Connect with us

El Paso de los Grillos

ESTAFADOR OFRECE DEVOLVER DINERO “SI LO DEJAN SEGUIR ROBANDO”

Published

on

El líder de una organización delictiva que opera en Yucatán dijo que estaría dispuesto a devolver su dinero a las personas que ha estafado, pero sólo si éstas lo dejan seguir robando a otros incautos.
“Si no me dejan trabajar, ¿cómo carajos quieren que les devuelva su dinero?”, reclamó vía telefónica el regiomontano Juan Carlos Ibarra Pérez a los quejosos que han saboteado sus “ferias turísticas” y hecho público ante los medios de comunicación los engaños para desfalcar tarjetas de crédito.
“Es el colmo que nos pida que le dejemos seguir robando a otras personas si queremos que nos devuelva el dinero que nos robó con supuestas cortesías de viaje que resultaron falsas”, señalaron los defraudados quienes mostraron los audios a PRESIDIO.
En una de las grabaciones dice a un afectado que “los 15 mil pesos que peleas los traigo puestos en unos zapatos”.
El presunto delincuente señala en los audios que tiene 22 años haciendo lo mismo y que “ustedes no saben con quién están hablando, con quién se están metiendo”.
Desde hace algunos días, el grupo ha realizado protestas en la Fiscalía General del estado, en las oficinas de Montecristo donde funciona el “call center” de la banda y ayer viernes enfrente del Palacio de Gobierno, para denunciar su modus operandi y exigir prisión para evitar que otras personas caigan en su delito.
Los quejosos se unieron en la Plaza Grande a otro grupo de defraudados que tiene más tiempo en pie de lucha, sin recibir hasta el momento respaldo por las autoridades: las víctimas de “CreciCuentas”.

Ambos grupos coincidieron en que el mensaje que el Gobierno está dando a los delincuentes “de cuello blanco” es que pueden operar en Yucatán porque aquí “no pasa nada”.
Ibarra Pérez acumuló 2 mil 500 denuncias en Nuevo León, de donde escapó para refugiarse en Yucatán desde hace cinco años y donde continuó bajo los nombres de Costa Maya, PromoMid, Check In, Central Global de Reservas, Seglot y Target Travel, entre otros.
En Yucatán la banda de estafadores, integrada por personas de otros estados y extranjeros, entre ellos venezolanos y una cubana, continuaron contactando vía telefónica a personas para asistir a una presentación en algún hotel conocido o plaza comercial, ya que “fueron seleccionados por ser tarjetahabientes”.
Tiene denuncias similares en Monterrey, Aguascalientes, Coahuila, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Tabasco y Tamaulipas. En los cinco últimos años decidió la banda quedarse en Yucatán ante la pasividad de las autoridades y de la propia gente para continuar sus demandas.
Para evadir la justicia el líder cambia de look, sube y baja de peso; se tiñe el cabello, y en ocasiones usa anteojos o se deja crecer la barba, expresaron los estafados.
“Para esos delincuentes Yucatán se ha convertido en su paraíso, porque a pesar de que somos miles las víctimas que ya los hemos denunciado, en esta tierra hay impunidad para ellos”.

Los montos sustraídos de las tarjetas de crédito, en aparente complicidad con empleados de instituciones bancarias que facilitan los datos de sus clientes, van de los 15 mil a los 300 mil pesos en una sola operación.
Sin embargo, luego de que saliera a la luz el “negocio” de esta organización delictiva, el cual “se le está cayendo», el líder se puso en contacto con algunos defraudados para ofrecer la devolución de su dinero.
La condición que pone Ibarra Pérez es firmar de antemano una “carta de confidencialidad”, en la cual exige a las víctimas no hacer manifestaciones públicas, no exponer su fraude en las redes sociales, mucho menos acudir ante la prensa.
La intención es clara –señalaron los estafados-, pretende silenciar este asunto para que sus próximos «clientes» no estén alertados del fraude, pues desde que se hizo público, sus «ventas» han disminuido, según nos ha dicho.
El grupo decidió alzar la voz y logró que más afectados se unieran, alertando así a potenciales víctimas de esta estafa, lo que aparentemente ha ocasionado que menos yucatecos confíen en este tipo de llamadas.
Mientras “se calman las cosas” en Yucatán, señalaron, los presuntos delincuentes se han ido a Campeche, donde este sábado organizaron uno de sus “eventos turísticos” engañosos.
“Nosotros lo que queremos es que lo metan a la cárcel y no lo dejen salir hasta que nos pague a todos”, agregaron, ya que el regiomontano asegura que tiene intenciones de llegar a un acuerdo, pero no cumple su palabra.
Los denunciantes pidieron que la Secretaría de Turismo meta las manos en este asunto porque está perjudicando al ramo. Además que los estafadores, dijeron, han comenzado a utilizar el logotipo del Gobierno del Estado para generar confianza entre los incautos.

Edoardo Manzanilla (PRESIDIO)

El Paso de los Grillos

ENCABEZA ALCALDESA OPERATIVO INTEGRAL EN EL PORVENIR

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la sexta edición del Mega Operativo de Limpieza, en la colonia El Porvenir.

Lo anterior, con el objetivo de acercar todos los servicios del Ayuntamiento y mejorar la imagen urbana de Mérida.

“Esta colonia es un lugar que estimo mucho, donde además tengo muchas amigas, por lo que me encuentro muy contenta de regresar. Aquí estamos cumpliendo la palabra empeñada con este Mega Operativo atendiendo calles, luminarias, alcantarillas y baches”, expresó la Presidenta Municipal.

El operativo intervino 94 manzanas, donde se beneficiaron más de 3 mil 560 personas y se detectaron 305 unidades económicas.

A través del programa “Calle por Calle”, se atendieron 252 rejillas obstruidas, 210 puntos con maleza, 186 tiraderos de basura, 73 baches, tres árboles muertos, 60 autos abandonados, cinco predios baldíos, cuatro podas, dos desazolves y la arborización de parques.

Brigadas distribuidas en ocho zonas realizaron barrido de calles y banquetas, limpieza de parques, retiro de basura, escombro y objetos voluminosos con apoyo de Servilimpia y Servicios Públicos.

“El Porvenir podrá disfrutar también de áreas infantiles más seguras y en buen estado, áreas verdes con más arbolitos, y calles mejor iluminadas con 205 nuevas luminarias tipo LED; así como calles listas para esta temporada de lluvias”, informó Cecilia.

También, se realizó la Feria Mérida te Cuida con actividades como Vecinos Vigilantes, el programa D.A.R.E., servicios de salud, el Esterimóvil, entre otras.

Patrón Laviada recordó que en 10 meses se han reparado 218 mil 980 baches en 320 colonias y comisarías, respondiendo más de 23 mil reportes ciudadanos.

“Este operativo va a cambiar el rostro, la cara de esta colonia a la que queremos tanto trabajando en equipo, con los vecinos, que son la razón de nuestro trabajo de todos los días”, finalizó.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN CAMPO YUCATECO CON 120 MILLONES DE PESOS

Published

on

Con una inversión conjunta de 120 millones de pesos, el Gobierno del Estado puso en marcha el programa «Herramientas e Insumos para el Bienestar».

Este tiene el objetivo de fortalecer al campo yucateco, con la entrega de 230 mil productos a nueve mil productores.

En la Unión Ganadera Regional de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó 3,900 herramientas a 257 beneficiarios, con una inversión conjunta de tres millones de pesos.

“Este esfuerzo conjunto refleja el espíritu del nuevo modelo de desarrollo rural que estamos construyendo en Yucatán, uno basado en la colaboración, la corresponsabilidad y la confianza mutua entre Gobierno y productores”, afirmó.

Después, en la sede de la Ugroy, en Tizimín, entregó apoyos por ocho millones de pesos a 532 personas productoras.

En este contexto, Díaz Mena firmó un convenio con la Comisión Nacional del Agua para agilizar trámites de concesión de aguas nacionales y facilitar el acceso a apoyos, a través de cinco ventanillas permanentes instaladas por la Seder.

José Luis Acosta Rodríguez, titular de la Cuenca Península de Yucatán de Conagua, destacó que, con esta colaboración, ya no será necesario acudir a Mérida para estos trámites.

“Esa es la diferencia de contar con un Gobierno que conoce las necesidades de la gente. Hoy, las y los productores no tienen que explicarle al Gobernador lo que requieren, porque tienen a uno que proviene del campo”, expresó el Mandatario.

Asimismo, indicó que su administración busca que la figura del productor sea “sinónimo de bienestar” y que el campo se convierta en motor de desarrollo para las nuevas generaciones.

En apoyo a la UGRY, el Gobierno ha invertido 11.5 millones de pesos, incluyendo la limpieza de 3,000 hectáreas de potreros y la adquisición de 850 toneladas de alimento para la temporada de sequía.

Para la Ugroy, se han canalizado más de 34 millones de pesos para maquinaria agrícola, 2,830 toneladas de forraje y limpieza de 7,000 hectáreas.

Por último, Edgardo Medina Rodríguez, titular de la Seder; explicó que los beneficiarios eligen sus herramientas de un catálogo con más de 60 productos y cubren el 50% del costo, mientras el Gobierno subsidia la otra mitad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUPERVISA ALCALDESA OPERATIVO “CALLE POR CALLE”

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó hoy el operativo “Calle por Calle”, en el poniente de la ciudad de Mérida.

«Estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras», afirmó.

Acompañada de Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas, la Alcaldesa destacó que su administración ha atendido más de 218 mil baches en la ciudad.

«Es una acción diaria y no vamos a parar hasta llegar a todas las calles de la ciudad», aseveró. «Hoy supervisamos la repavimentación de importantes tramos de calles en seis colonias y fraccionamientos del poniente de la ciudad, estas obras están modernizando las vialidades de la ciudad, mejorando la conectividad y la calidad de vida de los habitantes”, recalcó.

Las obras de repavimentación se realizan en la calle 32, por avenida Alfredo Barrera Vásquez y 43, donde se han intervenido 591.30 metros lineales. La inversión, en este punto, asciende a 2 millones 592 mil 415.76 pesos.

A la par, también se están realizando labores en la calle 7, por 42 y 54 (ambos carriles), en Residencial Pensiones; calle 36, por 1-A Diag. y 7 (ambos carriles), en Pensiones; calle 42, por Av.  Alfredo Barrera Vásquez y 21, en San Damián.

De igual forma, en la calle 115, por 43-A y 42 (ambos carriles), y calle 36, por 42-Diag y 117 (ambos carriles), Francisco Villa Poniente; y la calle 21 Diag., por 25 y 37, en Residencial del Norte.

También, se están construyendo 74 pozos colectores. La inversión total es de 28 millones 645 mil 304.80 pesos.

“Con estas acciones, alcanzamos el 84 por ciento de la meta anual en este rubro. Este avance representa más vialidades seguras, mejores condiciones de movilidad y mayor dignidad para quienes transitan, viven o trabajan en estas zonas”, acotó Cecilia.

Asimismo, Patrón Laviada comentó que se ha repavimentado más de 78 kilómetros de calles y se han tapado más de 218 mil baches en 320 colonias/fraccionamientos y 34 comisarías.

También, puntualizó que se ha adquirido nuevo equipo y maquinaria, para optimizar los trabajos y el servicio en las dependencias municipales de Obras Públicas y Servicios Públicos.

“Nuestro compromiso es claro, mejorar la infraestructura y los servicios públicos en la ciudad, para que todas y todos los meridanos tengamos la ciudad que nos merecemos, por eso en la pasada sesión de cabildo, aprobamos licitaciones para obras de repavimentación y construcción de pozos, eso nos permite mejorar la infraestructura vial de manera integral por toda nuestra ciudad”, concluyó la Alcaldesa.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!