Connect with us

El Paso de los Grillos

PRESENTA VILA GABINETE 50% FEMENINO; HAY DOS RATIFICADOS

Published

on

El gobernador electo de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, presentó hoy a los miembros del gabinete que ocuparán las titularidades de las secretarías del gobierno que presidirá a partir del próximo 1 de octubre y durante los próximos seis años.
Aunque dicha información ya fue publicada en un medio de comunicación impreso al cual se la entregó por anticipado, este viernes Vila Dosal envió un comunicado donde indica que se trata de “un equipo diferente y sin precedente”.
Destacó la experiencia de cada uno de sus integrantes: “Estamos listos para asumir el cargo y el honor de construir junto con todos los yucatecos un mejor Yucatán. El lunes empezaremos a trabajar todos los yucatecos por generar empleos mejor pagados, construir un mejor sistema de salud, hacer de nuestro estado uno cada vez más justo, con desarrollo e igualdad”.
Agregó que destacan por su profesionalismo, trabajo con austeridad y su relevancia por estar conformado por ocho mujeres y ocho hombres de gran trayectoria que estarán al frente de las decisiones de gobierno.

–La Secretaría General de Gobierno será ocupada por María Fritz Sierra, quien ha fungido, entre otros cargos, como Secretaría de la Comuna y posteriormente como alcaldesa interina del Ayuntamiento de Mérida 2015-2018.

–Olga Rosas Moya estará a cargo de la Secretaría de Administración y Finanzas. Tiene 16 años de experiencia en la administración pública, ocho de ellos en el sector hacendario del Gobierno Federal, desempeñándose en las áreas de Administración, Finanzas y Planeación. Fue subdirectora general del DIF Nacional y directora de Participación Comunitaria en la Secretaría de Desarrollo Social de Yucatán.

–Loreto Villanueva Trujillo, quien será la Secretaria de Educación, se ha desempeñado como Secretaria de Asuntos Laborales para los niveles Medio Superior y Superior y como Secretaria de Crédito y Vivienda en la Sección 57 del SNTE. También ha sido coordinadora de Educación Extraescolar de la SEGEY y fungió como coordinadora de vinculación con el Magisterio en la campaña contra el maltrato infantil y la violencia sexual del colectivo “Proteger en lugar de agredir”. Fue directora del DIF Municipal de Mérida.

–Michelle Fridman será la titular de la Secretaría de Turismo. Es especialista en comunicación turística con más de 15 años de experiencia y ha diseñado estrategias de desarrollo y promoción turística para más de 30 destinos y marcas nacionales e internacionales de gran prestigio. Ha sido reconocida con diversos nombramientos y ha impartido talleres, ponencias y capacitaciones sobre temas relacionados al turismo y a los medios de comunicación en distintas universidades, foros de prestigio, ante líderes empresariales y estructuras de gobierno.

–La Secretaría de Desarrollo Sustentable será presidida por Sayda Rodríguez Gómez, quien es licenciada en Administración de Recursos Naturales y tiene una maestría en Ingeniería ambiental por la Universidad Autónoma de Yucatán. Es especialista en el manejo integral de residuos sólidos y de gestión ambiental. En el ámbito privado se ha desempeñado en la gestión y asesoría ambiental para empresas. En la gestión pública se ha desempeñado en la Dirección de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento.

–Lizbeth Basto Avilés será la titular de la Secretaría de la Contraloría General. Es Contadora Pública por la Universidad Autónoma de Yucatán y tiene maestría en Finanzas por la Universidad Anáhuac Mayab. Cuenta con una certificación en el área de Finanzas del Instituto Mexicano de Contadores Públicos y con diplomados en Derecho Corporativo por el Colegio de Contadores Públicos de Yucatán; en Docencia por la Universidad Autónoma de Yucatán y un certificado en Prevención de Lavado de Dinero por la Universidad Marista de Mérida. Fue directora de la Contraloría del Municipio de Mérida y jefa del departamento de contabilidad de la Secretaría de Hacienda del gobierno de Yucatán (2001-2004).

–Erica Beatriz Millet Corona será la titular de la Secretaría de Cultura, es licenciada en Periodismo por el Instituto de Estudios de la Comunicación en Yucatán (IECY). Actualmente cursa una maestría en relaciones públicas y publicidad en la Universidad Anáhuac-Mayab. Cuenta además con diplomados en Marketing Político, Relaciones Públicas, Comunicación Institucional y Publicidad, Imagen Pública y Comunicación Política y Media Training. En el Ayuntamiento de Mérida se ha desempeñado como Subdirectora de Relaciones Públicas (2001-2004 y 2015-2016), Directora de Comunicación Social (2004-2007) y Secretaria Ejecutiva de Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017 (2016-2018).

–María Herrera Páramo ocupará la titularidad de la Secretaría de las Mujeres. Es licenciada en Psicología Organizacional por la Universidad del Sur y egresada de la Maestría de Consejería y Educación de la Sexualidad, Cessex. Tiene diplomado en “Debates y Desafíos Feministas en los Estudios de Género, Ciencia, Representaciones Sociales e Interculturalidad” del CEPHCIS, UNAM. Ha sido docente del Diplomado de Intervención en Violencia y del Diplomado de Sexualidad Humana. Fue directora del Instituto Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Mérida, durante tres administraciones: 2001-2004, 2012-2015 y 2015-2018.

–Para la Secretaría de Desarrollo Social ha sido nombrado Roger Torres Peniche como el titular de dicha dependencia. Torres Peniche es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán. Cuenta con Maestría en Comunicación y Marketing Electoral por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Es doctor en Filosofía por el Consejo Iberoamericano de Punta del Este, Uruguay. Ha sido Diputado Local y regidor de Mérida, así como Director General del Conalep Yucatán y Director de Gestión Estratégica del Ayuntamiento de Mérida.

–Virgilio Crespo Méndez ocupará la titularidad de la Secretaría de Obras Públicas. Crespo Méndez es Ingeniero Civil por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán. Ha sido director de obras públicas municipales y subdirector técnico de la Oficialía Mayor. En el gobierno estatal se ha desempeñado como director de Construcción en la Secretaría de Desarrollo Social (2002-2005); director de Fomento a la Vivienda en la Cousey (2005-2006) y director técnico en la misma dependencia de 2006 a 2007.

–Ernesto Herrera Novelo fue ratificado como Secretario de Desarrollo Económico y Trabajo. Herrera Novelo es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), donde también se diplomó en Comercio Exterior.
En el campo laboral como Director Jurídico Corporativo de Grupo Xacur, con experiencia en litigios internacionales, apoyando a la firma Bracewell & Patterson L.L.P. y a la firma Zuckerman, Spader, Taylor & Evans. Fue Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Yucatán del año 2012 al 2015 y luego fungió como titular de la Secretaría de Fomento Económico estatal.

–La Secretaría de Seguridad Pública seguirá encabezada por Luis Felipe Saidén Ojeda, quien se desempeñó en el mismo cargo en Yucatán desde 2007. De 2003 a 2004 fungió como Director General de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos del municipio de Benito Juárez. Cancún, Quintana Roo y de 1995 a 2001 fue Secretario de Protección y Vialidad del Estado de Yucatán.
Es Licenciado en Administración Pública por el IPESAD, San Luis Potosí, SLP; Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública por la misma institución. Además de diversos diplomados en Mando Policial, es Capitán Piloto Aviador y miembro activo de la Asociación Internacional de Jefes de Policía (International Asociación of Chefs of Police, IACP) con sede en Alexandria, Virginia, EE.UU.

–Para la nueva Secretaría de Pesca se ha nombrado a Rafael Combaluzier Medina, quien tiene la Licenciatura en Contaduría Pública por La Universidad Autónoma de Yucatán con una especialización en Finanzas. Cuenta con casi 25 años de experiencia en la iniciativa privada, dentro del Sector Pesquero de Yucatán y ha participado en proyectos pioneros de la acuacultura en el estado. Durante los últimos 12 años ha fungido como director de empresas especializadas en la exportación de productos pesqueros. Actualmente es consejero del Presidente Nacional de la Cámara de la Industria Pesquera y Acuacultura (Canainpesca).

–La Secretaría de Salud será presidida por Mauricio Sauri Vivas, quien es licenciado en Medicina por la Universidad Anáhuac Mayab. Tiene residencia médica en Radiología e Imagen. Fue profesor de Radiología e Imagen de dicha universidad Se desempeñó como coordinador matutino del Departamento de Radiología e Imagen del Hospital Escuela “Agustín O ‘Horan”. Actualmente es parte de la directiva del Colegio de Radiología e Imagen de Yucatán.

–Jorge Díaz Loeza fungirá como titular de la Secretaría de Desarrollo Rural. Díaz Loeza es Médico Veterinario Zootecnista. Se ha desempeñado en diversos cargos en la iniciativa privada, entre ellos: JD carnes AR de IC. Productora de carnes TIF. Procesadora y comercializadora de carne de res y Ganadería Santa Fe, Es criador de ganado comercial y de registro (Brahman y Simbrah). Ha incursionado en la producción de forrajes, granos y alimentos para ganado bovino y ovino.
–En su momento, el gobernador electo, Mauricio Vila Dosal presentará la propuesta al Congreso del Estado para modificar el Código de la Administración Pública, a fin de crear las secretarías de Pesca y de las Mujeres así como la ratificación de la C.P. Lizbeth Basto Avilés en la Secretaría de la Contraloría General del Estado (Secogey).
–En lo que toca a la Fiscalía General del Estado, el Gobernador Electo en observancia a las leyes en la materia, enviará al Congreso una terna de propuestas para su análisis y, en su caso, designación del nuevo titular, quien pasaría a formar parte del gabinete legal del nuevo gobierno.

–La Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior será dirigida por Bernardo Cisneros Buenfil, quien tiene amplia experiencia en instituciones de educación superior y media superior, tanto públicas como privadas. Fue Director General de los Centros de Formación para el Trabajo de la Secretaría de Educación Pública, así como Director de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac Campus-Mérida; subsecretario de promoción y desarrollo en la Secretaría de Fomento Industrial y Comercial del Gobierno de Yucatán, donde destacó en el diseño de políticas públicas para el desarrollo basado en el conocimiento creando el primer cluster de empresas del sector de Tecnologías de la Información y Comunicación (Citi-Centro).

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUMA CECI 60 KMS DE CALLES NUEVAS

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que el programa de repavimentación de calles ya lleva 60 kilómetros de vialidades rehabilitadas en diversos puntos de la capital yucateca.

“Los resultados positivos de las acciones de bacheo y pavimentación son evidentes. La ciudad se está transformando gracias al esfuerzo conjunto de la administración municipal y los ciudadanos quienes nos ayudan en gran medida haciendo sus reportes, lo que nos permite conocer directamente dónde está el problema y hacia dónde debemos encaminar esfuerzos”, expresó la Presidenta Municipal.

Desde el 1 de septiembre, la Dirección de Obras Públicas ha repavimentado 57,665 metros lineales de calles.

En paralelo, se han construido y desazolvado pozos de absorción para prevenir inundaciones, como parte de una estrategia integral de mantenimiento urbano.

A través de la estrategia “Calle por Calle” y el Programa Permanente de Bacheo se han atendido 182,771 baches en 320 colonias y comisarías.

“Este esfuerzo ha mejorado significativamente la calidad de las vialidades y ha reducido las quejas ciudadanas sobre el estado de las calles. Las acciones de bacheo y pavimentación surgen de las demandas ciudadanas. Quienes levantan un reporte son atendidos de manera prioritaria”, señaló Cecilia.

Durante una visita reciente a la colonia San Pedro Uxmal, donde se repavimentó un tramo de la calle 38, la Alcaldesa destacó la importancia de las vialidades que conectan con avenidas clave.

“Vamos colonia por colonia, calle por calle”, reiteró, al subrayar que estas obras son esenciales para la movilidad segura y cómoda.

“La repavimentación de calles y avenidas es una prioridad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar su seguridad y comodidad durante sus traslados, por eso el Ayuntamiento de Mérida continuará trabajando 24/7 para mejorar las vialidades de la ciudad”, afirmó.

Finalmente, recordó que los reportes ciudadanos pueden realizarse vía telefónica al Ayuntatel 99924 4000, al 070, en redes sociales oficiales o a través del portal merida.gob.mx.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR SE REUNE CON SECRETARIO GENERAL DE LA ONU

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo un encuentro con el Secretario General de la ONU, António Guterres, quien arribó a la entidad en una visita de carácter privado.

Durante la reunión, el mandatario presentó el modelo del Renacimiento Maya, un proyecto de desarrollo impulsado por su administración y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Organización de las Naciones Unidas.

“Promovemos el desarrollo desde lo local, con proyectos enfocados en disminuir la desigualdad, impulsar a nuestras comunidades mayas y, sobre todo, generar bienestar real para las familias yucatecas. Le deseamos una estancia extraordinaria al Secretario General de la ONU, quien se encuentra de visita en la emblemática ciudad maya de Uxmal”, expresó Díaz Mena.

Guterres se trasladó a la zona arqueológica de Uxmal, donde pudo conocer uno de los sitios más representativos de la cultura maya.

El Gobernador destacó los avances en sostenibilidad, como el impulso a actividades agropecuarias y pesqueras responsables, así como acciones para la preservación de especies y el acceso a servicios de salud.

“Vamos a seguir trabajando con compromiso para que el bienestar llegue a todas las familias de nuestro estado”, reiteró el Mandatario.

En el contexto global actual, Díaz Mena subrayó que Yucatán apuesta por la paz, el diálogo y la sostenibilidad.

Además, señaló que el Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 está plenamente alineado con la Agenda 2030 de la ONU.

Al finalizar el encuentro, ambos intercambiaron saludos y sostuvieron una breve conversación. Díaz Mena entregó a Guterres un obsequio con artesanías yucatecas.

También, estuvo presente en la reunión Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN 4,000 KILOS DE PESCADO A FAMILIAS KANASINENSES

Published

on

Decenas de personas se formaron frente al Palacio Municipal de Kanasín para recibir un kilo de pescado como parte del Programa de Asistencia Alimentaria, impulsado por el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.

Una de las primeras en llegar fue doña Brenda Cab, vecina de Brisas del Mayab, quien arribó cinco minutos antes de las cinco de la mañana. “Fue una excelente iniciativa del alcalde, apoyar a los que menos tienen”, comentó.

La respuesta de la ciudadanía superó las expectativas. Más de 2,500 personas se dieron cita para recibir el producto de manera gratuita.

Esto generó una fila que llegaba hasta después de la estación del IE Tram. Asimismo, personas de la tercera edad y con discapacidad recibieron atención especial.

En entrevista, Edwin Bojórquez Ramírez señaló: “Me siento agradecido cuando la gente responde a este programa que nunca se había dado en Kanasín”.

Añadió que se entregaron un total de 4,000 kilos de pescado y que este apoyo busca contribuir a la economía familiar.

La presidenta del DIF Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, también participó activamente.

“Este programa, ahora en vigilia, permite a la gente gozar del pescado que en ocasiones no tienen oportunidad de comer”, expresó.

Agradeció al personal del Ayuntamiento y a los voluntarios por su apoyo en la logística de la entrega.

Doña Margarita Uicab Baas, del fraccionamiento CROC, dijo que el apoyo “nos ahorra un día de comida y lo principal, que no se olvida de los más pobres”.

Por su parte, Diana Matú Cob, vecina de Palmas de San Pedro, agregó: “Esta entrega ayuda a quienes no tienen muchas posibilidades de comer pescado en esta época”.

Al concluir la entrega en el Palacio Municipal, Al alcalde y su esposa se dirigieron a las comisarías de San Antonio Tehuitz y la hacienda Teya para continuar con la distribución del alimento.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!