Connect with us

El Paso de los Grillos

GABINETE REVELA QUE EL PRI SÍ PACTÓ CON VILA

Published

on

—Editorial—

La conformación del gabinete que entra en funciones mañana lunes 1 de octubre revela que el PRI pactó con el candidato ganador del PAN al gobierno y ahora éste abrió espacios en su nuevo equipo de trabajo.

Los nombramientos hechos anteayer y ayer por Mauricio Vila Dosal, quien mañana lunes asume su cargo constitucional como gobernador de Yucatán, tienen espantado a más de un panista de “hueso azul” por entregar puestos clave a priistas de “hueso colorado”.

Ahora se ve que ese pacto incluye, además de no ejercer acción penal contra priistas señalados por corrupción –entre ellos el propio gobernador saliente-, conceder al partido “enemigo” dependencias con voluminosos presupuestos.

Dos rubros en los que se manejan millonarios montos, como la construcción de carreteras (Incay) y la edificación de vivienda (Ivey), fueron a parar en manos de personas identificadas con el PRI, como ayer informamos al dar a conocer el gabinete ampliado.

Hasta ahora han encontrado acomodo con Vila Dosal cinco priistas de “hueso colorado”: el ratificado titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, y su hija Jessica Saidén Quiroz (asesora); el esposo de la ex diputada Celia Rivas, Fernando Pardenilla Cervera (Cecytey); Alberto Canul Moguel (Incay), ligado a Nerio Torres Arcila y a los Millet Encalada, y Carlos Viñas Heredia (Ivey), quien fue cercano al grupo político de Angélica Araujo Lara.

En el caso de este último su posición obedece más a los hermanos Martínez Zapata y tiene línea directa de Ricardo Combaluzier Medina –hermano del nuevo secretario estatal de Pesca-, quien es socio de Pedro Espadas, la pareja sentimental de Araujo Lara.

Y para matizar el nuevo plumaje azul de varios tricolores, Celia Rivas supuestamente será designada en los próximos días como directora del Registro Civil en la administración de Vila.

A la lista anterior se suma la nombrada secretaria estatal de Cultura, Erica Millet Corona, cuñada de Ricardo “La Cherna” Nevárez Cervera, quien fue precisamente el encargado de recabar los jugosos “moches” de empresarios con el gobierno del PRI y es una persona de todas las confianzas de Rolando Zapata Bello.

El esposo de Erica Millet es Gerardo Nevárez, en cuya residencia de la colonia Gonzalo Guerrero de Mérida, el entonces secretario de Gobierno Víctor Caballero Durán instaló el sofisticado sistema de espionaje “Galileo” que el PRI operó contra sus contrincantes políticos y ciudadanos en general.

Otros señalan que el “zar anticorrupción”, el ex panista Luis Aldana Burgos, quien en el sexenio que concluye encubrió a Zapata Bello y sus allegados, sería el próximo director del nuevo Instituto de Investigación, Ética Pública y Prevención de la Corrupción en Yucatán, organismo ideado durante los dos últimos años del gobierno de Rolando, lo que permitiría el continuismo de complicidades e impunidad.

Todas estas sorpresas para la militancia blanquiazul van acompañadas de molestia al irse enterando ahora que desde hace dos meses comenzaron a reacomodarse en la nómina estatal colaboradores de funcionarios del PRI que ya no tienen cargo y gente de los candidatos perdedores del tricolor.

Entre panistas hay malestar porque sus oponentes políticos naturales están ocupando espacios que a ellos les fueron negados en su momento.

Estos reacomodos e ingresos a la nómina que recibirá Vila –de los que ya se tiene conocimiento- se cuentan por cientos y están en las secretarías de Educación, Salud, Obras Públicas, Desarrollo Social, Administración y Finanzas, Seguridad Pública y Cectey, entre otras.

De esta manera varios priistas que estuvieron en campaña han regresado a sus puestos en las diferentes dependencias, algunos fueron basificados con sueldos altos, en tanto otros quedaron reubicados en diferentes oficinas con un perfil bajo para no ser visibles a la “barredora azul”.

De esta manera se garantiza la supervivencia, permanencia y financiamiento a buena parte de la estructura del partido tricolor por los próximos seis años, de la mano de Vila Dosal, en espera de dar vuelta al marcador y jugar a la alternancia.

Además, desde sus posiciones en las penumbras, los “caballitos de Troya” tricolores tendrían la facilidad de acceder y compartir información con sus jefes a quienes deben el puesto y acabarían socavando la administración panista.

Por si fuera poco, como parte de su pacto, Rolando dio instrucción a sus secretarios de proteger al gobernador entrante, pidiendo su renuncia anticipada a directores, subdirectores y jefes de área para evitar que puedan pelear y exigir una justa liquidación a Vila Dosal.

Toda esta alianza y manejos para ayudarse en forma mutua sólo se explica por los lazos familiares que unen a los gobernantes entrante y saliente: Mauricio Vila es primo de la señora Sarita Blancarte, la esposa de Rolando Zapata.

Sarita mantiene además una estrecha relación con la esposa de Vila, la señora María Eugenia Ortiz Abraham (nieta del fallecido William Abraham Dáguer, una importante figura empresarial de Yucatán y de la comunidad sirio-libanesa en la entidad), y ambas no han tenido reserva alguna en demostrarlo.

Incluso la esposa de Zapata Bello se ha “puesto la camiseta” de la marca Vila en público y no dudó en posar para la foto.

Tras revelarse ahora este pacto familiar, del cual todos sospechaban en círculos políticos pero no tenían a la vista como ahora, la pregunta es: ¿Podrá el nuevo gobernador ser guía moral de su partido?

¿Estará consciente que mantener una estructura enemiga oculta en las sombras podría socavar su gobierno?

¿Estas prácticas suman o restan para dirigir los destinos del PAN en los próximos seis años?

¿Qué garantiza al panismo que todo esto no es una simulación para aplanar el terreno a la próxima “alternancia”?

¿Con qué ojos lo verán aquellos panistas que han encabezado luchas y sufrido persecución de sus eternos enemigos políticos?

Vila parece que olvidó a la gente que en verdad lo apoyó y que sin ella no hubiera llegado a donde ahora está.

Las respuestas las espera también una mayoría del pueblo, que votó ilusionada por un cambio y castigo al gobierno del PRI, pero que ahora percibe un tufo a traición.

El Paso de los Grillos

DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS

Published

on

El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).

Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.

El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.

“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.

Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.

Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.

La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).

Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.

Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.

También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OFRECE CECILIA «MI PRIMERA CHAMBA»

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba”, en el Centro Cultural Olimpo.

Lo anterior, busca generar entornos que potencien las capacidades de los jóvenes y fomenten su participación en la vida de la ciudad.

“Para nosotros, las y los jóvenes son el motor del cambio social y la fuerza que impulsa el desarrollo de nuestra ciudad. La nueva forma de gobernar que impulsamos desde hace un año está convencida de su talento como punta de lanza para la Mérida que construimos: una más próspera y más preparada”, aseguró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que escuchar a las juventudes ha sido fundamental para responder a sus necesidades y aspiraciones.

 

De igual forma, Patrón Laviada afirmó que, a través del programa “Alcaldesa en tu Escuela”, se ha logrado este objetivo.

“Esto no es sólo un evento, es un diálogo abierto, un ganar, ganar. Aquí las empresas tienen la oportunidad de conocer sus talentos y capacidades, y ustedes de conocer las ofertas que hay en la ciudad, ampliando su horizonte profesional”, expuso Cecilia.

León Itzá informó que la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba” fue un evento gratuito y público, realizado en el marco del Mes de la Juventud 2025.

No obstante, permanentemente se ofrecen espacios de vinculación entre el sector privado y quienes buscan oportunidades laborales, que se pueden consultar en merida.gob.mx

En la feria, también se realizaron una serie de actividades formativas y de orientación para los jóvenes.

Se impartieron pláticas y talleres sobre herramientas digitales, marca personal y orientación profesional; destacando la charla de Fátima Baeza, embajadora de Canva.

Asimismo, se instaló un módulo informativo sobre servicio social y prácticas profesionales en el Ayuntamiento.

Se contó con 30 stands, de los cuales 23 fueron de empresas de diversos sectores con vacantes y oportunidades de vinculación laboral.

Entre las empresas participantes estuvieron Grupo Rocasa, Peninsular Holiday Inn & Suites Mérida, La Isla; Mercado Libre, Millet Industria de Vidrio, entre otras.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ABRIRÁN MUNDO MAYA AL TURISMO INTERNACIONAL

Published

on

Hoy, se anunció la realización de K’íiwik Feria Turística del Mundo Maya 2026, cuya instalación formal de su Comité Organizador fue encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Desde el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, el Mandatario afirmó que esta será un punto de encuentro entre la tradición y la innovación.

“Queremos un turismo que genere prosperidad compartida y desarrollo para nuestras comunidades, preservando al mismo tiempo nuestro medio ambiente y nuestra identidad”, aseveró el Gobernador.

Del 2 al 5 de junio de 2026, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI albergará a representantes de destinos, compradores, operadores y productores de la región.

Se contará con la participación de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como de los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Este evento busca ser una exposición para el turismo sostenible, el comercio justo y la promoción cultural.

Lo anterior, mostrando lo mejor de la artesanía, la gastronomía y las tradiciones mayas, mientras se generan alianzas estratégicas y se proyecta a Yucatán en el mercado turístico global.

El K’íiwik 2026 forma parte del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 y es un proyecto colectivo que involucra a empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y comunidades.

“Este proyecto no es solo del Gobierno del Estado, es de todas y todos los yucatecos: empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y, por supuesto, de las comunidades. Este Comité Organizador tiene la responsabilidad de trabajar de manera coordinada y transparente, con la meta de que el K´íiwik 2026 sea recordado como el evento que marcó un antes y un después en la proyección de Yucatán y del Mundo Maya”, afirmó Díaz Mena.

Por su parte, la secretaria técnica del Comité Permanente de la Organización del Mundo Maya, Ana Beatriz González de la Roca, agradeció la iniciativa del Gobierno del Renacimiento Maya.

“Esta fecha es muy significativa, pues hace 33 años, el 14 de agosto de 1992, se firmó el convenio constitutivo de la Organización Mundo Maya. Desde entonces hemos trabajado conjuntamente por la integración de una región tan rica, valiosa y cultural como el Mundo Maya”, añadió González de la Roca.

Igualmente, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, subrayó la relevancia del regreso de esta feria turística:

“Este evento se convertirá en uno de los escaparates más representativos de la riqueza turística, cultural, artesanal y gastronómica de la región”.

Finalmente, Flota Ocampo destacó que Yucatán está preparado para recibir a los visitantes, con una infraestructura de más de 10 mil habitaciones, en 280 hoteles; y cinco estaciones del Tren Maya.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!