Connect with us

El Paso de los Grillos

CUMPLIÓ POLICÍA YUCATECA TORTURA Y EJECUCIÓN DEL “SULUB”

Published

on

Con los resultados de una segunda autopsia realizada al cadáver del progreseño Gaspar Avelino Sulub Cimé (a) “El Sulub” se confirmó que la Policía Estatal cumplió una orden de “levantar”, torturar y ejecutar al ex narcomenudista.
La pugna por el control de la venta de drogas en Yucatán provocó que agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cometieran un homicidio contra el habitante de Progreso, que fue levantado el lunes pasado en el puerto, como informamos.
Mediante golpes en la cabeza con un objeto contundente, los agentes estatales que están bajo las órdenes del director de la PEI, Carlos Eduardo Flores Moo, privaron de la vida al “Sulub”, aunque la corporación inicialmente dijo que fue por un “infarto” cuando era trasladado en una patrulla.
La SSP aún no informa del motivo de su detención, en la cual presuntamente participaron comandantes identificados como Luciano Moo Arceo, con clave “Lobo”, Marcos Antonio Huchim Campos, con clave “Ranger 5”, Triay Lucatero, y Camargo (a) “R-7”, este último director de la Base Arrecife.
El ahora occiso fue abordado en una camioneta del comandante Montejo por los agentes Ballina, “Bodoque” y “Chabelo” y trasladado al complejo de seguridad en el Periférico de Mérida.
Allá fue torturado por los elementos, según las fuentes, para que confiese del paradero de un cargamento de cocaína que “El Sulub” recogió en playas cercanas a Telchac Puerto, así como del producto de su venta.
Inicialmente se dijo que entre los agentes involucrados estaba Mauricio Durán Galera alias “Saeta”, pero se informó que fue dado de baja por el comandante Nolasco cuando se creó la PEI, hoy bajo las órdenes de Flores Moo, quien fue director de la Policía Municipal de Progreso.
Aunque se dijo que los agentes involucrados en el homicidio estaban a disposición de la Fiscalía General del Estado, hasta el momento no se ha informado de sus nombres “por el sigilo de la investigación”, argumentó su titular Wilberth Cetina Arjona, quien desmintió el “infarto” de la SSP y reveló que que el fallecido murió atragantado, según la autopsia oficial.
Sin embargo, en su reporte forense presentado ayer por los familiares de Sulub Cimé, el médico Pantoja Avila asentó que sí hubo tortura y múltiples golpes en diferentes del cuerpo, pero las que causaron la muerte fueron en la cabeza, mientras el ahora occiso era golpeado y se ahogaba con su sangre.

“Con los datos obtenidos de las contusiones que presenta el cadáver en la región frontal del cráneo, en el pterium derecho e izquierdo (las sienes) y las lesiones internas en la galea aponeurótica (la nuca) y hematomas subdurales de la masa encefálica (revienta los vasos sanguíneos y el sangrado llena la zona cerebral rápidamente) se concluye que la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico”.
Asimismo, continúa el informe particular, “al estudiar las lesiones que presentaban Infiltrados hemorrágicos alrededor del cuello, así como de la tráquea, y el tejido hemático (sangre) que había en la tráquea, se concluye que sufrió una asfixia por broncoaspiración (atragantado) del tejido hemático”.
“Por las múltiples lesiones que presenta el cuerpo en cara, cráneo, brazos y piernas se concluye que sufrió tortura”, concluye el dictamen pericial de necropsia que fue expedido anteayer lunes, una semana después del asesinato de “El Sulub”.
Ese mismo día, el profesional Pantoja Avila, quien en el pasado fue director del Servicio Médico Forense, comenzó a sufrir acoso por parte de la PEI, que lo sigue en camionetas, fotografían y rondan su casa y lugares que frecuenta.
Lo mismo le ocurre al enfermero que fue contratado para que lo asista en la autopsia.
Con la desaparición del ex narcomenudista es una incógnita quién tendrá el control de la venta de droga en el principal puerto de Yucatán, pero es evidente la Policía Yucateca ha dejado libre la plaza con la detención –tres días antes de la ejecución de Sulub- de Edelma H.M. (a) “La Chiapaneca” en un predio de la colonia Vicente Guerrero de Progreso, según reporta el portal de noticias “Progreso Hoy”.
Ayer, las hijas del ahora occiso exigieron justicia y cárcel para los asesinos, entre los cuales se señala como implicados a comandantes de la SSP, aunque la corporación estatal a cargo de Luis Felipe Saidén Ojeda no ha proporcionado el número de unidad, ni nombres de los elementos involucrados.
Tampoco la Fiscalía ha querido entregar carpeta de la investigación al abogado de la familia, pese a que ya fue presentado el nuevo dictamen forense.
El Equipo Indignación, que defiende los derechos humanos en el estado, envió una carta al gobernador Mauricio Vila Dosal para que detenga las frecuentes muertes de ciudadanos a manos de los policías yucatecos, que torturan antes a las víctimas.
Las hijas de “El Sulub” afirman que han recibido acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) e incluso se emitió una recomendación a Saidén Ojeda porque las muchachas son constantemente acosadas desde vehículos y amenazadas desde números telefónicos desconocidos para que “dejen las cosas como están”.
Incluso se ha visto un dron volando en los alrededores de la casa y el helicóptero de la SSP “muy cerca”, aseguraron.

Sin embargo, las hijas planean interponer denuncias ante todas las instancias posibles y mañana realizarán una marcha a las 9 horas, teniendo como punto de reunión la casa del hoy fallecido, en la calle 37 entre 88 y 90 de Progreso.
La convocatoria dice, textual: “Estimados progreseños, meridanos, yucatecos y toda aquellas gente que ah sido abusado por la SSP les invitamos que nos apoyen «Y QUE LEVANTEN LA VOZ» y unirnos todos para luchar con toda la injusticia que hemos pasado realizaremos una marcha pacífica para exigir que sea entregada el cuerpo y la carpeta de investigación al licenciado y a sus familiares y cada uno de nosotros expongamos cada caso de injusticia que hemos pasado cada uno de nosotros «LEVANTA LA VOZ» es hora que paremos las injusticias te invitamos el jueves 5 de marzo del año en curso a qué te unas a esta marcha pacífica por una justa razón”.
En tanto, en el sencillo predio fue dispuesto un altar simbolizando el ataúd de Sulub Cimé, con lo cual velan sin el cuerpo presente, con prendas que usó el ahora occiso que fue ejecutado por la Policía Yucateca.

Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline

El Paso de los Grillos

ACTIVAN NÚMERO S.O.S. INFANTIL

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida puso en marcha la Unidad Especializada de Primer Contacto, un programa que busca garantizar que niñas, niños y adolescentes; vivan en entornos seguros, libres de violencia y con pleno ejercicio de sus derechos.

“Cuando fortalecemos el cuidado de niñas, niños y adolescentes, transformamos de fondo a la sociedad”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

La unidad es promovida por el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), encabezado por Hugo Pérez Polanco.

Cuenta con una línea de atención directa al 999 101 65 68, también disponible vía WhatsApp; para reportar casos de descuido, maltrato físico, emocional o psicológico; exposición a riesgos o trabajo infantil en Mérida y sus comisarías.

“No es una línea de emergencia, es un primer contacto para avisar sobre posibles vulneraciones a los derechos o al bienestar de niñas, niños y adolescentes. Cuando exista riesgo a la integridad física, debe marcarse al 9-1-1 para recibir atención policiaca inmediata”, explicó la Alcaldesa.

Cada reporte activa un protocolo de atención y seguimiento que incluye visitas domiciliarias por parte del DIF Mérida.

Asimismo, en caso necesario, la intervención de instituciones especializadas para proteger a las y los menores.

“Un reporte puede cambiar una vida. Hago un llamado a las y los meridanos: si conocen a algún niño o niña en situación vulnerable, escríbannos. En ese momento se activarán los protocolos a cargo de profesionales especializados en la atención de violencias”, puntualizó Patrón Laviada.

La línea de atención opera de lunes a domingo, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., con un sistema automatizado que canaliza los casos según su tipo y urgencia. Para más información, se puede contactar al DIF Mérida al 999 928 0456, extensión 84263.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ABREN ATENCIÓN VESPERTINA A AUTISTAS

Published

on

El Gobierno del Estado de Yucatán y la Fundación Teletón inauguraron el turno vespertino de la clínica para niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el CRIT Yucatán, para atender a 250 pacientes.

El acto fue encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, junto con la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal; y el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo.

“Hoy, con la inauguración de esta nueva área de atención a niñas y niños con autismo aquí, en el CRIT Yucatán, damos un paso gigante hacia un Yucatán donde todos tengan un lugar, donde nadie se quede atrás y donde cada niña y cada niño puedan alcanzar su máximo potencial”, afirmó el Mandatario.

Díaz Mena agradeció a la Fundación Teletón por su colaboración y destacó el trabajo de las familias y especialistas que acompañan con amor cada avance.

“Aquí nadie está solo. Hay un equipo completo que caminará junto a ustedes… porque cada niño con autismo no necesita compasión, necesita comprensión, empatía, apoyo y respeto”, señaló.

El Gobernador adelantó que en 2026 iniciará la construcción del Centro Estatal para el Desarrollo del Espectro Autista (Cetea), el primero en el sureste impulsado por un gobierno estatal, coordinado por el DIF Yucatán.

Por su parte, Fernando Landeros Verdugo celebró el crecimiento del CRIT:

“Es un día de renacimiento y una enorme fiesta para Yucatán y para todo México, porque hoy el CRIT de Yucatán se convierte, dentro del sistema infantil Teletón, en el centro que más niñas y niños con autismo atiende en toda la República Mexicana”.

La maestra Wendy Méndez Naal destacó que el nuevo turno representa un avance en inclusión y atención integral.

“Reiteramos nuestro compromiso de seguir sumando y caminando a su lado, para que cada paso que demos sea hacia un Yucatán más inclusivo, más humano y lleno de oportunidades. Renacer con amor significa mirar al otro con comprensión, tender la mano con empatía y trabajar unidas y unidos para transformar la vida de quienes más lo necesitan”, expresó.

Finalmente, Rocío Aguilar Ustaran, directora de la Fundación Palace, anunció que en enero de 2026 comenzará una segunda etapa que permitirá atender a otras 250 familias; alcanzando un total de 500 pacientes en el turno vespertino.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INSTALAN UNIDADES MÓVILES INTELIGENTES

Published

on

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) puso en marcha el Sistema Integral de Monitoreo Vial, con unidades móviles con inteligencia artificial, cámaras inteligentes y energía solar; para reforzar la vigilancia y prevenir incidentes en las carreteras y calles del estado.

El proyecto, respaldado por el Gobierno del Estado, busca modernizar la infraestructura tecnológica y ampliar la cobertura de videovigilancia vehicular, mejorando la capacidad de respuesta ante emergencias.

En esta primera etapa, se incorporaron cuatro unidades móviles, de las cuales, dos están destinadas a la videovigilancia; y dos, al Registro Público Vehicular (Repuve).

Las unidades de videovigilancia cuentan con remolques solares móviles, mástiles telescópicos de 7.5 metros; y cámaras con seguimiento de placas, personas y objetos.

Asimismo, tienen sistemas de inteligencia artificial para análisis de tráfico, cámaras PTZ IP, faro buscador de 150 metros de alcance, terminal de almacenamiento y altavoces para voceo.

Por su parte, las unidades Repuve están equipadas con antenas y lectores RFID, cámaras LPR, módem 4G y satelital; PC industrial y software especializado. Esto permitirá realizar operativos en distintos puntos del territorio estatal.

La inversión total asciende a 17 millones 699 mil 975 pesos, financiada con recursos estatales y del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!