Connect with us

El Paso de los Grillos

USA POLICÍA YUCATECA CRIMINALES PARA “ENCARGOS ESPECIALES”

Published

on

Al descubierto y documentado ha quedado que miembros del crimen organizado realizan operativos especiales para la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán.
Sin ser policías, los delincuentes portan armas de fuego y se trasladan en vehículos de lujo para realizar “encargos” particulares bajo las órdenes de altos mandos de la Policía Estatal, según consta en vídeo documentado.
Los criminales, que han sido arrestados en otras entidades del país por actos relacionados con labor de sicarios, cobran en “nómina blanca” del erario, señala información aportada a PRESIDIO.
De su presencia y actuar en las filas policiales tiene conocimiento personal del Palacio de Gobierno, incluso el gobernador Mauricio Vila Dosal, desde cuyo despacho tienen línea directa con esos delincuentes, como quedó evidenciado en una llamada telefónica frente a policías.
Tal es el caso de Eduardo Jerzy Swiadek Tenorio (a) “El polaco”, de 32 años de edad, quien ha sido arrestado en múltiples ocasiones por narcotráfico.
Hace apenas cinco años fue detenido en Querétaro, en octubre de 2014, con otros sujetos originarios de Michoacán y Ciudad de México que agredían a una persona: http://acontecerqueretaro.com/seguridad-queretaro/accion-precisa-de-sspytm-corregidora/
Al ser revisados tenían en su poder dos armas de fuego: una Taurus calibre .45 con 3 cartuchos útiles y una Colt calibre .38 especial con 6 cartuchos útiles, ambas sin registro y del uso exclusivo del Ejército.
Anteriormente Swiadek Tenorio, cuyo padre es de origen polaco, fue detenido en Yucatán por venta de droga en agosto de 2010, cuando tenía 23 años de edad: http://archivo.yucatanahora.com/noticias/sorprendidos-compraventa-droga-6878/
Sin embargo, gracias a sus “padrinos” que se desempeñan en la política, a los pocos días estaba de vuelta en las calles y 12 días después fue nuevamente detenido por narcotráfico en su modalidad de menudeo: http://mx00.yucatanahora.com/noticias/detienen-reincidente-vendedor-cocaina-7173/

http://formalprision.com/2010/08/31/detienen-un-dizque-polaco-narcomenudista/

http://www.revistayucatan.com/v1/noticias/%E2%80%9Cel-polaco%E2%80%9D-mininarco-reincidente/

http://archivo.yucatanahora.com/noticias/consigna-pgr-varios-narcomenudistas-merida-7019/

Este narcotraficante en Yucatán responde a su “jefe” directo Carlos Eduardo Flores Moo, uno de los brazos derechos del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, según quedó en evidencia cuando fue capturado y rodeado por policías en Kanasín, pero tuvieron que dejarlo ir.

El sujeto realizaba movimientos sospechosos a bordo de un Audi A3 de color blanco y cristales polarizados, con placa YWC-302-A, en calles de ese municipio.
Se le indicó por la autoridad que se estacionara y descendiera de la unidad, pero hizo caso omiso en diferentes ocasiones, pues realizaba un encargo para “sus jefes”.
Al ser rodeado por varias unidades con elementos municipales armados, fue cuando “El polaco” descendió del Audi y encaró a los agentes.
“Yo soy 30-coca (agente) del secretario de Gobierno”, les soltó, y para probarlo habló con un funcionario del Palacio de Gobierno, luego de sostener una breve plática telefónica con Flores Moo de la SSP.
La detención ocurrió en la calle 81 por 54 de Kanasín. “Le acabo de marcar a mi jefe, le acabo de llamar a Flores”, expone ante los oficiales.
Luego de unos minutos arriba al lugar con varios elementos el comandante de la SSP Héctor Guy Freyre Núñez, al cual los uniformados municipales lo saludan por su nombre.
Una vez que el comandante estatal dialoga con los mandos municipales, a Swiadek Tenorio se le permite retirarse del sitio a bordo de su automóvil.
Previo a la llegada de Guy, en su llamada con Flores Moo –quien según las fuentes es apadrinado por Saidén Ojeda y el comandante Nolasco-, el delincuente señala al teléfono que “estamos aquí en Kanasín, andamos checando un dato de una persona y tenemos una situación con la municipal”.
–Me dijo el jefe si podía marcarle a usted (para que lo resuelva), pues nos tienen una, dos, tres… cinco “máquinas” (patrullas) –dice entre risas.
“Ok, gracias comando”, finaliza la llamada luego de que le dicta los números de unidades policiales presentes.
Cuando llega el comandante Guy Freyre al escenario de los hechos pregunta sobre la situación. “El polaco” indica que ya habló con Flores.
Ante el recién llegado mando de la SSP desciende del Audi una persona que se identifica como agente de la PEI a cargo de Flores Moo.

“Ya estuvo, ya estuvo, ya le marqué, ya lo chequé, listo”, le dice Swiadek Tenorio a su acompañante.
Una vez “aclarada” la procedencia del automóvil de lujo en Kanasín y la identidad de sus ocupantes, un municipal se dirige a “El polaco” para hacerle notar que le marcaron el alto pero se negó a obedecer.
Con un tono petulante, el criminal le reclama que “no es primera vez” que se lo hacen.
“Ya se lo dije hace un momento: en el punto donde estábamos, no es primera vez, ya es tercera vuelta que nos dan los de la metro (municipal)”.
–Yo les expliqué y les dije: me están calentando, denme chance –añade.
–No, no pues no es la manera igual –replica el policía.
–No, no escúchame. Yo les dije: mira me estás calentando –insiste el delincuente.
En ese momento, la persona que lo acompañaba en el Audi, le pide: “Vamos a calmarnos, vamos a calmarnos mejor, sale?”.
Es cuando suena su celular de “El polaco” y al mirar la pantalla presume: “Ahí está mire, soy del Despacho del Gobernador, ahí me están marcando”.
El policía municipal reitera: “No, de palabra nada, amigo. Se tiene que identificar”.
“Se lo dije, jefe”, insiste Swiadek Tenorio.
En la llamada dice que “sí, ya estuvo, sí de hecho ya le dije al comando, al jefe, ya estuvo. Ya le dije que unidades, ya todo”.
“Son como 10 unidades, entre municipales y estatales, de todas formas el comandante que llegó de la estatal, Héctor Guy, se llegó conmigo y con ellos sin broncas, muy bien. Lo de los estatales, sin bronca”.
“Sí, es lo que le estoy diciendo, No se preocupe, yo tengo los números de unidades, yo se los paso al rato. Ta bueno, jefe”, concluye.
Posteriormente se pone al volante del auto deportivo y se retira sin mayor problema.
A diferencia de sus años juveniles, según los archivos policiales al ser fichado, en el vídeo se observa que “El polaco” ha ganado peso y usa bigote. En la grabación se notan en el brazo sus característicos tatuajes.

Acusado de crímenes contra la salud, es originario de la Ciudad de México y actualmente avecindado en Mérida, en un fraccionamiento del poniente de la ciudad.
Presuntamente en ocasiones se hace pasar por agente de la AFI, otras veces como ministerial, y ha participado en varios operativos oficiales, sin ser policía.
Como él, otros delincuentes que trabajan para mandos policiales locales portan armas y andan en vehículos de lujo.
No es la primera vez que sujetos relacionados con el crimen organizado “reciben la libre” en Yucatán. Los detienen los policías, pero los tienen que dejar ir porque reciben llamadas «arriba» con la orden de soltarlos.
En los años de Rolando Zapata Bello como gobernador, el subsecretario de Seguridad de la Secretaría General de Gobierno (SGG) era Roberto Rodríguez Asaf. Actualmente es Fernando Rosel Flores, hijo del extinto panista Benito Rosel Isaac.
Fernando Rosel fue jefe de la oficina de Presidencia de Mauricio Vila como Alcalde de Mérida.
Con Zapata Bello el jefe de Despacho del Gobernador era Sergio Vadillo Lora. Actualmente esa función la desempeña el ex dirigente del PAN Edgar Ramírez Pech.
El material entregado PRESIDIO revela la realidad de la seguridad en Yucatán, en momentos en que se ha incrementado la ola criminal y el estado ha escalado al segundo lugar nacional en robos a casa-habitación, ahora con violencia y con sus ocupantes adentro, como hemos informado.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

EXPLORAN 60 EMBAJADORES EL POTENCIAL YUCATECO (vídeo)

Published

on

Con el objetivo de fortalecer la promoción internacional de Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó un encuentro con integrantes del cuerpo diplomático acreditado en México, realizado en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno.

Desde hace siete años que el grupo de diplomáticos no hacía un viaje en conjunto como el que realizan por tierras yucatecas, por lo que la reunión permitió presentar los proyectos estratégicos que impulsa la entidad en coordinación con el Gobierno Federal, enfocados en atraer inversiones y fomentar la cooperación internacional.

Por ello, más de 60 embajadores y cónsules hicieron el viaje a la entidad para conocer el potencial del territorio, sin que el ejecutivo local tuviera que emprender misiones de promoción hacia esos destinos globales.

Durante su intervención, el mandatario estatal subrayó la importancia de que las representaciones diplomáticas conozcan de primera mano el potencial que ofrece Yucatán en sectores clave como infraestructura, turismo, energías limpias y logística.

“Nuestro estado tiene condiciones únicas para el desarrollo integral y sostenible, y queremos que el mundo lo sepa a través de sus embajadas y consulados”, afirmó.

Díaz Mena destacó que la ubicación geográfica, las bellezas naturales, la riqueza cultural y gastronómica, así como la calidez de la población yucateca, son factores que respaldan la visión de crecimiento con bienestar.

Agregó que estos elementos, combinados con el capital humano y la estabilidad social, hacen de Yucatán un destino atractivo para las inversiones.

Este proceso de transformación, añadió Díaz Mena, se ha realizado en plena coordinación con el Gobierno Federal, haciendo sinergia para poder convertir las grandes ideas y proyectos en realidades tangibles.

Por eso, en los últimos años, continuó, Yucatán ha sido reconocido como el estado más seguro de México, con una economía en crecimiento y una población joven y talentosa que construye un futuro esperanzador”, recalcó.

En presencia de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal explicó que el “Renacimiento Maya” representa la revitalización consciente de una cultura viva y presente, que ha perdurado a través de la historia y se manifiesta vívidamente en el idioma, vestimenta, gastronomía y la cosmovisión local.

Para finalizar, el gobernador indicó que este es el momento de colaborar, de estrechar lazos con una tierra que honra su pasado mientras avanza con decisiones hacia el porvenir.

Por su parte, la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, en representación del secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, Juan Ramón de la Fuente, indicó que esta reunión recae en la importancia de que el cuerpo diplomático acreditado en México pueda constatar de primera mano la transformación que vive la vida pública nacional de México.

“Gracias a la labor del cuerpo diplomático, las y los mexicanos estrechamos vínculos con sus naciones. Ustedes desempeñan un papel clave en el fortalecimiento del entendimiento y la cooperación, y sus voces reflejan la diversidad y la pluralidad del mundo. Hemos preparado esta visita con el objetivo de mostrarles la diversidad de nuestro país”, indicó.

Estuvieron presentes en el evento el director general del INAH, Diego Prieto Hernández; el general de brigada intendente diplomado de Estado Mayor, Óscar Lozano Águila, director del Tren Maya; y el almirante Felipe Solano Armenta, titular de la ASIPONA Progreso.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”

Published

on

El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.

“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.

En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.

Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.

“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.

Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.

Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.

Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.

Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.

Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.

“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.

La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS

Published

on

En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.

Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.

La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.

Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.

Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.

Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.

Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.

Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.

Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!