El Paso de los Grillos
MATÓ POR $50 MIL Y APARECIÓ COMO EMPRESARIO PUDIENTE EN YUCATÁN
Published
7 años agoon

El norteño Roberto Gabriel Lozano Tamez, quien se encuentra hospitalizado en la Clínica de Mérida tras sufrir el ataque de un tigre de su propiedad, asesinó a sangre fría a una persona en su natal Nuevo León.
Lozano Tamez, quien ostenta en Yucatán una vida de lujos y excentricidades, se convirtió en homicida por la cantidad de 50 mil pesos cuando aún vivía de forma modesta en Guadalupe, su ciudad de origen.
Su historia es cenicienta: mató a uno de sus amigos porque estaba necesitado de dinero y éste le debía; fue encarcelado en un penal controlado por organizaciones del narcotráfico y, cinco años después, al ser liberado abandonó Nuevo León para llegar a Yucatán convertido en un pudiente empresario que realizaba inversiones de todo tipo.
Su presencia en Yucatán tomó notoriedad por el ataque de un tigre de Bengala que tenía como mascota en el municipio de Baca y su historia delictiva salió a la luz tras hacerse público, mediante boletín oficial de la Policía Estatal, que era buscado por homicidio calificado en Nuevo León.
PRESIDIO indagó sobre este caso, que puso en alerta a la sociedad yucateca por la presencia de personas con antecedentes delictivos con las que se relacionan. Así pudo averiguar que Lozano Tamez no es regiomontano, sino proviene de una localidad que pertenece al populoso municipio del mismo nombre, conurbado a Monterrey. El equivalente de Kanasín en relación con Mérida.
“Vivía en una ciudad ordinaria como Guadalupe; no era de las personas de alto perfil y no pertenece a alguna familia acomodada de la región”, afirma el periodista regiomontano Víctor Badillo Guerrero en plática con PRESIDIO. Y el móvil del crimen fue un adeudo de 50 mil pesos, acotó.
Las indagatorias arrojaron que Roberto Lozano se dedicaba a la compra y venta de vehículos usados.
Se hizo amigo de Juan Ramón Treviño Garza, quien tenía un lote de autos en la misma ciudad de Guadalupe.
Sin embargo, el “lotero” le debía 50 mil pesos por una operación de compra-venta. Fue a visitarlo a su negocio y presuntamente discutieron, tras lo cual Lozano Tamez sacó un cuchillo y lo asesinó.
El cuerpo de Treviño Garza fue encontrado con nueve puñaladas, según el dictamen, y atado con las manos por atrás con cinta adhesiva de color gris, con la cual también le envolvieron la cabeza.
El hallazgo fue la mañana del viernes 9 de septiembre de 2005, en la oficina del lote de Autos Treviño, localizado en la avenida Guerrero 118 sur del centro de Guadalupe.
Después de matarlo, indica el reporte oficial del agente investigador Florentino Martínez González, el homicida robó del lugar 7 mil pesos, unas alhajas y huyó.
Lozano Tamez fue el principal sospechoso del crimen porque era la última persona con la que estuvo la noche anterior Treviño Garza, de 38 años de edad.
Al momento de cometer el homicidio Roberto Gabriel tenía 21 años. Según el informe, continuamente pedía prestado dinero, entre 10 y 15 mil pesos, a la víctima.
Fue detenido el 13 de septiembre de 2005 y recluido en el penal tras comprobarse su participación en el crimen. Sin embargo, quedó libre por supuestas omisiones en el proceso y debió reponerse.
El expediente es el 199-2005 y quien examinó su caso es Ascensión Hernández Olmo, Juez Segundo de lo Penal de Guadalupe, refiere Víctor Badillo, ex corresponsal de CNNE y colaborador en Publímetro y UNOTV desde Nuevo León.
Al reponerse todo el proceso la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León ratificó la sentencia que se le había impuesto por 25 años y emitió una orden de reaprehensión.
Para entonces el homicida ya había abandonado la entidad norteña.
Al salir de la cárcel, cinco años después, Roberto Lozano viajó a Yucatán. Llegó como una de las partes que representaba a un grupo de regiomontanos que instaló en Mérida el casino “Golden”, en sociedad con inversionistas yucatecos.
Sin embargo, después de notar varias cosas “raras” en el negocio, los empresarios yucatecos, que pertenecen a conocida y trabajadora familia de la comunidad libanesa, se fueron quedando con las acciones tras salirse de una inversión similar en Cancún: el casino “Dubai”.
Los yucatecos negociaron las acciones para quedarse con el centro de juegos de Mérida, que actualmente es un negocio de capital mayoritario yucateco.
Fue de esta manera como Roberto Lozano, actualmente con 35 años de edad, se estableció en la entidad como inversionista y se relacionó con financieros, empresarios y personas conocidas de la sociedad, por lo cual era también ampliamente conocido en esos círculos y mantenía un alto perfil.
Se supo que también abrió financieras en Mérida, que prestaban dinero al interés; adquirió la distribución de costoso producto para bajar de peso y presuntamente era proveedor del Gobierno del Estado con uniformes y ropa de la marca Citrix, con sucursales en varia partes del país, incluyendo Yucatán.
Sin embargo, fue a raíz del ataque del tigre de Bengala a él y a su hijo en un rancho ubicado en el municipio de Baca, que cobró notoriedad su presencia en la entidad, dejando al descubierto en forma oficial, una vez más, la presencia de personajes y capitales ligados al crimen en Yucatán.
El Paso de los Grillos
DEVUELVEN AUDICIÓN A MIL YUCATECOS
Published
16 horas agoon
22 octubre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de aparatos auditivos del DIF Yucatán y la Beneficencia Pública, que buscan mejorar la calidad de vida de familias yucatecas.
Más de mil personas en situación de vulnerabilidad, con problemas de audición. podrán volver a escuchar; al convertirse en beneficiarias de la Jornada Nacional de Entrega de Aparatos Auditivos.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado de la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal; constató la entrega de auxiliares auditivos a 230 personas de Mérida, Kanasín, Tixpéhual, entre otros municipios.
Lo anterior, aunado a las 830 personas beneficiadas previamente en las sedes de Valladolid, Izamal y Ticul.
“Hoy Yucatán escucha mejor, escucha la voz del pueblo, la voz de quienes antes no eran escuchados, y la transforma en acción, justicia y esperanza. Cada aparato auditivo que hoy entregamos no sólo es un dispositivo médico: es una llave que les permitirá disfrutar de su entorno y escuchar con felicidad a sus familias”, afirmó el Mandatario.
Díaz Mena explicó que cada beneficiaria y beneficiario pasará por un examen para personalizar su aparato auditivo y garantizar que cumpla con sus requerimientos.
Esta acción forma parte de una política social orientada a atender las causas de la desigualdad, con apoyos permanentes y transparentes.
“Con esto reafirmamos que el bienestar de los yucatecos es una prioridad. La pérdida auditiva no debe ser motivo de exclusión; con este programa demostramos que es posible reducir desigualdades con acciones concretas”, destacó ‘Huacho’, tras detallar que se han destinado más de 40 millones de pesos a este tipo de apoyos.
Los aparatos auditivos son provenientes de Dinamarca y cuentan con un valor de más de 22 mil pesos cada uno.
En su intervención, el director del Área para Asuntos Sociales de la Beneficencia Pública del Gobierno Federal, Francisco Caballero García, destacó la suma de esfuerzos entre el Gobierno de Yucatán y los Ayuntamientos.
Por su parte, Wendy Méndez Naal expresó su emoción al ver cómo estos aparatos representan una nueva oportunidad para quienes por años han vivido con problemas de audición.
“Esta es una jornada que nos llena de satisfacción porque es resultado del trabajo coordinado. En Yucatán creemos en el poder del trabajo conjunto para transformar vidas, como lo estamos haciendo hoy aquí”, añadió.
Finalmente, el director del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, Raúl Osorio Alonzo, informó que los aparatos de esta jornada nacional están avalados por el Instituto Nacional de Rehabilitación.
El Paso de los Grillos
RECOLECTAN AYUDA PARA DAMNIFICADOS
Published
16 horas agoon
22 octubre, 2025
El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, reunió más de 10 toneladas de víveres y artículos de primera necesidad.
Lo anterior, para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones en diversas comunidades de Veracruz.
La convocatoria tuvo gran respuesta de la sociedad meridana, con la participación de escuelas, universidades, asociaciones civiles y religiosas.
Se donó ropa, alimentos no perecederos, agua, artículos de higiene personal y alimento para mascotas.
“Desde que iniciamos el nuevo estilo de gobernar Mérida, nos comprometimos a mejorar la vida de la gente y a priorizar su bienestar en todo momento. Gobernamos con sensibilidad, empatía y solidaridad, dirigiendo nuestras acciones a quienes más necesitan nuestra ayuda y en esta ocasión nos unimos en torno a nuestros compatriotas de Veracruz”, expresó la Alcaldesa.
El envío de la ayuda se realiza en colaboración con Aliarse por Yucatán, ADO y Aliarse por Veracruz, dentro de la red Aliarse por México; que promueve la responsabilidad social empresarial para crear entornos más solidarios y dignos.
“Entendemos el dolor que conlleva la pérdida a la que se han enfrentado quienes resultaron afectados, perdieron sus casas, e incluso perdieron a seres queridos y animalitos de compañía. A todas y todos, les extendemos un abrazo solidario, queremos que sepan que no están solas ni solos. Mérida está con ustedes”, añadió Patrón Laviada.
Los camiones de la empresa ADO partieron este miércoles con los donativos recolectados hacia los municipios de Poza Rica, Álamo Temapache, Espinal, El Higo, Zontecomatlán, Papantla, Gutiérrez Zamora y Coyutla, en Veracruz.
Cecilia recordó que el centro de acopio se instaló en el módulo de Atención Ciudadana, en los bajos del Palacio Municipal; con el fin de canalizar el apoyo a las zonas más afectadas por las lluvias.
“Hoy, nuestras hermanas y hermanos de Veracruz se encuentran en una situación muy vulnerable que requiere de nuestro total apoyo. Como Ayuntamiento aliado de la gente, ayudamos a quienes fueron afectados por las inundaciones”, concluyó la Presidenta Municipal.
El Paso de los Grillos
MEJORARÁN VIALIDAD EN PASEO DE MONTEJO
Published
21 horas agoon
22 octubre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo ayer una reunión con empresarias y empresarios hoteleros, para analizar propuestas que buscan optimizar la movilidad en Paseo de Montejo.
Durante el encuentro, el Mandatario reafirmó su disposición al diálogo y la colaboración con los distintos sectores productivos.
“Me da mucho gusto que podamos llevar a cabo esta plática. Agradezco a Juan José Martín Pacheco y a Jorge Carrillo Sáenz. Ambos ya me habían comentado de este problema, y por eso hablé con los secretarios aquí presentes… Todos queremos que nuestro Paseo de Montejo brille lo mejor posible”, expresó Díaz Mena.
El Gobernador señaló que las propuestas serán evaluadas con una visión integral que contemple la participación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y otras dependencias relacionadas.
“El objetivo es construir un primer planteamiento integral que permita mejorar la movilidad, el atractivo turístico y la experiencia ciudadana en Paseo de Montejo”, añadió.
Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco, expuso que la saturación vehicular en la zona ha generado afectaciones tanto a los negocios como a los visitantes.
“Cuando van a recoger a los turistas para los paseos o recorridos durante las excursiones en las mañanas o en las tardes, esto ha generado una serie de problemáticas y quejas… estamos muy preocupados”, señaló.
El dirigente empresarial destacó que la reducción de espacios para ascensos y descensos ha complicado la operación hotelera y el flujo de visitantes, por lo que consideró necesario un trabajo conjunto con las autoridades.
A su vez, el presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), Jorge Carrillo Sáenz, propuso desarrollar un proyecto integral que consolide a Paseo de Montejo como un producto turístico de primer nivel.
También, planteó reactivar el Consejo de Vialidad, a fin de atender de forma permanente los retos de movilidad en la zona.
El Gobierno Estatal reiteró su compromiso de mantener abiertos los canales de comunicación con el sector hotelero y empresarial, con el objetivo de fortalecer el desarrollo urbano y turístico de Mérida.
Asimismo, se acordó programar nuevas reuniones para dar seguimiento a los acuerdos y estrategias que mejoren la vialidad en esta importante arteria de la ciudad.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA