En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el Ayuntamiento de Mérida reforzó los servicios de salud gratuitos para las mujeres, a través del programa Miércoles Ciudadano y del Centro de Atención Médica a la Mujer (CAM).
Durante la jornada, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de acercar servicios de salud y prevención a la población.
“En este Miércoles Ciudadano estamos atendiendo de cerca a las meridanas y meridanos. Escuchamos sus necesidades y ofrecemos servicios que mejoran su bienestar, como es el caso del mastógrafo móvil que estará todo octubre en la Plaza Grande”, expresó la Alcaldesa.
El mastógrafo móvil permanecerá en la Plaza Grande hasta el 31 de octubre, de 8 de la mañana a 8 de la noche; para la realización gratuita de estudios de detección temprana de cáncer de mama.
En este sentido, Patrón Laviada subrayó la prioridad que tiene la salud de las mujeres en su administración.
“Este mes estaremos intensificando nuestras acciones de prevención porque es muy importante que las mujeres de entre 40 y 69 años puedan realizarse su estudio sin costo alguno. Para ello pueden sacar su cita al número 9994-296653, para que cuando vengan, tengan garantizada su atención”, señaló.

El Centro de Atención Médica a la Mujer (CAM), ubicado en la colonia Emiliano Zapata Sur, también ofrece mastografías, ultrasonidos mamarios y servicios médicos integrales como atención ginecológica, psicológica, nutricional y odontológica.
“Es importante destacar que la prevención no debe limitarse al mes de octubre. Todo el año estamos trabajando para garantizar que nuestras meridanas reciban la atención médica que necesitan. El CAM está a disposición de las mujeres durante los 365 días del año para que tengan un seguimiento adecuado en su salud”, comentó Cecilia.
Asimismo, informó que en caso de que una paciente requiera atención especializada, será canalizada al Seguro Social u otras instituciones de salud.
“El cáncer de mama no tiene un mes específico. Cada día es importante para detectar a tiempo este tipo de enfermedades”, finalizó.
En la misma jornada del Miércoles Ciudadano, se entregaron sillas de ruedas estándar a seis beneficiarios del DIF municipal, como parte del programa de apoyo a personas con discapacidad.
A la fecha, el Ayuntamiento ha entregado más de mil aparatos ortopédicos, con una inversión superior a 3.5 millones de pesos.