El Paso de los Grillos
HIJA DE SAIDÉN Y ESPOSO DE CELIA, AL GABINETE
Published
7 años agoon
 
																								

Cuatro priistas “de hueso colorado” fueron nombrados por Mauricio Vila Dosal en su gabinete ampliado que entrará en funciones el próximo lunes 1 de octubre.
Jessica Saidén Quiroz, hija del recién ratificado titular de Secretaría de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, y Fernando Cervera Pardenilla, esposo de la ex diputada Celia Rivas Rodríguez, recibieron un cargo en el nuevo gobierno.
La primera será asesora del gobernador en la zona costera y el segundo, quien es compadre del priista Víctor Caballero Durán, fue puesto al frente del Cecytey.
Trascendió que Celia Rivas recibiría trabajo como directora del Registro Civil.
El tercer priista nombrado es Alberto Canul Moguel, persona cercana a Nerio Torres Arcila, quien estará a cargo de la construcción de carreteras en el Estado.
Y Carlos Viñas Heredia, identificado con Angélica Araujo Lara y su esposo Pedro Espadas, estará al frente del Ivey, dependencia donde estuvo la ex senadora y operó bajo la influencia de su pareja, empresario en la construcción de viviendas.
Los cuatro fueron mencionados al final de la lista difundida hoy por la noche por la oficina de Comunicación del panista electo.
De esta manera Vila Dosal presentó el primer bloque de nombramientos de su gabinete ampliado, del cual resaltó que “son ciudadanos que han destacado tanto en su desempeño personal como profesional por su compromiso, entrega y honestidad”.
“Vamos a mostrar un estilo diferente de hacer las cosas”, dijo el gobernador entrante, “todos juntos y sin distinciones”.
“Aquí no hay imposibles, vamos a emplear todos los recursos que tenemos para lograr los objetivos que nos planteamos con este gabinete ampliado”, indicó.
El nuevo grupo de funcionarios se ha desempeñado en el sector público y en el sector privado y está integrado por:
–Edgar Ramírez Pech, quien será Jefe del Despacho del Gobernador. Ha sido regidor, diputado estatal, dos veces diputado federal y miembro del gabinete presidencial ampliado, así como director nacional de Diconsa en el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa. También ha sido Presidente Estatal del PAN y Miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.
— Álvaro Juanes Laviada será Coordinador de Asesores. Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Interamericana para el Desarrollo. Se desempeñó como Coordinador General de Administración del Ayuntamiento de Mérida de septiembre de 2015 a agosto de 2018.
–María Beatriz Zavala Peniche presidirá la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas. Es licenciada en Antropología Social por la UADY. Ha sido titular federal de la Secretaría de Desarrollo Social. Ha sido diputada local y federal y senadora. En 2002 presentó las iniciativas de ley para crear la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
–María Isabel Rodríguez Heredia dirigirá el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey). Es licenciada en Administración con Maestría en Dirección Estratégica de Empresas por la Universidad Marista. En la administración pública fue y titular de la Unidad de Contraloría del Ayuntamiento de Mérida, donde impulsó la implementación del Sistema de Control Interno del Municipio.
–Abril Ferreyro Rosado será la directora de la Feria Yucatán en Xmatkuil. En la iniciativa privada cuenta con experiencia como coordinadora de proyectos para Editorial Televisa, ventas y mercadotecnia en Sport City México. En la administración pública ha sido Secretaria Ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval de Mérida en los periodos 2005-2008 y 2015-2018.
–María Cristina Castillo Espinosa, abogada por la Universidad Marista, será la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF). Fue Directora de Protección a la Infancia en el DIF Nacional. También fue coordinadora nacional del Programa de Estancias Infantiles. Fue Directora de Vinculación de la Secretaría de Desarrollo Social, así como directora de Atención Ciudadana y Compromisos Presidenciales en la misma secretaría.
–María Teresa Vázquez Baqueiro será directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Es licenciada en Derecho por la UADY. Tiene maestría en Derecho Procesal Constitucional y Amparo por la Uady y estudios avanzados en Derechos Humanos por la UNED. Es vicepresidenta del Consejo Directivo 2018-2019 del Colegio de Abogados de Yucatán, A.C.
–Mauricio Tappan Silveira será el encargado de la Consejería Jurídica. Es licenciado en Derecho por la Escuela de Derecho de la Universidad Marista, Aspirante a Notario Público desde 2009, miembro del Colegio de Abogados de Yucatán. Se ha desempeñado en el ejercicio de su profesión principalmente en el área notarial.
–Marco Antonio Pasos Tec será el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay). Es licenciado en Derecho por la Uady. Tiene un posgrado por la Universidad Anáhuac Mayab en Alta Dirección de Empresas. En la administración pública se ha desempeñado como Director Jurídico de la Conagua para el Organismo de la Cuenca de la Península de Yucatán y Subdirector De Programas de la Unidad de Gestión Estratégica del Ayuntamiento de Mérida.
–Aref Miguel Karam Espósitos será director general de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey). Es Ingeniero Civil egresado de la Facultad de Ingeniería de la UADY, obtuvo el grado de maestro en Administración de la Construcción del Instituto Tecnológico de la Construcción. Pertenece al Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán y ha sido socio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, donde ha sido vicepresidente en tres ocasiones. De septiembre de 2015 a agosto de 2018 fue Director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida.
–Heide Joaquín Zetina Rodríguez dirigirá el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy). Es Ingeniero Civil por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Cuenta con la Especialidad en Valuación por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Fue director del Catastro del Municipio de Mérida en las administraciones 2007-2010, 2012-2015 y 2015-2018. Es socio fundador de la empresa Valuación Profesional Mexicana, S.A. de C.V.
–Carlos Sáenz Castillo será director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (Idey). Es Licenciado en Administración de Empresas. En el servicio público ha sido subdirector de Juventud y Deportes de la Dirección de Desarrollo Humano, secretario particular de Mauricio Vila Dosal en la presidencia municipal, coordinador deportivo en la Universidad Marista, y entre otros cargos, subdirector de Educación y Deportes del Ayuntamiento de Mérida.
–Luis Jorge Montalvo Duarte, quien será el titular del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa de Yucatán (Idefey), tiene amplia experiencia tanto en el sector privado como en el público. Fue subdirector de servicios generales en: Parques y Jardines Poniente, Parque Zoológicos, Panteones, Servicios Generales y nomenclatura de la ciudad, dependiente de la Dirección de Servicios Públicos Municipales. De septiembre de 2015 a agosto de 2018 fue titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Mérida.
–Roger José Echeverría Calero estará encargado del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy). Es licenciado en Ingeniería Civil por la Uady. También ha sido jefe en los Departamentos de Aseo Público y de Alumbrado Público y subdirector de Servicios Básicos, así como Director de Servicios Públicos Municipales. También fue Director de Servicios Integrados para la Conservación del Estado de Yucatán.
–Antonio González Blanco estará a cargo del Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem). Es licenciado en Mercadotecnia y Negocios Internacionales de la UADY. En el Ayuntamiento de Mérida ha sido Director del Instituto Municipal de la Juventud y posteriormente, Sub Director de Promoción y Desarrollo Económico.
–Carlos Francisco Viñas Heredia, será titular del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (Ivey).Ha sido empresario desarrollador y presidente de la delegación local de la Canadevi. Cuenta con una maestría en Administración de la Construcción, Doctorando en Análisis Estratégico y Desarrollo Sustentable, y varios diplomados en Planeación, Proyecto y Diseño Urbano, Administración de Proyectos en Construcción, Desarrollo de Vivienda, Proyectos Ecoturísticos en la Zona Costera de Yucatán, entre otros.
–Sergio Augusto Chan Lugo será el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Yucatán (Japay). Es licenciado en Derecho por la Universidad Mesoamericana de San Agustín. Es maestro en Administración Pública y Política Pública por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Ha sido regidor del H. Ayuntamiento de Mérida, diputado local y federal ocupando la Secretaría de la Comisión de Recursos Hidráulicos. Igualmente fue secretario de la Comisión de Cambio Climático. También ha sido integrante en la Comisión de Defensa Nacional y la de Infraestructura y delegado de la Conagua.
–Mauricio Díaz Montalvo será el titular del Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas del Estado de Yucatán (Cultur). Es contador por la Universidad Anáhuac Mayab, terminando la maestría en Administración Pública por la misma casa de estudios. Fue Regidor del Ayuntamiento de Mérida y coordinador del grupo edilicio del PAN.
Otros funcionarios en el gobierno serán:
Zazhil Méndez Hernández, quien estará en la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública.
–Dafne López Osorio estará a cargo de la Casa de las Artesanías.
–Manuela Cocom Bolio presidirá el Instituto de Capacitación del Estado de Yucatán (Incay).
–Para asesorar los proyectos estratégicos se contará con la experiencia de Carlos Campos Achach, ex presidente de la delegación local de la Canirac y del Consejo Coordinador Empresarial.
–Jessica Saidén Quiroz será asesora para la zona costera.
— Manuel Campos Ancona dirigirá el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán (Conalep).
–Javier Álvarez Fuentes dirigirá la Escuela Superior de Artes de Yucatán (Esay).
–Roger González Herrera será el titular de la COESPO. Ha sido ex secretario de Desarrollo Rural y Pesca.
–Miguel Francisco Escobedo Novelo estará a cargo del Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de Yucatán.
–Francisco Javier Chimal Kuk estará a cargo del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Yucatán.
–Kirbey Herrera Chab dirigirá el Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (Ieay).
–Éric Villanueva Mukul encabezará el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya).
–Adolfo González Martínez estará a cargo del Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Yucatán (Repssy).
–Alberto Canul Moguel estará a cargo del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay).
–Rafael Hernández Kotasek será el titular de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan).
–Armando Manzanero Arjona será director general del Sistema Teleyucatán SA de CV (Trece TV).
–Jorge Martínez Ulloa Torres será el director del Centro Estatal de Trasplantes Yucatán (CEETRY).
–Julio Marín Rivas estará a cargo de XH-Yuc 92.9 FM la Radio Yucateca (IMER).
–Adalberto Palma Marrufo será representante de Yucatán en la Ciudad de México.
–Fernando Alberto Cervera Pardenilla estará en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey).
Los titulares de las demás dependencias del gabinete ampliado del gobierno serán dados a conocer en el transcurso de la próxima semana, según se anunció.


















You may like
El Paso de los Grillos
MÉRIDA, REFERENTE MUNDIAL DE LA GASTRONOMÍA
Published
9 horas agoon
30 octubre, 2025 
														Mérida es la sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía 2025 de la UNESCO, con la participación de representantes de más de 20 ciudades de los cinco continentes.
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada dio la bienvenida a las delegaciones, durante la inauguración en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo.
“Nos llena de orgullo recibirlos en esta ciudad que ha aprendido a contarse a sí misma a través de sus olores, sus sabores y sus colores. Mérida es, desde hace siglos, un mosaico de texturas y sazones que nacen del maíz, del achiote, del chile y del recado, y sazonada en esa herencia que ha trascendido de generación en generación”, expresó la Alcaldesa.

Cecilia Patrón resaltó que la gastronomía no solo genera placer, sino también empleo; fortalece economías locales y preserva la identidad.
Agregó que la coincidencia del evento con el Janal Pixán resalta el vínculo entre la cocina y la memoria colectiva.
“El pib es la alegría de estos días tristes, el epicentro de una fiesta única que une la memoria con el fuego, la tierra y el maíz. Más que un alimento, es el recuerdo vivo de la casa de la abuela y parte de lo que nos hace únicos”, dijo Patrón Laviada
Durante el evento, María Rosalía Couoh Chalé, representante del Meliponario Kuchil Kaab de Xcunyá, compartió su orgullo como joven maya:
“Gracias por permitir que hoy la voz de una hija, la voz de las nuevas generaciones, pueda decir con orgullo, soy Rosalía, hija de Anselma, guardiana de las abejas meliponas, del legado maya y heredera de la miel y la palabra. Bienvenidos a Mérida”, aseveró.
Por su parte, Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano del Ayuntamiento, destacó:
“Ser sede de la Asamblea Anual de Ciudades Creativas de la Gastronomía 2025 no es únicamente un reconocimiento: es una responsabilidad histórica y una oportunidad para demostrar al mundo que la cocina yucateca es un arte que une, que inspira y que trasciende fronteras”.

En tanto, Colleen Swain, presidenta de la Subred de Ciudades Creativas de Gastronomía de la UNESCO; reconoció que Mérida está comprometida con su identidad cultural y es ejemplo de promoción, enseñanza y aprendizaje.
Las actividades concluirán el 1 de noviembre. Habrá conferencias, mesas de trabajo, actividades culturales, degustaciones y presentaciones gastronómicas yucatecas; además del Festival de las Ánimas.
Se recibió a delegaciones de Denia (España), Phetchaburi (Tailandia), Östersund (Suecia), Florianópolis (Brasil), Iloilo (Filipinas), Bendigo (Australia), Tucson (EE.UU.), Fribourg (Suiza), Tesalónica (Grecia), Bérgamo (Italia), entre otras.
El Paso de los Grillos
REFUERZAN SEGURIDAD PARA XMATKUIL 2025
Published
9 horas agoon
30 octubre, 2025 
														La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) capacitó y supervisó a personal de 26 empresas restauranteras afiliadas a la Canirac.
Lo anterior, con el objetivo de garantizar espacios seguros durante la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2025, que se llevará a cabo del 7 al 30 de noviembre.
El director general de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, explicó que las acciones incluyeron la revisión de depósitos de gas, el estado y funcionamiento de los extintores, rutas de evacuación, entre otros temas.
Hernández Rodríguez destacó la relevancia de verificar la vigencia y el uso correcto de los extintores, además de capacitar al personal en la atención a personas con asfixia por ingestión de alimentos.

Por su parte, Claudia González Góngora, presidenta de la Canirac Yucatán; agradeció los talleres y cursos impartidos por Procivy, a más de 140 trabajadores.
González Góngora subrayó que el objetivo es ofrecer a los visitantes una experiencia segura en las áreas gastronómicas del recinto.
La empresaria reconoció el compromiso de las autoridades y de las empresas participantes, para mantener altos estándares de seguridad durante el evento.
Finalmente, Hernán Hernández Rodríguez resaltó la colaboración continua entre Procivy y la Canirac, señalando que estos cursos son esenciales para la prevención de riesgos y la protección de vidas humanas.
El Paso de los Grillos
PASEAN MÁS DE 500 ÁNIMAS EN KANASÍN
Published
17 horas agoon
30 octubre, 2025 
														Ayer, se realizó el Paseo de las Ánimas en Kanasín, evento encabezado por el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez y su esposa, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, presidenta del DIF municipal.
Más de 500 personas integraron el contingente que partió del Monumento a los Jaraneros y concluyó frente al Palacio Municipal.
Estuvieron acompañadas por música de charanga y un despliegue de catrinas, esqueletos, mestizas y ánimas; que llenaron las calles de tradición y color.
“En Kanasín respetamos y fomentamos nuestras tradiciones y costumbres, y fue una enorme alegría ver como muchos niños y jóvenes participaron esta noche en el derrotero. El Paseo de las Ánimas fue un éxito y los invitamos a que continúen participando durante los próximos días en las actividades que tenemos para todo el municipio”, señaló el Presidente Municipal.
El recorrido concluyó con la Vaquería de las Ánimas realizada en los bajos del Palacio Municipal, donde familias disfrutaron de música, baile y convivencia.
Más visto
- 
   Más Impactantes8 años ago Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN 
- 
   Más Impactantes3 años ago Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo) 
- 
   Más Impactantes8 años ago Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo) 
- 
   Más Noticias3 años ago Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER” 
- 
   Más Impactantes3 años ago Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO 
- 
   Más Impactantes3 años ago Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo) 
- 
   Más Impactantes8 años ago Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo) 
- 
   Más Noticias8 años ago Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA 
 

 

