En Yucatán, dos organizaciones se pelean el control de la plaza: el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo, este último cuenta con el brazo armado de “Los Zetas”, a quienes se atribuye la decapitación de 12 personas hace diez años en esta entidad.
Fue el jueves 28 de agosto de 2008 cuando fueron localizados 11 cadáveres decapitados en Chichí Suárez y otro en Buctzotz, junto al cual se encontró un mensaje dirigido al secretario estatal de Seguridad Pública: “Por no respetar los tratos, tú eres el culpable de lo que pase, Luis Felipe Saidén Ojeda”, señalaba el texto, según publicó Proceso en “Yucatán, el horror” (https://www.proceso.com.mx/88669/yucatan-el-horror).
“Aunque al principio las autoridades intentaron negar el hallazgo, terminaron por reconocer los hechos luego de que las fotografías fueron difundidas por los medios de comunicación, incluida la del cadáver que tenía la cartulina dirigida a Saidén”, consignó ese medio nacional.
La entonces gobernadora Ivonne Ortega Pacheco dejó ver que existían pistas que apuntaban a sicarios “del Cártel del Golfo, de alguno del norte”.
Con la del jueves en Yucatán, fue la cuarta captura del líder Eleazar Medina, quien en diciembre de 1996 fue detenido por posesión de droga y quedó en libertad durante el proceso al tramitar un amparo.
Luego fue arrestado en abril de 2007, pero ocho años después quedó en libertad por supuestas violaciones al proceso, pese a que era señalado como el principal homicida y cabeza de secuestradores del Cártel del Golfo en Nuevo León.
Y en enero de 2016 fue capturado por fuerzas federales en Tamaulipas por presuntamente estar vinculado a “Los Zetas”, pero también fue puesto en libertad bajo extrañas circunstancias.
Esta vez, la mira nacional está puesta en Yucatán, a la expectativa de lo que ocurrirá tras el arresto del sanguinario capo que se encuentra bajo el poder de las autoridades locales encabezadas por las fuerzas armadas de la SSP.

VIDEO:

El Paso de los Grillos

EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.

Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.

Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.

De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.

En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.

Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.

Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA

Published

on

Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.

Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.

“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.

La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.

“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.

Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.

Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.

El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR ENTREGA NUEVAS MOTOS A LA SSP

Published

on

El Gobierno del Estado entregó ayer 15 motocicletas tipo patrulla a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para fortalecer las labores de vigilancia y reacción en todo Yucatán.

“Desde el inicio de nuestra administración dijimos que no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para dotar a nuestra policía estatal del equipamiento necesario para cuidar la seguridad de las y los yucatecos, como lo han hecho hasta el día de hoy”, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Las motocicletas cuentan con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico; herramientas que permitirán mejorar la presencia operativa de los elementos en colonias, municipios y comunidades del Estado.

Díaz Mena señaló que la seguridad es preciada en Yucatán y subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la corporación con nuevos recursos.

El Mandatario añadió que la SSP ha sido reconocida por autoridades federales, al señalar: “No lo digo yo, lo dicen autoridades federales: esta corporación es reconocida como la mejor del país. Muchas felicidades al Secretario Saidén y a todos los elementos por su trabajo”.

El evento se realizó en presencia del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda. El equipamiento representa una inversión de 13 millones de pesos con recursos estatales.

Finalmente, ‘Huacho’ llamó a mantener la confianza ciudadana, así como reforzar coordinación entre fuerzas estatales, federales y municipales.

 

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!