Connect with us

El Paso de los Grillos

“¡QUÍTENSE, PORQUE VAMOS A USAR ARMAS LARGAS!”

Published

on

El director de la Policía Municipal de Tzucacab, Ariel Alonso Samos Sánchez, es señalado como el autor intelectual del asesinato del ciudadano José Alfredo Chan Navarrete a manos de agentes estatales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán.
“Fue una ejecución, sin duda”, asegura su hermano Miguel Angel, quien ayer acudió a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) para levantar una queja contra los servidores públicos que participaron en el homicidio.
Denunció que fue el comandante Samos Sánchez, jefe de la policía del municipio, quien dio la orden de que entraran y dispararan.
PRESIDIO informó que la noche del jueves policías de la SSP mataron a tiros al tzucacabense en su propia casa, luego de allanar la vivienda. Chan Navarrete ya estaba durmiendo cuando ingresaron los agentes.
Los hechos fueron atestiguados y quedaron grabados en la memoria de los pobladores de la comisaría de Xcobiacal donde sucedió.
Testimonios de habitantes a PRESIDIO exponen que el comandante Ariel Samos, adscrito a la Policía Estatal, llegó dispuesto a matarlo.
“El dio la orden de disparar, pudimos escucharlo”, denuncian los pobladores de la pequeña comunidad de 15 familias que vieron cómo ocurrió todo.
Dijeron que desde que llegó a Xcobiacal, al comandante se le notaba prepotente y decidido.
“Oye, dónde vive José Alfredo Chan”, preguntó a su llegada a unas personas que estaban en la esquina.
Los tzucacabenses le contestaron que el asunto no era con él. “El que está echando desmadre es otro, el hermano de Silvia”, le dijeron.
Insistió en que le mostraran la casa de “Morris”, quien varios minutos antes había hecho dos disparos al aire con su carabina para ahuyentar de su propiedad a Enrique Cel Mis, quien estaba escandalizando.
Luego de ver dónde vivía, enseguida Samos Sánchez advirtió a la gente: “¡Quítense de aquí porque vamos a usar armas largas! Dejen libre la calle”.
El jefe policiaco reveló de esa manera que iba con la consigna de abrir fuego.
Luego los policías municipales encabezados por Samos se dirigieron a casa de Silvia Cel Mis, empleada municipal quien llamó al comandante, donde esperaron unos diez minutos mientras llegaban las unidades de la Policía Estatal.
“Cuando llegaron los estatales hablaron con Ariel Samos y entraron directo, no llamaron a la puerta”, aseguran los mismos vecinos.
Los policías estatales y municipales, bajo las órdenes del comandante, rodearon la propiedad con intenciones de emboscarlo en caso de que huyera.
Pero José Alfredo ni siquiera se había percatado del movimiento policial porque se encontraba durmiendo dentro de un cuartito, al fondo del terreno.
Los vecinos escucharon alrededor de cinco o seis detonaciones de arma de fuego.
Luego de que cesaron los disparos, salieron los agentes de la vivienda. “No vimos a nadie gravemente herido, pero tampoco salió con ellos Morris, a quien supuestamente iban a detener”.
Los policías municipales acordonaron la vivienda y toda la gente salía para ver lo que pasó. “El comandante no dejaba que nadie se acercara y muy prepotente los mandaba a todos sus casas”.
Sin embargo, más de una persona escuchó, cuando los agentes salían, que Samos expresó: “Ya estuvo el encargo”.
El cuerpo de José Alfredo yacía postrado en su hamaca, sobre un gran charco de sangre. Su carabina estaba a un metro de él, según la información a la que tuvo acceso PRESIDIO.
A nadie más se le permitió ingresar, sólo a los servicios periciales. Ni a su madre le permitieron verlo.
“No niego que a mi hermano le gustaba tomar las cervezas, pero no era una persona mala, ni conflictiva”, aseguró Miguel Angel. “Mucho menos era agresivo o se drogaba, como la familia causante de su muerte quiere hacer creer”.
“Si fuera así, no hubiese venido tanta gente a su funeral, de lugares distantes a Tzucacab”.

Al abundar sobre los motivos que considera tuvo el comandante para ensañarse con su hermano, Chan Navarrete se remontó un mes atrás, cuando José Alfredo se encontraba en la cabecera municipal, bebiendo en la vía pública.
Fue detenido y trasladado a las celdas del Palacio Municipal, según lo que le narró su madre.
Una vez ahí “Morris” fue sometido a torturas y abusos que acostumbra el jefe policiaco contra las personas detenidas que oponen resistencia.
Samos Sánchez lo habría golpeado en diferentes ocasiones y José Alfredo le habría dicho: “Ya me pegaste, está bien, pero cuando vayas a Xcobiacal te voy a dar en la madre”.
De ahí, presuntamente, empezó a alimentarse un rencor entre ambos, hasta su desenlace el jueves pasado.
Habitantes de la propia cabecera entrevistados señalan que el comandante de Tzucacab ha creado muchos problemas en el pueblo porque «no realiza sus funciones como debe ser y comete muchos abusos».
Sin embargo, apuntan, es persona de confianza del secretario estatal de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, quien lo nombró al frente de la Policía Municipal y encubre sus excesos.
Para Miguel Angel, el policía Donato Cupul Gutiérrez, quien hizo el disparo que mató a su hermano, sólo cumplió órdenes. “El verdadero responsable está en la calle y se llama Ariel Samos Sánchez, en complicidad con Silvia Cel Mis”, insistió.
Chan Navarrete pidió cárcel para los policías que asesinaron a su hermano en su casa e hizo un llamado a Saidén Ojeda y al gobernador Rolando Zapata Bello.
Ayer mismo la SSP reportó que el policía estatal que recibió un disparo del ahora occiso José Alfredo, logró salvar el brazo herido con escopeta luego de dos cirugías en la T-1 del IMSS.
En un boletín señaló que las heridas causadas por los perdigones «pudieron ser de peores consecuencias, de no ser porque el oficial tenía puesto su chaleco balístico».

El Paso de los Grillos

ALCALDESA IMPULSA DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE DIABETES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo una mega campaña de pruebas gratuitas para detectar y prevenir la diabetes.

Esta fue encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, durante la Feria de la Salud realizada en el marco del Miércoles Ciudadano.

“La diabetes implica una disminución en la calidad de vida y hasta una discapacidad si no se detecta y atiende con oportunidad, por ello desde el Ayuntamiento implementamos este tipo de programas que nos permiten hacer una primera medición y canalizar a una siguiente instancia para seguimiento y atención oportunos”, señaló la Alcaldesa.

La jornada incluyó pruebas rápidas de glucosa, valoración inmediata y, en casos con resultados elevados, la referencia a estudios de hemoglobina A1C. El seguimiento se realizará a través del Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes.

Asimismo, se anunció que este jueves 20 de noviembre se realizará una segunda mega jornada, a partir de las 8:00 a.m., en los Portales, junto al Museo de la Ciudad.

El director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, informó que, durante el resto de noviembre; la ciudadanía podrá realizarse la prueba en cualquiera de los 17 módulos de salud municipales distribuidos en Mérida.

Los módulos están ubicados en San Antonio Xluch, Salvador Alvarado Sur, Centro de Atención Médica de la Mujer, Renacimiento y Santa Rosa.

También, en Porvenir, Xoclán, Nora Quintana, El Papa, Azcorra, Vergel I y Emiliano Zapata Oriente, Chablekal, Cholul, Chichí Suárez, Molas y Sitpach.

Se recomienda acudir con ayuno de ocho horas, evitar alcohol y tabaco; y no realizar ejercicio intenso horas antes. Más información está disponible en merida.gob.mx/bienestar

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCA RECONSTRUCCIÓN DE CALLES EN UMÁN

Published

on

El Gobierno del Renacimiento Maya y el Ayuntamiento de Umán comenzaron la reconstrucción de calles en el fraccionamiento Paseos de Itzincab.

Esta obra busca beneficiar a más de 4,300 habitantes, con vialidades más seguras y en mejores condiciones.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de inicio a los trabajos, cuya inversión conjunta supera los seis millones de pesos; destinados a intervenir vialidades afectadas por grietas y baches.

“El Plan Bienestar para Yucatán es un programa orientado a dotar de infraestructura y mejores calles a colonias y municipios, y hoy estas acciones son prueba de que regresamos a cumplir la palabra empeñada, pues las obras siempre deben llegar a las colonias, a las comunidades”, afirmó.

El Mandatario señaló que estos trabajos continuarán, dado que Umán es un punto estratégico para la economía estatal y la generación de empleos.

Asimismo, subrayó que mejorar la infraestructura “no solo representa dignidad para las familias”, sino que también favorece a empresas interesadas en instalarse en la región.

La titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, indicó que el plan contempla la atención de calles de Umán e Itzincab, que hoy requieren reconstrucción.

“Desde el primer día de la administración del Gobernador nos pidió poner en marcha este Plan. Los buenos resultados están llegando con el Renacimiento Maya y de programas que tienen sentido social”, informó.

La alcaldesa de Umán, Kenia Walldina Sauri Maradiaga, señaló que su gobierno trabaja en coordinación con el Estado para atender las necesidades de la población.

“Gracias, Gobernador, por voltear a ver a este municipio. Vamos a lograr que el bienestar llegue a cada rincón de Umán, por eso estamos reconstruyendo calles para que la gente vuelva a usar sus vías y transitar con seguridad”, expresó.

Se realizará limpieza del área, escarificado de la superficie, colocación de sub-base de 15 centímetros, carpeta de concreto asfáltico, riego de tapón con emulsión y aplicación de raya de tráfico de 10 centímetros.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INICIA ENTREGA DE TARJETAS “FELIPE CARRILLO PUERTO”

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena inició la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto”, con las que 9,175 estudiantes de universidades públicas de Mérida recibirán tres mil pesos bimestrales para continuar sus estudios.

Durante el evento, el Mandatario recordó que este apoyo fue una de las primeras iniciativas diseñadas al iniciar su administración, con el fin de respaldar a jóvenes que no califican para las becas federales.

Señaló que las y los estudiantes recibirán este recurso como un derecho destinado a garantizar acceso a la educación, sin importar su condición económica.

“Este programa es un compromiso que hoy estamos cumpliendo, porque en el Gobierno del Renacimiento Maya tenemos palabra, y la palabra se cumple. Esta es la esencia de Juventudes Renacimiento, un programa pensado para acompañarles hasta que ustedes tengan su título en la mano”, expresó Díaz Mena.

De igual forma, agradeció la coordinación entre la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de las Juventudes (Sejuvey) y la Secretaría de Educación para llevar a cabo la entrega de tarjetas en la UADY.

Indicó que, posteriormente, se distribuirán en tecnológicos, universidades pedagógicas, UNAY, UTM y escuelas del IMSS.

Asimismo, alentó a las y los jóvenes a seguir preparándose y mantenerse alejados de las adicciones, para evitar afectaciones en su salud y trayectoria académica.

La secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, destacó que se trata de un compromiso cumplido y una de las políticas prioritarias de la administración estatal.

“Hoy iniciamos una bonita etapa con la que 9,175 personas beneficiarias recibirán su apoyo bimestral de 3 mil pesos, comenzando este mismo año. Este es un programa estatal con un objetivo muy claro: que las y los estudiantes de educación superior puedan ingresar, permanecer y concluir sus estudios en tiempo y forma”, afirmó.

Por su parte, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, expresó su satisfacción por el arranque del programa y el beneficio que representa para quienes no reciben apoyos federales.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!