Connect with us

El Paso de los Grillos

EXPULSAN DE TZUCACAB AL JEFE DE LA POLICÍA, DESTITUIDO

Published

on

Fue expulsado del municipio de Tzucacab el director de la Policía Municipal, Ariel Alonso Samos Sánchez, acusado del asesinato de un ciudadano en su propia casa mientras dormía.
Samos Sánchez fue destituido anteanoche del cargo y quedó a disposición del secretario estatal de Seguridad Pública de Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda.
Saidén Ojeda se tardó tres días en aceptar retirar de Tzucacab al jefe policiaco, tras recibir el lunes la solicitud formal de su destitución por parte del presidente municipal.
El Cabildo acordó destituirlo cuatro días después de los hechos ocurridos en la comisaría de Xcobiakal, donde un tzucacabense perdió la vida a manos de la SSP.
“Desde anoche se fue Samos, pero lo vieron esta mañana en el pueblo, creo que vino por sus cosas, pero no deja su actitud de burla”, expuso a PRESIDIO la hermana del extinto José Alfredo Chan Navarrete (a) “Morris”.
El habitante de 43 años de Xcobiakal, como informamos, hace una semana fue ultimado por la SSP con armas de alto poder, acostado en su hamaca. Los agentes estatales, aseguran, abrieron fuego “por órdenes del comandante” Ariel Samos, con quien el fallecido tenía rencillas.
“El comandante Samos ya no está en el pueblo y es mejor que no se aparezca, ahora que es un civil más, porque el pueblo todavía tiene sed de justicia”, advirtió Luz María Chan Navarrete.
Destacó que la muerte de “Morris” fue la gota que derramó el vaso porque el director de la Policía ya tenía una historia de abusos contra los habitantes del pueblo.
Señaló que el jefe policiaco siempre empleó el poder con fuerza excesiva desde que llegó a Tzucacab hace tres años y varias personas fueron víctimas de sus abusos, incluyendo al papá de “Morris”.
“A los muchachos del pueblo los golpean los policías, les quitan su dinero, abusan de ellos. Hace poco entraron sin permiso a una casa y golpearon a una muchacha”, apuntó. «La población está muy indignada con la Policía».

Pero ahora Samos Sánchez ya está como un civil más, de modo que debe tener cuidado en asomarse por aquí y ser más humilde con la gente, insistió, pues ayer temprano se cruzó con familiares de Chan Navarrete y “estaba riéndose”.
Ariel Samos sólo duró una semana en el puesto luego del homicidio del tzucacabense del cual lo consideran el autor intelectual.
Por ese motivo ayer se realizó una marcha en calles de la cabecera, con mujeres, niños y personas de la tercera edad portando globos blancos y pancartas.
La manifestación llegó hasta el Palacio Municipal y exigían la presencia del comandante, sin saber que había sido destituido.
“¡Que Samos dé la cara!”, gritaban. “¡Queremos justicia!”, exclamaban las voces; “¡No queremos policías asesinos!”, “¡Fuera Samos!” Pero el policía ya no se encontraba en el pueblo.

A las cinco de la tarde, seis horas después del inicio de la manifestación, durante la cual surgieron disturbios y hubo destrozos, apareció el presidente municipal Danny Balam Balam, acompañado del director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm) del Gobierno estatal, José Luis Novelo Ayuso.
El alcalde mostró un oficio donde el Cabildo solicitó desde el lunes al titular de la SSP la renuncia de Samos Sánchez, pero fue hasta el miércoles en la noche, horas antes de la manifestación, cuando Saidén Ojeda notificó que fue aceptada.
Balam Balam y Novelo Ayuso aclararon a los pobladores, que se plantaron afuera del Palacio a exigir justicia, que la salida del comandante no lo eximía de su presunta responsabilidad.
“Se investigará hasta sus últimas consecuencias y pagará quien tenga que pagar”, sostuvo el enviado del Palacio del Gobierno.
De encontrársele responsabilidad podría enfrentar un proceso penal, pero es algo que ya no me toca atender, aclaró el edil tzucacabense.

Una comisión de 10 personas fue integrada para entrevistarse con el alcalde y el director del Inderm, que llegó en calidad de “enlace” del gobernador Rolando Zapata Bello, a quien los tzucacabenses acusaron de permitir los actos de los cuales ya tenía conocimiento desde octubre de 2017.
La comitiva quedó formada por Luz María Chan, el comisario municipal Juan Chablé, Madaleno Pren Sierra, vecino de Xcobiakal y testigo de los hechos; Venancia Magaña Flores, Moisés Méndez, vecino de la comisaría Corral y Miguel Angel Cel Durán, ex habitante de Xcobiakal, ente otros.
Se reunirán con las autoridades cada dos o tres días, si es necesario, hasta el total esclarecimiento de los hechos y que sean cumplidas las demandas, principalmente la expulsión de Silvia Cel Mis y su familia de Xcobiakal.
“Las autoridades ofrecieron hacer las gestiones necesarias para que la señora Silvia quede fuera de la comisaría porque es una persona nociva”, informaron.
El alcalde ofreció que el sábado por la mañana informará cómo va el proceso que se le sigue al único agente estatal que quedó detenido tras ser abatido “Morris” en su hamaca. Hoy a las 10 horas se desarrolla una audiencia en Tekax para vincularlo a proceso.
La marcha de ayer partió del campo de la ex estación de trenes, con pancartas, globos blancos en manos de mujeres, niños y adultos de la tercera edad.
La manifestación reunió a pobladores de las comisarías Xcobiakal, Tigre Grande y Corral, del municipio de Peto.
Cuando la marcha llegó al Palacio e ingresó, apareció un grupo de vándalos, de aproximadamente 30 personas, que aprovecharon el momento para causar destrozos a las unidades policiacas.
“Son pandilleros que tienen filo con los policías y aprovecharon el momento para golpearlos; se les pasó la mano”.

“Esto que pasó es lamentable, porque era una marcha pacífica”, dijo Chan Navarrete, quien acudió a la protesta con su mamá y dos tías, que son personas mayores.
Armados con trancas, los vándalos voltearon una patrulla y rompieron cristales de tres más, además que ingresaron al Palacio para romper ventanas y mobiliario. A más de uno se le vio salir del edifico cargando objetos que se llevaron.

Los agentes de la SSP que llegaron de municipios cercanos lanzaron gases lacrimógenos para dispersarlos. No se informó de detenidos, aunque el alcalde anticipó que pondrá denuncias.
El actual presidente municipal es priista y en septiembre será sustituido por un perredista, que deberá dar seguimiento a todos los acuerdos y las denuncias.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN MÁS Y MEJORES EMPLEOS PARA FAMILIAS MERIDANAS

Published

on

Las acciones, encabezadas por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, han contribuido a generar más y mejores empleos para las familias meridanas.

En los últimos siete meses, se crearon 6 mil 363 nuevos trabajos, cifra superior a la creación promedio nacional de 794 empleos.

En este sentido, Mérida se ubicó como la primera capital del país con mayor generación de nuevos empleos. De forma específica, se registraron 909 nuevos empleos por mes.

Durante marzo de 2025, nuevamente creció la formalidad al registrarse 339 mil 697 personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Lo anterior, representa un incremento anual de 2.6 por ciento respecto a marzo de 2024 y posiciona a Mérida como la sexta capital del país con más personas que trabajan bajo condiciones reconocidas por la ley.

Asimismo, los datos generados por el IMSS muestran a Mérida como la ciudad que genera el 77 por ciento del empleo formal de Yucatán, donde se registraron 440 mil 093 trabajadores asegurados durante marzo.

En lo que va de la gestión de la Alcaldesa, la capital yucateca ha recibido una inversión superior a los 7 millones 325 mil pesos por parte de empresas nacionales e internacionales.

Estas han inaugurado oficinas y anunciado nuevos proyectos en sectores clave como el hotelero, comercial e industrial.

Entre las marcas que han llegado a la ciudad, se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y, más recientemente, Grupo Reyma; entre otras.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ALCALDESA Y COMPAÑÍAS FORTALECEN ALIANZAS PARA PERSONAS VULNERABLES

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada firmó la carta compromiso Tarjeta Mérida Contigo, con diversas empresas.

Lo anterior, para garantizar descuentos especiales y acceso a servicios prioritarios a personas mayores y con discapacidad.

“Estamos agradecidos con las empresas que hoy se suman y esperamos que más se unan, sobre todo aquellas que tienen algún tipo de relación con el cuidado de la salud y la alimentación, pero también el esparcimiento”, expresó la Alcaldesa.

La tarjeta permitirá a los beneficiarios acceder a precios preferenciales en productos y servicios como ópticas, alimentos, insumos médicos y aparatos ortopédicos.

Además, brindará acceso gratuito a servicios de salud que ofrece el Ayuntamiento, concentrando los apoyos médicos en un solo medio.

“Mérida Contigo reúne en un solo medio los principales apoyos médicos que brinda el Ayuntamiento, lo que permite una atención más rápida, organizada y cercana para nuestros adultos mayores y personas con discapacidad”, afirmó Cecilia Patrón.

“Con este programa, el Ayuntamiento transforma su compromiso en acciones reales. La salud, la dignidad y el bienestar de las y los meridanos dejan de ser promesas para convertirse en una realidad que impacta positivamente la vida de miles de familias. Este es un paso firme hacia una Mérida más justa, solidaria e incluyente”, añadió.

Las empresas que se sumaron a la iniciativa son:

  • Fumira Control de Plagas
  • Abastecedor Hospitalario del Sureste
  • Óptica Meza
  • Dolvac
  • Gerontos Clinic
  • Platería Cartagena
  • Alabama Mama
  • Chicken Much
  • Tía Milpa
  • Estación Café
  • Epic Travel Mid
  • Hidromecánica del Sureste
  • The Fluff-Donut Bar

Las personas interesadas en obtener la tarjeta pueden acudir a las oficinas del DIF Mérida, ubicadas en la calle 59 número 537 por 66, Colonia Centro.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

APRUEBAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA PARA KANASINENSES

Published

on

En Sesión Ordinaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Kanasín, se aprobó la realización de diversas obras de mejora de infraestructura pública y social que beneficiarán a prácticamente todos los habitantes del municipio.

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la sesión y afirmó:

“Todas estas acciones tienen como principal objetivo seguir mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos de Kanasín. Las esperanzas perdidas son cosa del pasado y hoy las acciones y obras nos han permitido devolverle la confianza al pueblo hacia sus autoridades, y así seguiremos hasta el último día de nuestra administración”.

Durante la sesión, que se realizó de 10:35 a.m. a las 11:18 a.m., se aprobaron obras que se ejecutarán en las siguientes semanas y meses.

Entre los proyectos, se contempla la construcción de 77 pozos, 49 pozos de absorción, trabajos de banquetas, guarniciones y señalética en diversas colonias y fraccionamientos.

Asimismo, el Alcalde anunció la construcción del primer Centro Comunitario de Desarrollo Integral de Kanasín, ubicado en el sur, donde se concentra la población más vulnerable.

“Este centro contará de inicio con un parque, cancha de usos múltiples, caseta de seguridad y también ahí se ubicará la segunda casa del Adulto Mayor. En el lugar también habrá una capilla religiosa”, señaló Bojórquez.

Indicó que antes del inicio de la obra se mejorarán las calles aledañas para facilitar el acceso al nuevo centro comunitario.

“Estos son proyectos de una ciudad a la altura de Kanasín”, añadió, y adelantó que próximamente se colocará la primera piedra de la Universidad “Rita Cetina”.

Por último, Bojórquez informó que se rehabilitarán tres avenidas, las cuales contarán con banquetas, guarniciones y alumbrado público.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!