El Paso de los Grillos
$1 MILLÓN AL MES OBTIENE BANDA ESTAFADORA
Published
7 años agoon
 
																								





Una camioneta de un millón de pesos, una casa de 16 mil mensuales y zapatos de 15 mil pesos, entre otros lujos, es la vida que Juan Carlos Ibarra Pérez disfruta en Mérida por estafar a miles de personas en diferentes estados de la República.
El presunto delincuente, que lidera una organización delictiva que sustrae dinero de tarjetahabientes que asisten a sus “ferias turísticas”, se encuentra refugiado en la capital yucateca sin que alguna autoridad altere su tranquilidad.
Como hemos informado, para obtener el dinero de las tarjetas, la banda de defraudadores llama por teléfono a las víctimas para invitarlas a asistir a una “cena” en un hotel o restaurante de la ciudad donde escucharán una presentación.
Para convencerlos, aseguran que sólo por asistir ganarán un teléfono celular o una estancia en un hotel todo incluido, sin que haya compromiso de comprar sus “paquetes”.
Sin embargo, una vez ahí, después de la presentación de las “promociones” de viaje, a los invitados no los dejan salir sino hasta que firmen un contrato engañoso que va de 10 mil a 300 mil pesos y que pagan con sus tarjetas de crédito.
El dinero no se aplica en los supuestos viajes y va a parar a las cuentas bancarias del líder de la banda, el regiomontano Ibarra Pérez, relataron empleados de la banda delictiva que platicaron bajo anonimato con este medio.
Aseguraron que por cada evento Juan Carlos Ibarra obtiene una ganancia mínima de 100 mil pesos y realiza al menos 12 cada mes, lo que significaría un ingreso mensual superior al millón de pesos.
Los defraudadores programan sus reuniones todos los martes, jueves y sábados, con un mínimo de 25 invitados, “para tener una venta de 120 mil o 130 mil pesos en un día; en cada evento invierten unos 20 mil pesos”, señalaron las fuentes.
Esas ganancias mensuales y la ausencia de una acción persecutoria por las autoridades permiten a Ibarra Pérez una vida acomodada, pasearse en la ciudad en costosos vehículos y asistir a lugares de primer nivel.
“Toda la vida Juan Carlos anda con grandes fajos de billetes en sus bolsas; no usa tarjetas, sólo efectivo”, señalaron.
Hace dos semanas se le vio retirando fuertes sumas de dinero, en compañía de su pareja, en una sucursal bancaria del fraccionamiento Ciudad Caucel.
Juan Carlos Ibarra frecuentemente cambia de domicilio. Actualmente habita en la privada Renacimiento, localizada en el fraccionamiento Montebello, al norte de Mérida.
Sin embargo, la tranquilidad de la que goza el líder de la organización fue rota anteayer por un grupo de personas estafadas que dio con su casa y realizó un plantón afuera de la privada exigiendo que devuelva su dinero.
El propietario del predio, que está en venta, confirmó que Ibarra Pérez habita el domicilio junto con su pareja, identificada como Yanela Luna.
“Yo no sabía que eran unos estafadores”, manifestó sorprendido el dueño de la casa, que por ahora está rentada en 16 mil pesos.
En ocasiones, indicó el propietario, tiene problemas para que le paguen completa la renta porque dicen que no tienen dinero.
“Pero por lo que veo les va bien”, externó, mientras miraba una camioneta Porsche Cayenne S Hybrid de color rojo –cuyo valor es superior al millón de pesos-, con placas ZBS-422-B, estacionada en el garaje de la vivienda.
A Ibarra Pérez se le atribuye también la propiedad de un automóvil Mazda de color rojo, con placas YZH-115-A, y una camioneta Buick Enclave negra con matrícula de Quintana Roo URA-139-C, que utiliza la cubana Nayla Ramos (a) Suany Ramos.
El presunto delincuente anda por la ciudad sin problema gracias a los servicios de un despacho jurídico que “me cuesta mucho dinero”, según dijo cuando llamó a uno de los afectados para exigirle que retire su denuncia.
Sus asuntos legales están a cargo de un ex funcionario de la Procuraduría General de la República, Héctor Farías Echeverría, quien hizo que un juez deje libres a las tres mujeres detenidas en días pasados en la plaza “El Centrito”.
“Tenemos un despacho jurídico muy importante que nos cuesta mucho más que lo que estás peleando; no nos vamos a dejar de nadie”, reta en el audio.
Durante la protesta de anteayer, en donde los defraudados gritaban “¡Vecinos, cuiden hasta su tendedero porque Juan Carlos Ibarra es un ratero!”, agentes de la Policía Estatal llegaron para retirar a los quejosos que hacían escándalo afuera de la privada, a unos metros del colegio “Renacimiento”, en la calle 22 por 27 de Montebello.
Sin embargo, luego de unos minutos en que mantuvieron vigilancia, los agentes decidieron retirarse. “A donde vayas te vamos a seguir, hasta que pagues”, gritaban las personas estafadas.
El delegado de la Profeco en Yucatán, José Antonio Nevarez Cervera, aseguró que ya investigan al grupo delictivo contra cuyos integrantes hay varias denuncias penales.
En entrevista con el periodista Joaquín Chan del Diario de Yucatán, el funcionario federal dijo que será emitida una alerta contra los presuntos delincuentes que han sido descubiertos en Yucatán.
Anticipó que está en espera de información de las oficinas centrales para integrar a las denuncias y ejercer acción persecutoria por los hechos en que han estafado a cientos de personas en Yucatán.
La organización está integrada también por extranjeros, entre ellos venezolanos y una cubana; tiene un “call center” en Montecristo, desde donde salen las llamadas a los tarjetahabientes, y supuestamente tienen una oficina en el “Sky City” y otra cerca de la avenida Andrés García Lavín, siempre al norte de Mérida.


You may like
El Paso de los Grillos
MÉRIDA, REFERENTE MUNDIAL DE LA GASTRONOMÍA
Published
3 horas agoon
30 octubre, 2025 
														Mérida es la sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía 2025 de la UNESCO, con la participación de representantes de más de 20 ciudades de los cinco continentes.
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada dio la bienvenida a las delegaciones, durante la inauguración en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo.
“Nos llena de orgullo recibirlos en esta ciudad que ha aprendido a contarse a sí misma a través de sus olores, sus sabores y sus colores. Mérida es, desde hace siglos, un mosaico de texturas y sazones que nacen del maíz, del achiote, del chile y del recado, y sazonada en esa herencia que ha trascendido de generación en generación”, expresó la Alcaldesa.

Cecilia Patrón resaltó que la gastronomía no solo genera placer, sino también empleo; fortalece economías locales y preserva la identidad.
Agregó que la coincidencia del evento con el Janal Pixán resalta el vínculo entre la cocina y la memoria colectiva.
“El pib es la alegría de estos días tristes, el epicentro de una fiesta única que une la memoria con el fuego, la tierra y el maíz. Más que un alimento, es el recuerdo vivo de la casa de la abuela y parte de lo que nos hace únicos”, dijo Patrón Laviada
Durante el evento, María Rosalía Couoh Chalé, representante del Meliponario Kuchil Kaab de Xcunyá, compartió su orgullo como joven maya:
“Gracias por permitir que hoy la voz de una hija, la voz de las nuevas generaciones, pueda decir con orgullo, soy Rosalía, hija de Anselma, guardiana de las abejas meliponas, del legado maya y heredera de la miel y la palabra. Bienvenidos a Mérida”, aseveró.
Por su parte, Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano del Ayuntamiento, destacó:
“Ser sede de la Asamblea Anual de Ciudades Creativas de la Gastronomía 2025 no es únicamente un reconocimiento: es una responsabilidad histórica y una oportunidad para demostrar al mundo que la cocina yucateca es un arte que une, que inspira y que trasciende fronteras”.

En tanto, Colleen Swain, presidenta de la Subred de Ciudades Creativas de Gastronomía de la UNESCO; reconoció que Mérida está comprometida con su identidad cultural y es ejemplo de promoción, enseñanza y aprendizaje.
Las actividades concluirán el 1 de noviembre. Habrá conferencias, mesas de trabajo, actividades culturales, degustaciones y presentaciones gastronómicas yucatecas; además del Festival de las Ánimas.
Se recibió a delegaciones de Denia (España), Phetchaburi (Tailandia), Östersund (Suecia), Florianópolis (Brasil), Iloilo (Filipinas), Bendigo (Australia), Tucson (EE.UU.), Fribourg (Suiza), Tesalónica (Grecia), Bérgamo (Italia), entre otras.
El Paso de los Grillos
REFUERZAN SEGURIDAD PARA XMATKUIL 2025
Published
4 horas agoon
30 octubre, 2025 
														La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) capacitó y supervisó a personal de 26 empresas restauranteras afiliadas a la Canirac.
Lo anterior, con el objetivo de garantizar espacios seguros durante la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2025, que se llevará a cabo del 7 al 30 de noviembre.
El director general de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, explicó que las acciones incluyeron la revisión de depósitos de gas, el estado y funcionamiento de los extintores, rutas de evacuación, entre otros temas.
Hernández Rodríguez destacó la relevancia de verificar la vigencia y el uso correcto de los extintores, además de capacitar al personal en la atención a personas con asfixia por ingestión de alimentos.

Por su parte, Claudia González Góngora, presidenta de la Canirac Yucatán; agradeció los talleres y cursos impartidos por Procivy, a más de 140 trabajadores.
González Góngora subrayó que el objetivo es ofrecer a los visitantes una experiencia segura en las áreas gastronómicas del recinto.
La empresaria reconoció el compromiso de las autoridades y de las empresas participantes, para mantener altos estándares de seguridad durante el evento.
Finalmente, Hernán Hernández Rodríguez resaltó la colaboración continua entre Procivy y la Canirac, señalando que estos cursos son esenciales para la prevención de riesgos y la protección de vidas humanas.
El Paso de los Grillos
PASEAN MÁS DE 500 ÁNIMAS EN KANASÍN
Published
12 horas agoon
30 octubre, 2025 
														Ayer, se realizó el Paseo de las Ánimas en Kanasín, evento encabezado por el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez y su esposa, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, presidenta del DIF municipal.
Más de 500 personas integraron el contingente que partió del Monumento a los Jaraneros y concluyó frente al Palacio Municipal.
Estuvieron acompañadas por música de charanga y un despliegue de catrinas, esqueletos, mestizas y ánimas; que llenaron las calles de tradición y color.
“En Kanasín respetamos y fomentamos nuestras tradiciones y costumbres, y fue una enorme alegría ver como muchos niños y jóvenes participaron esta noche en el derrotero. El Paseo de las Ánimas fue un éxito y los invitamos a que continúen participando durante los próximos días en las actividades que tenemos para todo el municipio”, señaló el Presidente Municipal.
El recorrido concluyó con la Vaquería de las Ánimas realizada en los bajos del Palacio Municipal, donde familias disfrutaron de música, baile y convivencia.
Más visto
- 
   Más Impactantes8 años ago Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN 
- 
   Más Impactantes3 años ago Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo) 
- 
   Más Impactantes8 años ago Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo) 
- 
   Más Noticias3 años ago Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER” 
- 
   Más Impactantes3 años ago Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO 
- 
   Más Impactantes3 años ago Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo) 
- 
   Más Impactantes8 años ago Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo) 
- 
   Más Noticias8 años ago Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA 
 

 

