Connect with us

El Paso de los Grillos

MURIÓ “SIN CAUSA” LA BEBÉ JIMENA

Published

on

La bebé que falleció el viernes en el Centro Materno Infantil de Mérida, antes de nacer, murió sin justificación aparente y todo apunta a que se trató de una negligencia de los médicos.
Oficialmente se estableció que la niña Jimena Dayana Jiménez Moo perdió la vida en ese hospital sin una razón. La boleta expedida por el Registro Civil establece que la niña tuvo una “muerte fetal de causa no especificada”.
El embarazo fue de 41 semanas, se asienta en el mismo documento. Pero el parto estaba programado para varios días antes mediante cesárea.
Para su familia, la causa fue precisamente esa: se pasó el tiempo. Según el seguimiento obstétrico debió nacer el 28 de diciembre, pero la mandaron a su casa una semana más.
Al alcanzar la madurez en su organismo, la niña comenzó a desarrollar sus funciones autónomas y dentro del vientre experimentó “sufrimiento fetal”, lo que provocó que tragara sus propias heces fecales.
Contra lo que dice el dictamen oficial –sin causa-, sus familiares aseguran que lucharán para que su muerte sí tenga un motivo y haya una causa: que se castigue a los responsables, se les separe del cargo y se eviten más fallecimientos de bebés en el Materno Infantil antes de nacer.

En entrevista con PRESIDIO tras el sepelio de Jimena, los padres, abuelos y tíos de Jimena relatan que todos estaban muy ilusionados con su nacimiento.
Su mamá Yuri Moo Castillo y su papá William Jiménez Peña la esperaban con ansias después de siete años desde que tuvieron a su primera hija.
El cuarto ya estaba pintado, con cortinas infantiles y acondicionado para recibirla cuando la bebé saliera del Centro Materno Infantil.
Había muchas expectativas por su nacimiento; también ropa y juguetes comprados con mucha ilusión para la nueva integrante de la familia.
Su mamá acudió a su cita programada el 28 de diciembre a las 9:30 de la mañana para ser ingresada y dar a luz por cesárea, como a su primera hija.
Estaba previsto que el parto también sería por cesárea, ya que el embarazo habría llegado a su término en esas fechas, con 40 semanas de gestación.
Sin embargo, la doctora la mandó de vuelta a su casa porque “todavía le faltaba” y le dijo que regresara una semana después, el 4 de enero.
“En esos días mi hija comenzó a sentirse mal, se sentía cansada”, relata la madre de Yuri, la señora María Jesús Castillo López.
Para el miércoles 3 de enero se sintió muy mal: por la tarde ya le dolía la barriga y como a las 8 de la noche ya no aguantaba el dolor.
Entonces avisaron al esposo, la subieron en un taxi y se dirigieron al hospital, a donde llegaron alrededor de las 10:30 de la noche.
De inmediato los doctores la metieron en urgencias para una cirugía, donde tardó una hora. Luego llamaron al esposo para darle la noticia de que su hija estaba muerta.
“No me dieron una razón, sólo me dijeron que ya nada podían hacer”, relata William, quien señala que cuando su esposa bajó del taxi aún se movía la bebé.

“No me lo explico; todo el embarazo fue normal, sin complicaciones ni situaciones especiales. Lo único que me dijeron es que mi hija se ahogó con su popó”.
Sin embargo, hasta las 2 de la mañana aún no la sacaban del cuerpo de la mamá, poniéndola a ésta también en riesgo.
Decían que no la operaban porque le estaban poniendo antibióticos “para que la expulse por forma natural”, cuando de antemano sabían que era por cesárea.
Sus familiares todo ese tiempo no tuvieron contacto ni información. En Trabajo Social les dijeron que hasta las 8 de la mañana darían informes porque “no sabemos nada”.
Fue hasta las 3:30 de la tarde del día cuando decidieron operar a la señora tras varias horas con el bebé muerto en su interior.
A las 5 de la tarde llamaron a su esposo y le dijeron que la niña murió atragantada con sus heces fecales y “ya no podían hacer nada”.
Se asentó como hora de la muerte las 16:17 horas del 4 de enero, que fue el momento de la extracción, tras obligarla casi 16 horas a que lo expulsara “de forma natural”.
En el hospital Materno Infantil hay muchos estudiantes, señalaron los familiares. A Yuri la atendieron “como tres practicantes”. No saben si la doctora que la checó el día 28 y la mandó de vuelta a su casa también era estudiante porque no puso su nombre en la hoja de control.
“Esto no puede quedar impune”, señala su abuelo Ignacio Jiménez. “Demandamos que se haga una investigación porque se trató de un asesinato”.
“Vamos a demandar porque nuestro caso no es el único. Mientras estábamos allá otras personas nos comentaron que sus bebés fallecieron de la misma manera; fueron al menos dos ese mismo día”, expone su abuelo materno José Moo Puc.
Sus abuelos aseguraron que la muerte de Jimena tendrá una causa. Vamos a poner una demanda, señalaron, porque en el Centro Materno Infantil de Mérida los niños están muriendo antes de nacer.
Antes de retirarse, su abuelo paterno se paró frente a su tumba y le dijo: «Nieta, hoy te despides de nosotros, pero tú vas a hacer que esto no le vuelva a pasar a ningún bebé. Tu muerte no será en vano”.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ANUNCIA GOBERNADOR APOYOS AL CAMPO EN PETO

Published

on

Durante una gira de trabajo en Peto, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de 300 viviendas, la rehabilitación del mercado municipal y 40 kilómetros de Caminos Renacimiento.

“Venimos a cumplirle al pueblo de Yucatán: a estar cerca del campo, a honrar la palabra empeñada y a entregar los apoyos directamente a la gente”, expresó al entregar herramientas e insumos a más de 140 productores.

Precisó que 20 kilómetros de las vías serán financiados con recursos estatales y los otros 20, con fondos municipales; mediante comités comunitarios que decidirán y ejecutarán las obras localmente.

“Yucatán no puede dividirse en dos. No puede ser que algunos lo tengan todo, mientras que en el sur las familias se ven obligadas a migrar en busca de oportunidades”, afirmó Díaz Mena.

Asimismo, señaló que el Gobierno del Renacimiento Maya facilita herramientas a bajo costo, como sistemas de bombeo solar, que pasaron de costar 21,500 pesos a 11,000.

“Debemos inculcar en nuestras hijas e hijos el amor por el campo. No dejen de exigir sus apoyos y de organizarse, porque este gobierno es del pueblo y para el pueblo”, dijo ‘Huacho’, junto al Alcalde Emerio Calderón Góngora.

De igual forma, comunicó que se invertirán 16 millones de pesos para reconstruir el mercado municipal, así como la construcción de viviendas para familias vulnerables.

También, informó que la telesecundaria “Hermenegildo Galeana” tendrá edificio nuevo con seis aulas, baños y dirección.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado (Sader), Edgardo Medina Rodríguez, reportó la entrega de más de 5,000 herramientas.

Además, se otorgaron insumos del programa Bienestar Rural a 147 productores, con inversión cercana a 2 millones de pesos.

“Seguiremos trabajando hombro con hombro: productores, Gobierno del Estado y municipios, para hacer del Renacimiento del campo una realidad”, expresó Medina.

El Gobernador, junto a Jorge Carlos Berlín Montero, delegado federal de la Sader; encabezó la entrega de fertilizantes para casi 27,000 productores de maíz en el estado, con un total de 14,347 toneladas para 47,800 hectáreas.

Berlín detalló que en esta región se distribuyen 1,579 toneladas de fertilizante, para beneficiar 5,250 hectáreas, con una inversión de 29 millones de pesos.

Finalmente, el Comité de Caminos Renacimiento “Justicia Social–Miguel de la Madrid” recibió 600 mil pesos, para mejorar ocho kilómetros de vialidades en Peto.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

APRUEBA CABILDO ACCIONES POR LIMPIEZA Y BIENESTAR

Published

on

En el Salón Rosa Torre González, el Cabildo de Mérida aprobó diversas acciones para mejorar la infraestructura, el orden urbano y la economía local.

Uno de los acuerdos fue la ejecución del PRODIM, para adquirir 15 contenedores del sistema Puntos Mérida Limpia, con recursos del FAISMUN; a fin de reforzar el manejo de residuos especiales en la ciudad.

“Estoy contenta en avanzar en el programa de puntos Mérida Limpia, que son espacios donde estamos convirtiendo la forma de intervenir el tema de la basura en la ciudad y, con ayuda de la sociedad civil y la iniciativa privada, evitar que la basura termine en las calles y avenidas de nuestra ciudad”, dijo la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

También, se anunció el impulso al programa de fachadas para predios del Centro Histórico, en colaboración con el Patronato para la Preservación del Centro Histórico de Mérida A.C.

Asimismo, se aprobó la creación del Consejo Municipal para una Comunidad Amigable con las Personas Mayores.

Este coordinará políticas públicas en favor de este sector, incluyendo programas como Médico a Domicilio, Enchula tu Casa y los espacios Renacer y Armonía.

De igual forma, se avalaron las reglas del Programa Red por el Comercio Justo y la creación del Comité Municipal de Comercio Justo y Prosperidad.

Lo anterior, para fortalecer las actividades de artesanos y productores de las comisarías y zonas conurbadas.

“Seguimos impulsando la repavimentación de calles, y la atención a los servicios públicos, que fue nuestro compromiso desde el primer día, atender eso que te preocupa cuando sales de casa, que es tu calle, alumbrado público, pozos y rejillas limpias y que estamos trabajando fuertemente en ello”, añadió Patrón Laviada.

Finalmente, se admitieron convocatorias de licitaciones públicas y obras, para continuar respondiendo a las necesidades ciudadanas.

“Aquí se trabaja de forma coordinada en aquello que es bueno para las y los meridanos y se debate aquello que puede ser mejorable, y eso creo que es algo que es de reconocer del cabildo meridiano y que siempre están buscando que nuestra chula Mérida sea cada vez más chula”, concluyó Cecilia.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CONCIENTIZAN SOBRE VIOLENCIA SEXUAL EN EL HOGAR

Published

on

Unas 45 niñas y niños participaron en una plática sobre prevención de la violencia sexual en los hogares, como parte del curso “Un Verano DIFerente”; organizado por el DIF Kanasín.

La sesión fue impartida por las psicólogas María Guadalupe Tolosa Moo y Ariana Novelo Canthé, del Instituto Municipal de la Mujer.

Esta actividad se realizó con el fin de orientar a los menores sobre cómo identificar situaciones de riesgo, señales de alerta y a quién acudir en caso de necesitar ayuda.

Carolina Rosado Sánchez, directora del DIF de Kanasín, expresó que “a través de este tipo de acciones se reafirma el compromiso con la protección a la infancia y la promoción de entornos seguros, donde cada niño y niña crezca con dignidad, respeto y libre de violencia”.

Asimismo, indicó que “Un Verano DIFerente” es una iniciativa de la presidenta del DIF, Raquel Balam Rocha; que busca fomentar la prevención, la inclusión y la concientización.

Por su parte, Pamela Acosta Razo, titular del Instituto Municipal de la Mujer, explicó que:

“También se les enseña a los menores a identificar cuando un secreto es bueno y cuando es malo”.

Finalmente, agregó que el Instituto ofrece estas pláticas en escuelas y centros de trabajo, y puso a disposición el número 9992-46-06-85.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!