El Paso de los Grillos
$1 MILLÓN AL MES OBTIENE BANDA ESTAFADORA
Published
7 años agoon

Una camioneta de un millón de pesos, una casa de 16 mil mensuales y zapatos de 15 mil pesos, entre otros lujos, es la vida que Juan Carlos Ibarra Pérez disfruta en Mérida por estafar a miles de personas en diferentes estados de la República.
El presunto delincuente, que lidera una organización delictiva que sustrae dinero de tarjetahabientes que asisten a sus “ferias turísticas”, se encuentra refugiado en la capital yucateca sin que alguna autoridad altere su tranquilidad.
Como hemos informado, para obtener el dinero de las tarjetas, la banda de defraudadores llama por teléfono a las víctimas para invitarlas a asistir a una “cena” en un hotel o restaurante de la ciudad donde escucharán una presentación.
Para convencerlos, aseguran que sólo por asistir ganarán un teléfono celular o una estancia en un hotel todo incluido, sin que haya compromiso de comprar sus “paquetes”.
Sin embargo, una vez ahí, después de la presentación de las “promociones” de viaje, a los invitados no los dejan salir sino hasta que firmen un contrato engañoso que va de 10 mil a 300 mil pesos y que pagan con sus tarjetas de crédito.
El dinero no se aplica en los supuestos viajes y va a parar a las cuentas bancarias del líder de la banda, el regiomontano Ibarra Pérez, relataron empleados de la banda delictiva que platicaron bajo anonimato con este medio.
Aseguraron que por cada evento Juan Carlos Ibarra obtiene una ganancia mínima de 100 mil pesos y realiza al menos 12 cada mes, lo que significaría un ingreso mensual superior al millón de pesos.
Los defraudadores programan sus reuniones todos los martes, jueves y sábados, con un mínimo de 25 invitados, “para tener una venta de 120 mil o 130 mil pesos en un día; en cada evento invierten unos 20 mil pesos”, señalaron las fuentes.
Esas ganancias mensuales y la ausencia de una acción persecutoria por las autoridades permiten a Ibarra Pérez una vida acomodada, pasearse en la ciudad en costosos vehículos y asistir a lugares de primer nivel.
“Toda la vida Juan Carlos anda con grandes fajos de billetes en sus bolsas; no usa tarjetas, sólo efectivo”, señalaron.
Hace dos semanas se le vio retirando fuertes sumas de dinero, en compañía de su pareja, en una sucursal bancaria del fraccionamiento Ciudad Caucel.
Juan Carlos Ibarra frecuentemente cambia de domicilio. Actualmente habita en la privada Renacimiento, localizada en el fraccionamiento Montebello, al norte de Mérida.
Sin embargo, la tranquilidad de la que goza el líder de la organización fue rota anteayer por un grupo de personas estafadas que dio con su casa y realizó un plantón afuera de la privada exigiendo que devuelva su dinero.
El propietario del predio, que está en venta, confirmó que Ibarra Pérez habita el domicilio junto con su pareja, identificada como Yanela Luna.
“Yo no sabía que eran unos estafadores”, manifestó sorprendido el dueño de la casa, que por ahora está rentada en 16 mil pesos.
En ocasiones, indicó el propietario, tiene problemas para que le paguen completa la renta porque dicen que no tienen dinero.
“Pero por lo que veo les va bien”, externó, mientras miraba una camioneta Porsche Cayenne S Hybrid de color rojo –cuyo valor es superior al millón de pesos-, con placas ZBS-422-B, estacionada en el garaje de la vivienda.
A Ibarra Pérez se le atribuye también la propiedad de un automóvil Mazda de color rojo, con placas YZH-115-A, y una camioneta Buick Enclave negra con matrícula de Quintana Roo URA-139-C, que utiliza la cubana Nayla Ramos (a) Suany Ramos.
El presunto delincuente anda por la ciudad sin problema gracias a los servicios de un despacho jurídico que “me cuesta mucho dinero”, según dijo cuando llamó a uno de los afectados para exigirle que retire su denuncia.
Sus asuntos legales están a cargo de un ex funcionario de la Procuraduría General de la República, Héctor Farías Echeverría, quien hizo que un juez deje libres a las tres mujeres detenidas en días pasados en la plaza “El Centrito”.
“Tenemos un despacho jurídico muy importante que nos cuesta mucho más que lo que estás peleando; no nos vamos a dejar de nadie”, reta en el audio.
Durante la protesta de anteayer, en donde los defraudados gritaban “¡Vecinos, cuiden hasta su tendedero porque Juan Carlos Ibarra es un ratero!”, agentes de la Policía Estatal llegaron para retirar a los quejosos que hacían escándalo afuera de la privada, a unos metros del colegio “Renacimiento”, en la calle 22 por 27 de Montebello.
Sin embargo, luego de unos minutos en que mantuvieron vigilancia, los agentes decidieron retirarse. “A donde vayas te vamos a seguir, hasta que pagues”, gritaban las personas estafadas.
El delegado de la Profeco en Yucatán, José Antonio Nevarez Cervera, aseguró que ya investigan al grupo delictivo contra cuyos integrantes hay varias denuncias penales.
En entrevista con el periodista Joaquín Chan del Diario de Yucatán, el funcionario federal dijo que será emitida una alerta contra los presuntos delincuentes que han sido descubiertos en Yucatán.
Anticipó que está en espera de información de las oficinas centrales para integrar a las denuncias y ejercer acción persecutoria por los hechos en que han estafado a cientos de personas en Yucatán.
La organización está integrada también por extranjeros, entre ellos venezolanos y una cubana; tiene un “call center” en Montecristo, desde donde salen las llamadas a los tarjetahabientes, y supuestamente tienen una oficina en el “Sky City” y otra cerca de la avenida Andrés García Lavín, siempre al norte de Mérida.
You may like
El Paso de los Grillos
DAN COMIENZO AL «BÁAXAL PAAL» EN EL KUKULCÁN
Published
1 día agoon
23 julio, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa “Báaxal Paal Renacimiento 2025”, que ofrece actividades deportivas, culturales y formativas gratuitas; para niñas y niños de 6 a 12 años, en 22 sedes de Mérida y ocho municipios.
Desde el Multigimnasio ‘Socorro Cerón’ del Complejo Deportivo Kukulcán, el Mandatario aseguró:
“Vamos a seguir acercando el deporte, el arte y la cultura a cada colonia, comisaría y comunidad del estado”.
El proyecto forma parte de la estrategia “Aliados por la Vida”, que busca formar infancias sanas, sensibles, creativas y orgullosas de su identidad y tradiciones.
Díaz Mena recordó que antes muchas familias no podían cubrir el costo de actividades como estas. Ahora, el campamento es gratuito.
También, explicó que “Báaxal Paal” resalta el juego como herramienta de aprendizaje, subrayando que el arte, el deporte y la cultura son derechos para todas las infancias.
Agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; así como la participación de instituciones como DIF Yucatán, Sedeculta, Segey, Imdut, Cepredey y el IDEY.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, presentó a “Yaku” y “Kanan”, las dos mascotas aluxes que impartirán talleres sobre alimentación saludable y derechos infantiles.
El director del IDEY, Amín Lizama Córdova, informó que esta primera edición contará con instructores profesionales de las dependencias participantes.
Durante la ceremonia inaugural, se realizó una demostración de disciplinas como gimnasia, trampolín y tiro con arco, a cargo de atletas yucatecos que han competido a nivel nacional.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la duodécima edición del programa “Miércoles Ciudadano”, donde atendió más de 200 peticiones; sumando ya unas 1,800 demandas, registradas en sus 12 ediciones.
“Este encuentro es una forma de hacer equipo con todas y todos los meridanos. Si queremos hacer una mejor Mérida tenemos que ser un gobierno cercano con la ciudadanía, eso es fundamental para entender sus necesidades y trabajar juntos por el bienestar común”, declaró Cecilia.
Entre las demandas más recurrentes, está la pavimentación y el bacheo, por lo que la Presidenta Municipal informó que cuentan con un equipo que trabaja 24/7 para atenderlas.
También, se solicitaron apoyos a la vivienda, orientación jurídica, atención a denuncias por construcciones, uso de suelo, desazolve y limpieza de rejillas.
“Como ustedes saben aquí están las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Bienestar Humano, Desarrollo Social, Mercados, en fin, todas las áreas que son de competencia, que tienen atención directa al público, aquí nos encontramos para atenderles de forma cercana, directa, y principalmente buscar solucionar los problemas que aquí traen”, afirmó Patrón Laviada.
Simultáneamente, se llevó a cabo una Feria de la Salud en la Plaza Grande, ofreciendo atención médica gratuita a las y los ciudadanos.
De igual forma, se instalaron módulos del Instituto de la Mujer, la Bolsa de Trabajo y el programa “Una Familia un Árbol”, entre otros servicios comunitarios.
El Paso de los Grillos
MUESTRAN A CAMIONEROS LA «RUTA DEL ROBO»
Published
2 días agoon
22 julio, 2025
El Gobierno del Estado y la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) se reunieron con empresas concesionarias del transporte público.
Esto último, para presentar un diagnóstico que advierte sobre la crisis estructural del sistema “Va y Ven” en la zona metropolitana.
La reunión fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y el director de la ATY, Jacinto Sosa Novelo.
Señalaron que el modelo actual “no cuida el bolsillo ni el tiempo de la ciudadanía, y tampoco garantiza la estabilidad financiera necesaria para su mejora a futuro”.
Actualmente, la flota supera las 800 unidades y se recorren más de un millón y medio de kilómetros al mes.
No obstante, solo se trasladan 110 mil personas al día, lo que implica que los autobuses operan a una tercera parte de su capacidad.
Lo anterior, ha provocado que miles de familias opten por automóviles o motocicletas, duplicando el parque vehicular y triplicando el número de motos en la última década; lo que aumenta la posibilidad de los accidentes, la contaminación y el tráfico.
Ante dudas sobre el financiamiento, la ATY mostró documentación que confirma el pago completo de los 834 millones de pesos asignados al sistema para 2025; transferidos antes del 20 de julio.
El desequilibrio financiero se debe a una proyección heredada que estimó 1,711 millones de pesos por pasajes, pero se han recaudado 471 millones; lo que refleja un error de cálculo de la administración anterior.
A la fecha, la ATY ha destinado más de 1,300 millones de pesos al sistema de transporte. Sin embargo, el problema radica en que se paga por recorrido, no por traslado efectivo; dejando el servicio ineficiente y costoso.
Por ello, se acordó instalar una mesa técnica permanente que analizará los datos. Su segunda sesión será el 20 de agosto, cuando se presentará el panorama financiero completo.
“Cuando se trata de la seguridad, la salud y la economía familiar de nuestra gente, no hay espacio para la improvisación”, afirmó Pérez Avilés.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA