Connect with us

El Paso de los Grillos

EXPULSAN DE TZUCACAB AL JEFE DE LA POLICÍA, DESTITUIDO

Published

on

Fue expulsado del municipio de Tzucacab el director de la Policía Municipal, Ariel Alonso Samos Sánchez, acusado del asesinato de un ciudadano en su propia casa mientras dormía.
Samos Sánchez fue destituido anteanoche del cargo y quedó a disposición del secretario estatal de Seguridad Pública de Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda.
Saidén Ojeda se tardó tres días en aceptar retirar de Tzucacab al jefe policiaco, tras recibir el lunes la solicitud formal de su destitución por parte del presidente municipal.
El Cabildo acordó destituirlo cuatro días después de los hechos ocurridos en la comisaría de Xcobiakal, donde un tzucacabense perdió la vida a manos de la SSP.
“Desde anoche se fue Samos, pero lo vieron esta mañana en el pueblo, creo que vino por sus cosas, pero no deja su actitud de burla”, expuso a PRESIDIO la hermana del extinto José Alfredo Chan Navarrete (a) “Morris”.
El habitante de 43 años de Xcobiakal, como informamos, hace una semana fue ultimado por la SSP con armas de alto poder, acostado en su hamaca. Los agentes estatales, aseguran, abrieron fuego “por órdenes del comandante” Ariel Samos, con quien el fallecido tenía rencillas.
“El comandante Samos ya no está en el pueblo y es mejor que no se aparezca, ahora que es un civil más, porque el pueblo todavía tiene sed de justicia”, advirtió Luz María Chan Navarrete.
Destacó que la muerte de “Morris” fue la gota que derramó el vaso porque el director de la Policía ya tenía una historia de abusos contra los habitantes del pueblo.
Señaló que el jefe policiaco siempre empleó el poder con fuerza excesiva desde que llegó a Tzucacab hace tres años y varias personas fueron víctimas de sus abusos, incluyendo al papá de “Morris”.
“A los muchachos del pueblo los golpean los policías, les quitan su dinero, abusan de ellos. Hace poco entraron sin permiso a una casa y golpearon a una muchacha”, apuntó. «La población está muy indignada con la Policía».

Pero ahora Samos Sánchez ya está como un civil más, de modo que debe tener cuidado en asomarse por aquí y ser más humilde con la gente, insistió, pues ayer temprano se cruzó con familiares de Chan Navarrete y “estaba riéndose”.
Ariel Samos sólo duró una semana en el puesto luego del homicidio del tzucacabense del cual lo consideran el autor intelectual.
Por ese motivo ayer se realizó una marcha en calles de la cabecera, con mujeres, niños y personas de la tercera edad portando globos blancos y pancartas.
La manifestación llegó hasta el Palacio Municipal y exigían la presencia del comandante, sin saber que había sido destituido.
“¡Que Samos dé la cara!”, gritaban. “¡Queremos justicia!”, exclamaban las voces; “¡No queremos policías asesinos!”, “¡Fuera Samos!” Pero el policía ya no se encontraba en el pueblo.

A las cinco de la tarde, seis horas después del inicio de la manifestación, durante la cual surgieron disturbios y hubo destrozos, apareció el presidente municipal Danny Balam Balam, acompañado del director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm) del Gobierno estatal, José Luis Novelo Ayuso.
El alcalde mostró un oficio donde el Cabildo solicitó desde el lunes al titular de la SSP la renuncia de Samos Sánchez, pero fue hasta el miércoles en la noche, horas antes de la manifestación, cuando Saidén Ojeda notificó que fue aceptada.
Balam Balam y Novelo Ayuso aclararon a los pobladores, que se plantaron afuera del Palacio a exigir justicia, que la salida del comandante no lo eximía de su presunta responsabilidad.
“Se investigará hasta sus últimas consecuencias y pagará quien tenga que pagar”, sostuvo el enviado del Palacio del Gobierno.
De encontrársele responsabilidad podría enfrentar un proceso penal, pero es algo que ya no me toca atender, aclaró el edil tzucacabense.

Una comisión de 10 personas fue integrada para entrevistarse con el alcalde y el director del Inderm, que llegó en calidad de “enlace” del gobernador Rolando Zapata Bello, a quien los tzucacabenses acusaron de permitir los actos de los cuales ya tenía conocimiento desde octubre de 2017.
La comitiva quedó formada por Luz María Chan, el comisario municipal Juan Chablé, Madaleno Pren Sierra, vecino de Xcobiakal y testigo de los hechos; Venancia Magaña Flores, Moisés Méndez, vecino de la comisaría Corral y Miguel Angel Cel Durán, ex habitante de Xcobiakal, ente otros.
Se reunirán con las autoridades cada dos o tres días, si es necesario, hasta el total esclarecimiento de los hechos y que sean cumplidas las demandas, principalmente la expulsión de Silvia Cel Mis y su familia de Xcobiakal.
“Las autoridades ofrecieron hacer las gestiones necesarias para que la señora Silvia quede fuera de la comisaría porque es una persona nociva”, informaron.
El alcalde ofreció que el sábado por la mañana informará cómo va el proceso que se le sigue al único agente estatal que quedó detenido tras ser abatido “Morris” en su hamaca. Hoy a las 10 horas se desarrolla una audiencia en Tekax para vincularlo a proceso.
La marcha de ayer partió del campo de la ex estación de trenes, con pancartas, globos blancos en manos de mujeres, niños y adultos de la tercera edad.
La manifestación reunió a pobladores de las comisarías Xcobiakal, Tigre Grande y Corral, del municipio de Peto.
Cuando la marcha llegó al Palacio e ingresó, apareció un grupo de vándalos, de aproximadamente 30 personas, que aprovecharon el momento para causar destrozos a las unidades policiacas.
“Son pandilleros que tienen filo con los policías y aprovecharon el momento para golpearlos; se les pasó la mano”.

“Esto que pasó es lamentable, porque era una marcha pacífica”, dijo Chan Navarrete, quien acudió a la protesta con su mamá y dos tías, que son personas mayores.
Armados con trancas, los vándalos voltearon una patrulla y rompieron cristales de tres más, además que ingresaron al Palacio para romper ventanas y mobiliario. A más de uno se le vio salir del edifico cargando objetos que se llevaron.

Los agentes de la SSP que llegaron de municipios cercanos lanzaron gases lacrimógenos para dispersarlos. No se informó de detenidos, aunque el alcalde anticipó que pondrá denuncias.
El actual presidente municipal es priista y en septiembre será sustituido por un perredista, que deberá dar seguimiento a todos los acuerdos y las denuncias.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PIDE ALCALDE A VECINOS CUIDAR CALLES REPARADAS

Published

on

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez abanderó el inicio de los trabajos de repavimentación de calles en Cerritos Mulchechén y en San Camilo, atendiendo el rezago heredado por administraciones anteriores.

En específico, los trabajos se pusieron en marcha en la calle 75-G por 66 y 64 de Cerritos Mulchechén y en la calle 4 por 35 y 41 de Pedregales de San Camilo. Decenas de vecinos fueron testigos del banderazo de inicio de los trabajos que se realizan en esas calles del municipio mediante el programa “Unidos construyendo calles dignas y seguras”.

En Cerritos Mulchechén, de acuerdo con los vecinos Leydi Guadalupe Vera y Santos Caamal, la espera fue de 15 años; señaló que los anteriores alcaldes a Edwin Bojórquez no les hacían caso, esto a pesar de las reiteradas peticiones.

El primer edil les informó que la espera llegó a su fin, pues comenzarán los trabajos de mejoramiento de 779 metros cuadrados de vialidad. Se escarificará y se levantará el pavimento existente y se construirá una carpeta de 5 centímetros de espesor, además que se construirán pozos pluviales para evitar encharcamientos.

Agregó que cada peso que se invierten en Kanasín no son solo calles, sino que también se trabaja en otro tipo de acciones.

El primer edil también les habló del programa emergente de bacheo que se realiza en el centro, sur y norte del municipio, y próximamente también se atenderán las comisarías.

“Sólo les pido que cuando se les entregue esta calle la cuiden porque lo único que queremos es que esté siempre en buen estado”, destacó ante vecinos de Cerritos Mulchechén.

Agregó que todos los días se realizan acciones y obras en el municipio. “Somos un gobierno que tiene como compromiso trabajar de la mano con la sociedad, atender sus necesidades, escucharlos y poner en marcha las obras que se requieren”.

El otro punto fue en San Camilo, donde se van a mejorar 1,545 mt2 de calle, que es una vialidad que colinda con el fraccionamiento Los Héroes.

Ahí, la señora Martina González Dzib agradeció al alcalde que les haya escuchado, pues nadie lo había hecho por más de 18 años.

“Siempre nos decían que está es zona de traslape y nunca fuimos atendidos, por ello estamos felices que usted nos haya escuchado», dijo.

El alcalde explicó lo que se hará en esa calle que al terminarse será muy transitada, ya que te lleva directo a los Héroes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ABREN “RINCONES EMOCIONALES” EN PRIMARIAS

Published

on

Para fortalecer la inteligencia emocional, la autorregulación y la sana convivencia en las aulas, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) presentó y capacitó a personal docente en el proyecto “El Rincón de las emociones”, una estrategia que promueve el bienestar socioemocional como base del aprendizaje integral.

Durante el evento, realizado en el auditorio de la dependencia estatal, más de 200 integrantes del personal educativo de 60 escuelas primarias de Mérida, Kanasín, Izamal, Tekax, Umán y Oxkutzcab participaron en una jornada de formación orientada al manejo de emociones y la contención emocional dentro del entorno escolar.

Las acciones se desarrollan como parte del Programa de Acciones Inmediatas por la Salud Socioemocional (Paisse), que impulsa la formación integral del alumnado mediante estrategias para fortalecer la empatía, la convivencia armónica y la salud mental.

Durante el taller, las y los participantes abordaron temas como autoconocimiento, autocuidado, relaciones sanas, manejo emocional y proyecto de vida, recibiendo herramientas prácticas para la atención inmediata y la canalización adecuada de situaciones que puedan representar riesgos en las escuelas.

En representación del secretario de Educación, Juan Enrique Balam Várguez, el subsecretario de Educación Básica, Jaime Vázquez Barceló, destacó que el proyecto refuerza el compromiso del Gobierno del Estado con una educación humanista e integral, centrada en el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

“El bienestar emocional de nuestras niñas, niños y adolescentes es una prioridad. Desde las aulas debemos enseñarles a reconocer, expresar y gestionar sus emociones, porque solo así lograremos comunidades educativas más solidarias, empáticas y resilientes”, afirmó Vázquez Barceló.

El funcionario reconoció el esfuerzo de las comunidades escolares que participan en el Paisse, subrayando que esta iniciativa fortalece el tejido social desde las escuelas, al fomentar la colaboración entre docentes, estudiantes y familias. “Educar en las emociones es construir una sociedad con paz y con valores”, puntualizó.

Por su parte, la coordinadora general de Desarrollo de Habilidades Socioemocionales, Mónica Vargas Caporali, explicó que “El Rincón de las emociones” busca crear espacios seguros dentro de las escuelas, donde las y los estudiantes puedan identificar sus emociones y trabajar en su autorregulación mediante actividades artísticas, juegos y ejercicios de reflexión guiada.

“Cuando una niña o un niño aprende a comprender sus emociones, mejora su rendimiento, su convivencia y su bienestar general. Este proyecto es una herramienta para acompañarlos en ese proceso, desde la empatía y el trabajo colaborativo”, señaló Vargas Caporali, quien también destacó el papel clave del personal docente en la promoción del cuidado socioemocional.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Yucatán reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las y los estudiantes, colocando la salud emocional y la convivencia escolar en el centro de la educación pública del estado.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PRESENTAN MARAT’HON MÉRIDA-BANORTE 2026

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación oficial de la playera, medalla y ruta del Marat’hon Mérida-Banorte 2026; que se realizará el próximo 4 de enero y repartirá más de 800 mil pesos en premios.

La Alcaldesa destacó que esta competencia, una de las más importantes del sureste, promueve la unión comunitaria y la inclusión.

“Este es un espacio que fortalece el sentido de comunidad y eso es lo que buscamos en todas las acciones que hacemos en este Ayuntamiento, es fortalecer la identidad, el sentido de pertenencia, el sentido de comunidad, porque eso nos lleva a ser una ciudad segura que es algo que amamos y que vivimos intensamente”, expresó.

Patrón Laviada explicó que tanto la playera como la medalla de esta edición tienen como símbolo principal el árbol de ceiba.

Además, el “Maratón con causa” transformará cada kilómetro recorrido en apoyo directo a tres asociaciones: Construyendo Sonrisas, Ëqure y El Refettorio Mérida.

También, anunció un descuento del 30 por ciento en inscripciones para personas con discapacidad.

“Estamos comprometidos con la seguridad y el bienestar de todos los participantes. Queremos que todos disfruten de esta experiencia deportiva y se sientan orgullosos de ser parte de esta gran celebración”, afirmó Cecilia.

Por su parte, el director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote; informó que el Marat’hon contará con cuatro distancias: 42.195 km, 21.097 km, 10 km y una caminata recreativa de 3 km, con una duración máxima de seis horas y media.

Hasta el momento, se han registrado 2,410 participantes y la meta es alcanzar 5,000 corredores. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de noviembre con cuotas preferenciales: 650 pesos para las carreras de 42 y 21 km; 400 pesos para los 10 km; y 300 pesos para la caminata.

La entrega de kits se realizará el 3 de enero en el Centro de Convenciones Siglo XXI, de 9:00 a 17:00 horas.

Asimismo, el 29 de noviembre se llevará a cabo el “Social Run” en Paseo de Montejo, encuentro que busca fomentar la convivencia entre deportistas.

Más información sobre el evento está disponible en el portal marathonmerida.dashport.run

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!