Connect with us

El Paso de los Grillos

RESTAURANTEROS EN YUCATÁN ESTÁN EXPUESTOS AL CRIMEN ORGANIZADO: CANIRAC

Published

on

Un día después de la ejecución de un restaurantero en Chicxulub Puerto, la dirigencia de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán admitió que sus socios se encuentran a merced del crimen organizado porque no cuentan con protección.
La presidenta local de la Canirac, Alejandra Pacheco Montero, dijo que hasta el momento hay escasa recurrencia de estos crímenes, amenazas o extorsiones contra los propietarios de establecimientos, de modo que no se han tomado medidas para proteger a los empresarios del ramo.
En rueda de prensa al inaugurar el festival gastronómico «Mérida Restaurant Week», sostuvo que en la entidad yucateca «todavía no llegan este tipo de situaciones» contra los socios propietarios de establecimientos de comida.
Nerviosa, la joven dirigente respondió que «estuvimos compartiendo algunas medidas en cuanto ese sentido… no hemos… estamos igual con un plan… eso a lo mejor ya lo veremos más adelante, pero sí estamos ahorita viendo un tema», dijo.
«Todavía no nos llegan ese tipo de situaciones y eso es algo que afortunadamente no nos ha llevado a tomar esas medidas de seguridad».
Dejó en claro que como Cámara empresarial no protegen a sus socios, pero los parámetros que se pueden seguir son los mismos que en otros estados donde los índices delictivos son más altos que en Yucatán.
Ayer PRESIDIO informó que el dueño del restaurante turístico «Ina Beach», localizado cerca de la playa de Chicxulub Puerto, fue asesinado a balazos por sicarios que llegaron de Quintana Roo y que fueron detenidos en rápido operativo policíaco.
Al respecto, el presidente nacional de la Canirac, Francisco Fernández Alonzo, señaló que esa ejecución fue un “caso aislado», pues se podría decir que los yucatecos viven «casi en un oasis».
Junto con el asesor y consejero de la mencionada Cámara en el estado, Carlos Campos Achach, sostuvo que los socios en Yucatán no son víctimas de amenazas o extorsiones por parte del crimen organizado, o al menos así lo entienden, ya que no han recibido alguna alerta de ese tipo.
El dirigente nacional pidió a los reporteros que preguntaban sobre la inseguridad, presuntos cobros por “derecho de piso” y asesinatos, mejor resaltar las cosas positivas, en lugar de “estar contando muerto por muerto”.
«Yo creo que México se ha perdido llevando una cuenta de cuánta gente ha muerto, cuando hay mejores cosas que contar en lugar de estar contando quién muere y quién no, porque se genera una predisposición», declaró.
Su opinión fue rebatida por uno de los periodistas presentes, quien recalcó que todos los días hay gente asesinada, sobre todo en este sexenio que concluye, de modo que es una situación que los medios no pueden, ni deben ocultar y callarse.
-Esto es un trabajo de todos –respondió Fernández Alonzo-, nosotros no pertenecemos a las fuerzas policíacas; es sólo una opinión de que debemos hablar más de las cosas buenas”.
La audaz declaración del presidente nacional de la Canirac recordó las palabras del periodista mexicano Javier Valdez quien fue asesinado por el crimen organizado:
“En este país nos hemos acostumbrado tanto a la violencia, se ha vuelto algo tan cotidiano, que ya no nos sorprende. No la queremos ver porque no queremos sufrir y sufrir es comprometerse. Hay que volver a comprometernos, hay que volver a encabronarnos».

Edoardo Manzanilla (PRESIDIO)

Continue Reading

El Paso de los Grillos

TESTAMENTOS GRATIS «DE PUÑO Y LETRA»

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena expedirá un decreto que exime el pago de derechos por el otorgamiento de testamentos ante notario público, así como por el registro y archivo de testamentos ológrafos.

Lo anterior, con el objetivo de apoyar a la economía familiar y de fomentar la cultura testamentaria.

El Consejero Jurídico, Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, informó que esta medida se aplicará durante septiembre, mes del testamento.

“El convenio firmado entre el Gobierno del Estado y el Colegio Notarial de Yucatán contempla descuentos en honorarios de fedatarios públicos, simplificación de trámites y ampliación de horarios de atención, todo en beneficio de la ciudadanía”, destacó Alemañy Ortiz.

A partir del 1 de septiembre, el testamento ológrafo (de puño y letra) será completamente gratuito.

En el caso del testamento ante notario público, se ofrecerá un costo preferencial de 2,200 pesos.

Respecto a personas adultas mayores, personas con discapacidad, enfermeras/os, paramédicas/os y personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública; pagarán 2,000 pesos.

El funcionario enfatizó que estas acciones buscan brindar certeza jurídica y patrimonial a las familias yucatecas, así como prevenir conflictos y gastos asociados a juicios sucesorios.

Para acceder al testamento ológrafo, se requiere ser mayor de edad, saber leer y escribir, y presentar identificación oficial, CURP y acta de nacimiento.

El trámite se realiza en la Dirección del Archivo Notarial, ubicada en calle 90 núm. 498, por 61-A y 63, colonia Bojórquez; dentro del complejo del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy).

Para agendar cita, hay que llamar al 9999303022, extensión 53287, o enviar un correo a archivo.notarial@yucatan.gob.mx; de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas.

En el caso del testamento ante notario público, se deben presentar identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, dos testigos y cubrir el costo del servicio. Este trámite se realiza en cualquiera de las 135 notarías de Mérida y el interior del Estado.

La ubicación y teléfonos de estas pueden consultarse en el sitio oficial de la Consejería Jurídica: https://consejeria.yucatan.gob.mx/seccion.php?s=directorio_notarios_publicos

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CUIDAMOS A NUESTRAS PERSONAS MAYORES: ALCALDESA

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada expresó en su gratitud y admiración por las personas adultas mayores de Mérida.

“Porque esta ciudad es gracias a ustedes, a su amor, como la han cuidado, como la han protegido. Y este es un pequeño reconocimiento y agradecimiento a los adultos mayores que han hecho de Mérida ese lugar maravilloso del que nos sentimos tan orgullosos”, expresó.

En el marco del Día Nacional de las Personas Mayores, la Alcaldesa acudió al Club integral «Viva la Vida» de la comisaría de Cholul.

Allí, enfatizó que este lugar busca ser un hogar de encuentro, convivencia y alegría, donde cada persona mayor pueda crecer, disfrutar y vivir con plenitud.

«Para mí, como alcaldesa, es un orgullo estar aquí con ustedes, celebrando la vida y compartiendo este espacio», afirmó Cecilia.

Asimismo, destacó que se han creado 10 Clubes «Viva la Vida», los cuales se suman al Albergue «Renacer», el Centro Integral «Armonía» y la Ceiba; donde se atiende a más de 500 adultos mayores.

 «Nuestro objetivo es claro: que cada persona mayor en Mérida viva con dignidad, oportunidades y la certeza de que su ciudad la respalda y la abraza», subrayó Patrón Laviada.

También, invitó a celebrar este día, reconociendo que cada persona mayor es importante para la capital yucateca.

«Queremos que sepan que no están solas ni solos, que cuentan con nosotros y que su bienestar es parte esencial del desarrollo de nuestra comunidad», concluyó.

Los asistentes a la actividad plasmaron sus reflexiones en el “Árbol viva la vida”, compartiendo frases y palabras, que reflejan lo que significa para ellos la plenitud.

Luego, junto con la Alcaldesa, participaron en una clase de baile hawaiano, que les permitió disfrutar de un espacio de alegría y movimiento.

Los 10 Clubes para Personas Mayores “Viva la Vida” están ubicados en: Renacimiento, El Roble Agrícola, Emiliano Zapata Sur III, Komchén, Las Águilas, Salvador Alvarado Sur, San José Tecoh, Zazil Há, Cholul y Delio Moreno.

Para acceder a este programa, es necesario tener 60 años cumplidos, presentar copia de la identificación oficial (INE) y realizar y aprobar la valoración geronto-geriátrica integral «GeroData”.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MAESTRA SUFRE DESCARGA ELÉCTRICA EN EL TEC

Published

on

Una maestra del Instituto Tecnológico Superior de Motul fue hospitalizada tras recibir una descarga eléctrica dentro del edificio L del plantel.

El incidente ocurrió ayer miércoles alrededor de las 11:45 a.m., cuando Esther C.G.M., de 40 años y originaria de Euan, Tixkokob; intentó desconectar su laptop.

Dicho aparato estaba conectado a un contacto sin tapa, ni recubrimiento. La descarga afectó su mano izquierda y le provocó entumecimiento en el brazo.

De inmediato, compañeros y estudiantes solicitaron ayuda al 911. Posteriormente, agentes de la Policía Municipal y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron al sitio.

Aunque la docente se encontraba estable, fue trasladada al IMSS de Motul para una valoración más detallada.

El hecho generó preocupación en la comunidad académica, pues no es la primera vez que se reportan fallas en las instalaciones eléctricas del plantel.

Padres de familia y trabajadores han señalado la falta de mantenimiento en varios salones, lo que representa un riesgo permanente.

Ante la situación, autoridades y usuarios exigieron a la administración atender de manera urgente las deficiencias, para evitar accidentes que comprometan la seguridad de las personas.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!